REFINACIÓN DE PETRÓLEOS Y TRATAMIENTO DE GAS
JosSy OrmazaEnsayo9 de Julio de 2022
696 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ[pic 1][pic 2][pic 3]
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
DOCENTE
ING. BLADIMIR CARRILLO.
TAREA # 15
VISBREAKING.
ESTUDIANTE
- ORMAZA MERA JOSSELYN MERCEDES
ASIGNATURA
REFINACIÓN DE PETRÓLEOS Y TRATAMIENTO DE GAS.
NIVEL
NOVENO SEMESTRE
PERÍODO:
MAYO 2021 - SEPTIEMBRE 2021
VISBREAKING
a) ¿Cuál es la carga que se alimenta al proceso de visbreaking?
La alimentación de estos procesos es destilada de vacío o residuo, y destilados medios de conversión para deshidroaromatización.
b) Mencione cuál es la finalidad de implementar el proceso de visbreaking en la
industria del petróleo.
El objetivo del proceso de visbreaking es transformar el residuo pesado de una torre de destilación de petróleo en compuestos más ligeros a través de la disminución de la viscosidad. Esto permitirá obtener productos de mayor calidad, como es el caso de la deshidroaromatización que mejorará el nivel de cetano.
c) ¿En el proceso de visbreaking se produce cracking térmico?
El visbreaking es una forma ligera de craqueo térmico, cuyo objetivo principal es reducir la viscosidad de los residuos de vacío. Químicamente el proceso de visbreaking corresponde, en una primera fase, a reacciones de cracking térmico, en las que se limita la conversión para prevenir la formación de coque. Es por este motivo que el visbreaking se denomina como un proceso de craqueo térmico en fase líquida, que se utiliza para convertir productos de petróleos pesados o de alta viscosidad, en fracciones más ligeras.
d) Mencione los productos que se generan en el proceso de visbreaking
En el proceso de visbreaking se obtienen gasolina, destilados como diésel y turbosina, y residuos para la producción de combustóleo.
e) Mencione el tratamiento al que es sometido la corriente que ingresa al horno
Hidrotratamiento para desulfurar y desnitrificar la alimentación.
f) ¿En el proceso de visbreaking se obtiene un residuo?
Si. El proceso de visbreaking genera residuos que luego son utilizados en la producción de combustóleo.
g) El proceso de visbreaking es complementado por otro tipo de proceso, menciónelo
Dependiendo de los esquemas de fraccionamiento que se utilicen, los productos del visbreaking pueden ir al pool de destilados para su hidrotratamiento o utilizarse como fluidificante para el propio residuo de visbreaking. Otra opción es una destilación a vacío del residuo para obtener un gasoil de vacío que pueda utilizarse como alimentación a una unidad de FCC. Es importante mencionar también que el efluente debe enfriarse para “congelar” la reacción, lo que se consigue por mezcla con un reciclo frío del fondo de la torre de fraccionamiento. La mezcla pasa a la zona de fraccionamiento, en la que, aparte del gas, se obtiene un corte de nafta, muy olefínica y de baja calidad, que es necesario hidro tratar inmediatamente.
CUESTIONARIO
1.- ¿Con que otro tipo de proceso puede ser comparado el proceso de visbreaking?
El visbreaking se compara con el proceso de FCC, ya que en él se produce también un fenómeno de cracking térmico, pero en el que se evita que las reacciones de cracking progresen hasta la formación de coque.
2.- ¿El proceso de FCC tiene similitud con el proceso de visbreaking?
Sí, porque en el proceso de visbreaking corresponde a una primera fase de las reacciones de cracking térmico, en la que se limita la conversión para prevenir la formación de coque.
...