ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué involucra el análisis de la competencia?

Diego Díaz SSíntesis7 de Noviembre de 2015

731 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3
  1. ¿Qué involucra el análisis de la competencia?

No importa lo pequeño o grande que sea tu negocio, hay cuatro objetivos que debes tener en cuenta a la hora de plantearte una investigación para estudiar y analizar a tus competidores:

  1. Saber dónde y con quién compites realmente: no te fíes de la primera impresión, siempre conviene profundizar un poco para identificar bien a tus competidores más reseñables y sobre todo para  llegar a conocer quién está haciendo las cosas bien, quién no y cuáles son las tendencias del mercado.
  2. Identificar oportunidades de negocio: es difícil pero quizás identifiques un nicho de mercado mal atendido por tu competencia.
  3. Detectar elementos en los que diferenciarte: si entras en un mercado donde ya están otros competidores tendrás que ofrecer algo diferente e innovador para que sus clientes decidan irse contigo.
  4. Prever la reacción de tu competencia: la creación de tu negocio puede provocar una reacción de tu competencia, sobre todo si le quitas clientela, por lo que es conveniente tratar de anticiparte y prever su reacción.

  1. Para apreciar mejor la situación competencia de las empresas, en el mercado meta, clasifique a las empresas según el rol que estas desempeñan.

  1. Los estudios del MKT han identificado 4 estrategias básicas para lograr la satisfacción del consumidor. ¿Cuáles son y en qué consisten cada una de ellas?
  1. Explique la diferencia entre las estrategias de MKT no diferenciado y las del diferenciado.

No diferenciada:

Se dirige con el mismo producto a todo el mercado

Ahorros potenciales en los costos de producción/marketing

La compañía es más susceptible a la competencia

Productos faltos de imaginación y creatividad

Diferenciada:

        

Distingue segmentos de consumidores homogéneos, a los que se dirige con un producto y marketing mix específico

Mayor éxito financiero Economía de escala en producción/marketing

Altos costos

Canibalización

        

        

  1. Mencione los beneficios que puede posibilitar el MKT concentrado.

 Las empresas encuentran como ventaja competitiva la especialización.

Concentración de recursos

Satisface mejor las necesidades del segmento definido

Permite a los pequeños competir mejor con empresas más grandes

Fuerte posicionamiento

  1. Los factores determinantes de una estrategia de mercado específica son

  1. ¿Cuál es el rol del posicionamiento en una estrategia de MKT?
  1. ¿Cuáles son los elementos básicos del MKT relacional?

Aumento de los costos de captación del cliente nuevo: Dificultad en asignación de costos indirectos, Costeo ABC

Globalización de mercados: Consumidos desea personalizar (mas informado)

Aumento de la competencia con los canales de distribución

Tecnología nueva.

Disminución de la capacidad de marca para retener consumidores: El marketing relacional ayuda a las marcas, las marcas no proveen altas previsiones de fidelización

Cambios en patrones de conducta del consumidor: Escepticismo ante el mkt.

  1. ¿Por qué el MKT interno es importante para una empresa?

La importancia de esto radica en que para poder llevar nuestros productos o servicios a nuestros clientes de manera satisfactoria primero debemos lograr hacerlo con nuestros clientes internos es decir nuestros empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com