Regulaciones del comercio internacional. (Carta de Crédito)
javierandresmaiExamen6 de Enero de 2020
349 Palabras (2 Páginas)301 Visitas
Regulaciones del comercio internacional. (Carta de Crédito)
Javier Astorga Olmos
Comercio Exterior
Instituto IACC
05-01-20
[pic 1]
Desarrollo:
Se entiende como carta crédito a la promesa dada por un banco a seguir las instrucciones dadas por su cliente a pagar una determinada suma de dinero a una empresa o persona a través de un banco notificador. Esto siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos como por ejemplo: La entrega de documentos en fecha ya tratada, auditorias hacia el producto o servicio en la cual debe cumplir con los estándares de calidad solicitados. Para este tipo de crédito se usa un banco ya que este es de mejor calidad y más conocido que una persona natural, no debemos olvidar que estaremos haciendo negocios de importación y exportación y un banco es quien nos dará y representara ante los clientes para ganar la confianza. La carta de crédito es ocupada para realizar grandes transacciones de dinero y no para comprar pequeños artículos en el extranjero ya que este actúa como tal (un crédito) el banco previo a entregarlo la persona natural será evaluada en el sistema financiero y en el rubro que se desempeña, el banco no avalara la compra de (globos), si el giro dice (sillas).
Esta carta es UN documento que evidencian las formalidades que pactan el vendedor y comprador.
El banco solo pagara si se dan todas las condiciones pactadas.
Algunas de sus ventajas son: Este es u n documento mundial parar realizar importaciones y exportaciones, garantiza el pago entre el importador y exportador, y están regidas por leyes internacionales.
Algunas características
La carta crédito es para personas naturales y jurídicas, financia inventarios servicios e insumos, se paga a la vista o con moneda extranjera, se cobran comisiones según el negocio, se deben dejar garantías personales o inmobiliarias, tienen póliza de (incendio y terremotos), pago de notaria y cobranza.
Requisitos: Contar con contrato de apertura de crédito, tener línea de crédito, firmar un pagare, presentar orden de compra, pedido, factura, o contrato de compra y venta.
Bibliografía:
Instituto IACC 2020 comercio exterior semana 5
(Regulaciones del comercio internacional)
Imagen: Carta credito
https://image.slidesharecdn.com/6cartadecredito-120614010137-phpapp02/95/carta-de-credito-1-728.jpg?cb=1339635731
...