RIESGOS DE AUDITORIA
cxiooo27 de Junio de 2015
814 Palabras (4 Páginas)334 Visitas
RIESGOS DE AUDITORIA
El RIESGO DE AUDITORÍA es la posibilidad de emitir un informe de auditoría incorrecto por no haber detectado errores o irregularidades significativas que modificarían el sentido de la opinión vertida en el informe. Existe en todo momento por lo cual genera la posibilidad de que un auditor emita una información errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que podría modificar por completo la opinión dada en un informe.
RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL
Es el riesgo de que los estados financieros tengan errores significativos respecto a la información que se presento.
TIPOS DE RIESGO
I. RIESGO INHERENTE:
La susceptibilidad de error por las características propias del negocio. Es decir que ocurra independientemente de los controles existentes, es decir es, propio del trabajo o proceso, que no puede ser eliminado del sistema; es decir, en todo trabajo o proceso se encontrarán riesgos para las personas o para la ejecución de la actividad en sí misma
FACTORES DE RIESGOS
• Naturaleza del Negocio: Tipo y/o volumen de operaciones,
• Situación Económica y financiera,
• Recursos humanos y materiales
EJEMPLOS:
o Una empresa que produce productos de alta tecnología. En este tipo de empresas el riesgo inherente se reconoce por ejemplo en la realización de sus inventarios (cuando venden sus productos) dado que el riesgo de obsolescencia es mayor que el de empresas con tecnología estándar; en consecuencia, hay más probabilidad que surjan perdidas por el stock de su mercadería.
o Una estimación de costo estándar es generalmente más propensa a tener un error que una cuenta por pagar, ya que la estimación requiere de la aplicación de juicios y cálculos complejos, mientras que el pasivo no.
o La competencia ha reducido el precio de un producto similar o igual al nuestro
o Los principales proveedores están experimentando dificultades financieras y podrían interrumpir la distribución de insumos y suministros importantes.
o La Bolsa de Valores se encuentra afectada por factores externos y los precios de las acciones están muy volátiles es un riesgo que aunque queramos controlar es imposible solo se puede disminuir su efecto. Igualmente ocurre con las compras a ciertos proveedores se tienen que realizar en moneda extranjera y a plazo mayor a un año
II. RIESGO DE CONTROL
Posibilidad que el sistema administrativo y de control implantado por la empresa no prevenga o no detecte errores o irregularidades significativas.
FACTORES DE RIESGOS
Puntos débiles de control
EJEMPLOS.
o El administrador de caja chica usaba el dinero para financiar sus gastos personales por medio de vales provisionales de caja chica, los cuales reintegraba a fin de mes al recibir su salario. El administrador conocía que en los arqueos de caja chica solo se sumaba el efectivo y los vales, pero no se revisaba en detalle el concepto de los vales.
o No realizar conciliaciones bancarias en forma mensual por carencia del recurso necesario.
o Sistema de control de inventarios. Una empresa que en su sistema computarizado de kardex se registra ninguna unidad de cierto producto pero que en los almacenes se muestre lo contrario.
o Las liquidaciones de los empleados cesados/retirados no son controladas adecuadamente.
o Los cálculos de amortización de los seguros y alquileres pagados por adelantado y de los costos diferidos e intangibles no se revisan periódicamente.
o Diferencias frecuentes entre las cantidades despachadas y las requeridas para la venta.
RIESGO DE DETECCIÓN
Posibilidad que un procedimiento de auditoría no detecte errores significativos llevando al auditor a tener un riesgo de auditoria.
El
...