PROYECTO EMPRENDEDOR
Eva GoicocheaInforme6 de Julio de 2020
4.900 Palabras (20 Páginas)215 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
II. Datos Generales: 1
III. Descripción situacional del equipo emprendedor 2
3.1. Análisis personal del equipo emprendedor 2
3.2. Visión y misión del equipo emprendedor 3
3.3. Descripción situacional del entorno del equipo emprendedor 3
3.4. Descripción de problemas del entorno personal del equipo emprendedor 3
IV. Descripción de la oportunidad de innovación………………………………………………………………………………………………………………………….……4
4.1 Descripción del problema desde la mirada del usuario……………………………….4
4.2. Descripción de la solución innovadora .10
V. Objetivos 12
5.1. Objetivo general ………12
5.2. Objetivos específicos 12
VI. Descripción del producto innovador ¡Error! Marcador no definido.
6.1. Descripción del producto innovador ¡Error! Marcador no definido.
6.2. Viabilidad comercial del producto innovador 13
6.3. Recursos 14
6.3.1. Humanos, materiales y financieros 14
6.3.2. Impacto social y ambiental del producto 15
VII. Ubicación del producto innovador en el mercado…………………………………………….15
7.1. Clientes: descripción de los clientes potenciales 15
7.2. Competidores: productos similares a nivel local, nacional e internacional ..16 Marcador no definido.
7.3. Valor agregado del producto con respecto a la competencia 19
7.4. Estrategias de marketing 19
VIII. Alineación del proyecto emprendedor con la visión y misión del equipo emprendedor ¡Error! Marcador no definido.
IX. Anexos ¡Error! Marcador no definido.
X. Bibliografía ¡Error! Marcador no definido.
ESQUEMA DEL PROYECTO EMPRENDEDOR
- Datos Generales:
NOMBRES Y APELLIDOS | CORREO ELECTRONICO | CARRERA PROFESIAONAL | FILIAL |
Enrique Vásquez Acosta | enriqueacosta@hotmail.com | Administración III | Tarapoto |
Francisco John Chong Tangoa | jhonchong@hotmail.com | Administración III | Tarapoto |
Berly Edquen Aguilar | berlyedquen@gmail.com | Administración III | Tarapoto |
Eduardo Gabriel Infante Saldaña | ginfantesaldana@gmail.com | Ing. Sistemas III | Tarapoto |
Percy Pashanasi Saavedra | percypashanasi@gmail.com | Administración III | Tarapoto |
Diego Jonaiker Salazar Falcon | diego.jon.salazar13@gmail.com | Administración III | Tarapoto |
Tony Varas Valles | tvarasvalles@gmail.com | Ing. Sistemas III | Tarapoto |
Eva Cassandra Zavaleta Goicochea | evagoicocheaz@gmail.com | Ing,Industrial | Chimbote |
Integrantes del Proyecto.
Coordinador del Proyecto
Berly Edquen Aguilar | berlyedquen@gmail.com | Administración III | Tarapoto |
- Descripción situacional del equipo emprendedor
- Análisis personal del equipo emprendedor
FODA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES |
|
|
DEBILIDAD | AMENAZAS |
|
|
- Visión y misión del equipo emprendedor
- Misión
Somos un equipo proactivo, responsables con aspiraciones de crecer tanto personal como profesionalmente. Trabajamos orientado a objetivos y resultados, viendo las necesidades actuales que contribuyan en beneficio de la población.
En base a la experiencia consideramos también que un buen trabajo en equipo es fundamental para el éxito.
- Visión
Reducir los índices de contaminación a causa del plástico en el Departamento de San Martín gracias a innovaciones creadas por la humanidad y obtener un buen reconocimiento de nuestro producto y marca y estar bien posicionado a nivel nacional.
- Descripción situacional del entorno del equipo emprendedor
- Bajar el uso indiscriminado de plástico.
- Escases de productos biodegradables.
- Precios elevados de productos hechos de plástico.
- Descripción de problemas del entorno personal del equipo emprendedor
El proyecto que estamos presentando está basado en uno de los principales problemas que no se tiene en cuenta o es poco valorado ya que se está tratando de bajar el contagio de la nueva pandemia (COVID19) y se está dejando de lado la contaminación de nuestro espacio con el uso excesivo de plásticos que se utilizan en mascarillas o en su defecto en los envases de comidas preparadas para llevar o el reparto a domicilio, se está tomando en cuenta que los negocios están migrando al sistema de reparto a domicilio (delivery) en consecuencia, la opción más barata y de fácil acceso son los llamados Tecnopor, que no es otra cosa que plástico y que por sus componentes estos no pueden quemarse pues contaminarían el planeta, con efectos nocivos para la salud. Es por tal motivo que nuestra preocupación es el de mitigar el uso de lo ya descrito, se ha visto con mucha preocupación en los últimos días que ya se encuentran en las playas de nuestro litoral las famosas mascarillas desechables, incrementando de una manera alarmante la contaminación de plásticos en nuestros ríos y el mar. La contaminación por plásticos es un desafío ambiental determinante para nuestro tiempo. En los próximos 10-15 años, la producción mundial de plástico se duplicará. Para evitar el peor de estos resultados es exigible un replanteamiento completo de la forma en la que producimos, usamos y gestionamos el plástico.
...