Proyecto emprendedor
alexcb9406Informe14 de Agosto de 2023
467 Palabras (2 Páginas)118 Visitas
[pic 2][pic 1]
TUTORIA I COHESION Y AUTOEFICACIA
DOCENTE: LIC. HANDABAKA CASTRO NORA LEONOR
INTEGRANTES:
- CASCA BOLIVAR ALEX ANDERSON
 - ASIS ESPINOZA RAUL ANTONIO
 - CHAVARRIA ESTRADA WILLY DAVID
 - SANCHEZ RAMIREZ JIMMY FELIX
 - CARBAJAL AÑORGA BENITA CARIDAD
 - ANTUNEZ ROMERO JHUNIOR NANDO
 
HUARAZ
2023
TRABAJO PRÁCTICO – SESIÓN 10
TRABAJO PRÁCTICO – SESIÓN 10
GRUPO Nª01
- De manera grupal realizarán la siguiente actividad.
 
Trabajo Práctico - formativo Relata una situación donde superaste tus miedos con la ayuda de tus compañeros
[pic 3]
MIS MIEDOS
EL MIEDO A AFRONTAR UNA SEGUNDA CARRERA
MIEDO  | SITUACIÒN DE SOLUCIÒN ANTE EL MIEDO  | 
Falta de sustento económico ya que se agrega un gasto adicional, a lo habitual y es por ellos que uno entra en preocupación y depresión, causal que muchos se rinden.  | Ser perseverantes, buscar otros trabajos generando ingresos extras y así cumplir con nuestra meta trazada.  | 
Falta de confianza, sobre todo en nuestro caso como personas adultas.  | Ser arriesgados y confiados en uno mismo, porque el mercado laboral exige cada vez más profesionales en permanente formación. Volver a estudiar nos permite conocer personas que tienen otros intereses y de diferentes edades. Las nuevas amistades nos enriquecerán personalmente porque ampliarán las experiencias y la forma de entender el mundo, los docentes nos pondrán en contacto con otras formas de abordar el trabajo y con profesionales de nuestro campo, poniendo en práctica nuestras habilidades y mejorarlas para poder aplicarlas más eficientemente a los nuevos retos que se nos planteen.  | 
Falta de tiempo para desarrollar las actividades académicas, ya que se hace otras actividades, tales como los laborales, familia, etc. Para estudiar la modalidad formación para adultos.  | Organizarse de la mejor manera posible, planificando nuestras actividades, en donde podrá uno dividir las tareas de la casa, del trabajo y estudios. Teniendo resultados positivos en todas las actividades que realicemos y así lograr la culminación de lo anhelado, una profesión superior con múltiples beneficios.  | 
Vergüenza a que puedan decir las demás personas al momento de ejercer tu segunda carrera, es un factor que dificulta.  | Hacer oídos sordos a ese tipo de comentarios y seguir adelante cumpliendo cada uno de nuestros objetivos trazados.  | 
La mala organización de las actividades académicas.  | Una organización adecuada de las actividades, elaborar un diagrama o un calendario que ayude a desarrollar tus actividades académica y de esta forma se tiene un orden y se forma el habito para el desarrollo adecuado de tus que haceres, administrar los gastos y tener un respaldo o una bolsa de ahorro, solo para la carrera y así llevar una actividad académica balanceada sin dificultades.  | 
Tener un inadecuado método de estudio origina desorganización en las actividades académicas  | Utilizar un buen manejo de métodos de estudios, como resúmenes, mapas mentales, sumillas, parafraseo, etc. permitirá un aprendizaje efectivo y eficiente  | 
Miedo a desaprobar los cursos  | Ser responsable, disciplinado además de practicar lo aprendido, nos permitirá a no desaprobar los cursos y llevar altas a calificaciones de los cursos asignados  | 
...