ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RELACION ENTRE LA ESTRUCTURA Y LA ESTRATEGIA


Enviado por   •  24 de Abril de 2017  •  Biografía  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  1.198 Visitas

Página 1 de 2

ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

REALIZADO POR:

GREYS CAROLINA AVENDAÑO

DOCENTE

ALVARO MANTILLA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

ESTRATEGIA GERENCIAL

IX SEMESTRE

2017

RELACION ENTRE LA ESTRUCTURA Y LA ESTRATEGIA

Intentar comprender el tema me lleva a analizar los siguiente interrogantes ¿la estructura se da de acuerdo a la estrategia o la estrategia de acuerdo a la estructura? ¿Qué influencia tiene la relación de la estructura y la estrategia con la empresa? Para entender la relación entre la estructura y la estrategia además de responder a estos interrogantes es importante definirlas dentro del contexto organizacional.

La estructura es reflejada en el organigrama, el cual es la representación gráfica de todo un conjunto de actividades conformado por la organización de colaboradores, las relaciones de poder, los canales de comunicación, el énfasis de las funciones entre otros.

La estrategia es la formulación de una serie de ideas a desarrollar en pro al objetivo principal de la empresa. Dentro de la estrategia podemos encontrar la misión, la visión, los valores entre otros.

Alfred Chandler, historiador económico, se dedicó al estudio de la empresa. Dentro de sus trabajos en los que enfatiza la relación entre estructura y estrategia, plantea la historia de los gerentes de la revolución industrial en los Estados Unidos, quienes tuvieron que desarrollar estrategias que debían ser llevadas a la práctica poniendo en vigencia estructuras totalmente innovadoras lo cual permitió integrar eficazmente la producción masiva con la distribución masiva, este ejemplo nos evidencia la afirmación de Chandler: “la estructura sigue a la estrategia”, es decir, primero se define una estrategia y luego se adopta un arreglo organizacional.

Me parece acertado el planteamiento, es indudable que la estructura se debe adecuar a la estrategia. La estructura es un medio para que la estrategia se lleve a cabo. Cuantas veces se modifique los objetivos estratégicos, se debe modificar la estructura si el cumplimiento de estos lo exige.

El desarrollo se basa en estrategia, estructura y finalmente proceso, es decir, es necesario formular varias estrategias posibles y basarse en la más importante y adecuada para la empresa, luego de ello desarrollar una estructura organizativa y finalmente asegurar las actividades necesarias para lograr el cumplimiento efectivo de las estrategias.

Finalmente y respondiendo al segundo interrogante planteado, es importante comprender que a mayor adaptación entre estructura y estrategia, mayor desempeño de la empresa. Esto porque el tiempo de ejecución es a largo plazo y en un mundo como en el de hoy en el que todo evoluciona con mayor rapidez, el continuar creando estrategias y estructuras adecuadas a ellas permitirá un ciclo de vida más largo y exitoso. Aquí cabe resaltar otra frase de Alfred Chandler que me llamó mucho la atención, “Si la estructura no sigue a la estrategia, el resultado final es la ineficiencia”, es decir, lo contrario a lo que planteé anteriormente, si no hay una buena adaptación entre estructura y estrategia, difícilmente existirá un buen desempeño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com