RESUMEN EJECUTIVO Restauran Mi Lajañita
Diego Morales NavarroInforme16 de Abril de 2017
4.405 Palabras (18 Páginas)271 Visitas
- RESUMEN EJECUTIVO
El restaurante en estudio, se caracteriza por las ventas de menú y platos a la carta típicos del norte, el cual lleva por nombre Restauran Mi Lajañita, está ubicado en la Av. Tréboles y Valdivieso, tiene en el mercado 4 años pasando por diversas situaciones y posicionándose con la variedad de comida de la sierra y más conocido como “Lajas”.
El perfil del consumidor son estudiante de la universidad santo Toribio de Mogrobejo, Universidad de Chiclayo, facultad de derecho, hospital y gente particular de la zona. Lo cual el menú tiene un costo mínimo de s/6.00 soles a s/12.00 cada menú, teniendo la variedad de comidas típicas, menú y platos a la carta hasta 60 soles. Para no dejar al cliente insatisfecho ya que encuentra todo tipo de variedad de comida.
En el lugar se identificó a 6 competidores los cuales venden también menú y de diferente variedad pero principalmente menú económico y ejecutivo.
Asimismo su horario de atención es de lunes a domingos lo cual antes abrían en la mañana y tarde, obteniendo gastos en compra de s/500.00 soles. Hoy en día la atención es desde las 8:00am hasta las 11:00pm. Por lo tanto, los gastos de insumo sube a s/1500.00 soles y los ingresos semanales son más elevados ya que los fines de semana es donde hay más rentabilidad obteniendo ingresos altos en días particulares.
- SITUACIÓN ACTUAL
En la actualidad ha mejorado los ingresos, empezaron con 2 personal su esposo y ella fueron los primeros que empezaron abriendo el negocio y ahora hay 9 trabajadores, antes la atención era en la mañana ahora también en las noches de lunes a domingos y feriados. Ha si mismo aumento más los ingresos.
Con respecto con los trabajadores, antes cuando iniciaron con el negocio la dueña era la que cocinaba y sazonaba las comidas lo cual ahora hace es rotar al personal y no solo tenerlos en uno oficio, trabaja con un reglamento interno donde les explica la hora de llegada, salida , sus días libres y sanciones cuando no las cumplen , justificar sus inasistencias si no llegan a trabajar y no lo justifica sus inasistencia se le paga a la dueña, canjea los días que pueda faltar sus días libres es pagadas tienen bonificaciones y sanción .
Antes tenían conflictos por la mucha confianza que se le daba a sus trabajadores ahora como ya existe un reglamento interno ya no hay conflictos hay un equipo unido ahora sus ventas diarias y semanal son más altos atienden en los dos pisos entre la semana hay más ganancias ya que llega más clientes al restaurant.
- ESTRUTURA ORGANICA
- ORGANIGRAMA
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19]
- POR NOMBRES POSICIÓN
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31]
[pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]
[pic 36][pic 37][pic 38]
- ANÁLISIS DE PUESTO
I.- DATOS DENOMINATIVOS DEL PUESTO DE TRABAJO: |
1.1.- Denominación del Puesto: Administrador |
1.2.- Dependencia: Ninguno |
1.3.- Objetivo del Puesto: Dirigir, organizar y controlar el desarrollo de la organización. |
II.- REQUISITOS DEL PUESTO: |
2.1.- Edad Sugerida: De 34 a 45 años de edad. |
2.2.- Sexo: Indiferente. |
2.3.- Grado de Instrucción: Superior – Universitario |
2.4.- Carrera Profesional: Administración |
2.5.- Conocimientos Requeridos: Dominio de herramientas internet, Microsoft office, administración de archivos físicos, virtuales y Gestión de Personal |
2.6.- Experiencia Requerida: No menor de 02 años en puestos similares. |
III.- CONDICIONES LABORALES: |
3.1.- Cargos o Puestos de Supervisión: Todas las áreas |
3.2.- Jornada de Trabajo: Hasta las 48 Horas semanales |
3.3.- Responsabilidad sobre: Materiales y personas |
3.4.- Características del Puesto: Trabajo individual y en equipo. |
IV.- COMPETENCIAS REQUERIDAS: |
4.1. - Valores Corporativos: |
Como parte de la cultura organizacional de la Organización se practican los siguientes valores: |
* Responsabilidad |
* Respeto |
* Orientación al Cliente |
* Compromiso |
* Puntualidad |
- DESCRIPTIVO DE PUESTO
UNIDAD ORGÁNICA: | ÁREA ADMINISTRATIVA |
CARGO: | ADMINISTRADOR |
FUNCIONES: | a) Revisa y verifica los movimientos y registros contables, b) cierres de cuentas y balances de comprobación. c) Lleva registro y control administrativo del presupuesto asignado a la unidad d) Elabora y analiza cuadros relacionados con el movimiento y gastos administrativos. e) Lleva el control de las cuentas por cobrar y pagar. f). Elabora y mantiene actualizada la ejecución presupuestaria de la unidad g) Emite y firma cheques, conjuntamente con el supervisor. h) Efectúa las conciliaciones bancarias. i) Mantiene actualizada la disponibilidad y cuentas para efectos del cierre contable del ejercicio fiscal. j) Tramita órdenes de servicio de mantenimiento, construcción de obras y reparaciones necesarias en la dependencia. k) Controla el saldo del fondo fijo. l) Maneja y controla el fondo rotativo de la unidad. m). Tramita o verifica los viáticos n). Lleva el control de los bienes y materiales de la unidad. ñ) Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo. 0) Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía |
RELACIÓN DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD | a) Es responsable del cumplimiento eficiente y eficaz de las funciones y objetivos de la Administración. |
- MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN
Satisfacer las necesidades gastronómicas de nuestros clientes, ofreciendo alimentos y servicios con la más alta calidad, donde se sobrepasen las expectativas de nuestros clientes y ser un espacio de trabajo que permita la realización personal y el Desarrollo de sus colaboradores en el grupo.
VISIÓN:
“Ser el Mejor Restaurante a nivel Regional y nacional" Ser reconocido como un grupo de trabajo original, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece servicios y productos de excelencia a sus clientes.
VALORES
- Respeto
- Honestidad
- Compañerismo
- Cooperación
- Entusiasmo
- IMPLANTACIÓN DE COMPETENCIAS
Competencias Genéricas | |
Competencias | Comportamientos |
Trabajo de calidad: Implica tener amplios conocimientos de los temas del área que esté bajo su responsabilidad. Poseer la capacidad de comprender la esencia de los aspectos complejos. Demostrar capacidad para trabajar con las funciones de su mismo nivel y de niveles diferentes. |
|
Orientación al Cliente: Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades, esforzarse por conocer y resolver los problemas del cliente, tanto del cliente final como los clientes de los propios clientes y todos aquellos que cooperen en la relación empresa-cliente. |
|
Responsabilidad y Compromiso: Es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado. Dicho trabajo debe ser asumido con responsabilidad, poniendo el mayor esfuerzo para lograr un producto con un alto estándar de calidad que satisfaga y supere las expectativas de los clientes. |
|
Competencias Específicas | |
Competencias | Comportamientos |
Liderazgo y comunicación efectiva: Es la habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada de escuchar al otro y comprenderlo. |
|
Supervisión : El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante y ejerce una supervisión específica de manera directa y constante |
|
Toma de Decisiones: Es la capacidad para definir cursos de acción con base en propósitos definidos. Evalúa las consecuencias de las diferentes alternativas y escoge una de ellas. |
|
Alto nivel en administración y negoción: Habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación. |
|
...