Que Es Economia
dcheyral25 de Enero de 2015
629 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
INTRODUCCIÓN.
El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano, es decir, se analizan las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se disponen, que en algunos casos son de carácter limitado y las necesidades que cubren, de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de diferentes hechos y circunstancias, el presente ensayo permite definir el concepto de economía, las ramas en las que se divide, así como los actores que se involucran.
¿QUÉ ES ECONOMÍA?
La palabra economía se deriva de la unión de los términos griegos "oikos"(casa, en el sentido de patrimonio) y "nomos" (costumbre, ley, administrar), lo que resulta en "reglas, gestión o administración de la casa, del hogar". Definimos que es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, así como el consumo de bienes y servicios.
En base a esto podríamos decir que la economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos "escasos" para producir bienes con valor y cómo se hace la distribución de los bienes entre los individuos, dicha "escasez" de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y las necesidades humanas son ilimitadas e insaciables.
La economía se divide en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía.
• La microeconomía, estudia las elecciones que hacen los individuos y las empresas. Analizando el funcionamiento de los mercados, la determinación del precio de un producto.
• La macroeconomía, estudia el desempeño de la economía global. Analizando el comportamiento de los agregados económicos: Producción, ingreso, empleo, nivel general de precios, así como las cuestiones monetarias, finanzas públicas, comercio exterior y tipo de cambio, entre otras.
LAS DOS GRANDES PREGUNTAS DE LA ECONOMÍA.
Existen dos grandes preguntas que resumen el propósito de la economía, así como los problemas económicos de la sociedad, todo esto en base a los bienes y servicios, los cuales son los objetos que la gente valora y produce para satisfacer las necesidades humanas:
¿QUÉ?
Se determina en base a las necesidades de la sociedad, conforme ésta crece y evoluciona, es decir lo que producimos cambia con el paso del tiempo.
¿CÓMO?
Para poder producir los bienes y servicios es necesario considerar los factores de producción, los cuales se agrupan en las siguientes categorías:
• Tierra, se conocen comúnmente como los recursos naturales.
• Trabajo, es el tiempo y esfuerzo que la gente, con sus conocimientos y habilidades, dedica a producir bienes y servicios, en donde se considera al capital de trabajo para tener una optima calidad.
• Capital, son las herramientas, instrumentos, máquinas, edificios, que las empresas utilizan para producir los bienes y servicios
• Habilidades empresariales, se refiera a la forma en la que el recurso humano organiza el trabajo, la tierra y el capital.
¿PARA QUIÉN?
Podemos responder a esta interrogante a partir de los ingresos de la gente, los cuales dependerán de quién obtendrá los bienes y servicios producidos, de tal forma que un mayor ingreso permitirá a una persona adquirir una gran cantidad de bienes y servicios, contrario a un ingreso menor. Para poder obtener estos ingresos, la gente ocupa los factores de producción, en donde el factor productivo que genera un mayor ingreso es el trabajo, siguiendo en la escala el salario y las prestaciones.
Conocer
...