“¿Qué es economía?”
carlosPBEnsayo26 de Junio de 2020
629 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ENSAYO
“¿Qué es economía?”
AUTOR:
PLAZA BASTUISTA DANIEL
ASESOR:
ECON. AZÁLDEGUI GOMEZ, MIGUEL ALBERTO
CHICLAYO - PERÚ
(2020-I)
Índice
- INTRODUCCIÓN…………………………………………………...……………….. 3
II. ARGUMENTACIÓN 4
¿Qué es la economía? 4
Coste de Oportunidad 4
III. CONCLUSIONES 5
IV. REFERENCIAS 6
- INTRODUCCIÓN
La economía es muy importante ya que en ella se refleja el estudio de nuestras elecciones frente a la escasez que afrontemos y asimismo los incentivos que influyen en ellas; y es esto lo que me lleva a presentar l siguiente tema: ¿Qué es la economía?.
Luego de haber contextualizado de manera precisa la economia, se puede cuestionar ¿Qué es la economía? ¿Es importante la economía? Según Parkin y Loría (2010), lo define como: “La ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.”. (p.40)
Una vez conocida la temática del contenido , se detallarán tres puntos muy importantes en el presente ensayo: la definición de economía,su división; yel coste de oportunidad, siendo estos argumentos los más sobresalientes para analizar los temas del presente estudio. A lo largo de la presente investigación se logrará demostrar la importancia de la economía.
- ARGUMENTACIÓN
¿Qué es la economía?
Cuando hablamos de economía nuestro primer pensamiento en mente es relacionarlo con el dinero, o cuentas financieras de una persona, empresa, sociedad, etc; sin embargo, la economía es el estudio de la escasez que poseemos debido a nuestras ilimitadas necesecidades y los recursos limitados que tenemos para sastirfaserlas. Parkin y Loría (2010), lo define como:
“la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.”. (p.40)
Luego de haber definido que es la economía, se detallará a continuación los tipos de la misma.
Microeconomía:
Es el estudio de las elecciones que realizan las personas y empresas, y verla manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos ejercen sobre ellas..
Macroeconomía:
Es el estudio del desempeño de la economía tanto nacional como global.
Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad es la elección mas favorable para nosotros, en otras palabras es cunado nos encontramos en una situación difícil y existen varias altnernativas por elegir, nosotros debemos separar la que nos conviene realizar hoy y dejar las demás para un futuro.
...