ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Comerciales Mexico Brasil

albertohdz22 de Febrero de 2014

22.635 Palabras (91 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 91

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL “LÁZARO CÁRDENAS”

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

SANTO TOMÁS

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

1RV5

INTEGRANTES:

BENÍTEZ GARCÍA NOÉ

HERNÁNDEZ URIBE ALBERTO

LACAYO LINARES GUADALUPE

MONTES GARCÍA MISAEL

ORDOÑEZ VILLEGAS RAÚL ABDIEL

PALLARES GOMEZ LUIS FERNANDO

VALENCIA VÁZQUEZ JENNIFER

“La Técnica al Servicio de la Patria”

México, Distrito Federal a 27 de Noviembre del 2013

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL “LÁZARO CÁRDENAS”

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

SANTO TOMÁS

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

1RV5

INTEGRANTES:

BENÍTEZ GARCÍA NOÉ

HERNÁNDEZ URIBE ALBERTO

LACAYO LINARES GUADALUPE

MONTES GARCÍA MISAEL

ORDOÑEZ VILLEGAS RAÚL ABDIEL

PALLARES GOMEZ LUIS FERNANDO

VALENCIA VÁZQUEZ JENNIFER

“La Técnica al Servicio de la Patria”

México, Distrito Federal a 27 de Noviembre del 2013

Índice

Justificación 5

Objetivo General 6

Objetivos Específicos 6

Preguntas de Investigación 7

Marco Teórico Referencial 8

Capítulo I 8

1.1 México 8

1.2 Cultura 9

1.3 Educación 11

1.4 Economía 13

1.5 Comercio 16

1.6 Demografía 19

Capítulo II 22

2.1 Brasil 22

2.2 Cultura 23

2.3 Educación 25

2.4 Economía 26

2.5 Comercio 29

2.6 Demografía 32

Capítulo III 34

3.1 Embajada de México en Brasil 34

3.2 Servicios Consulares 35

3.3 ¿Cómo realizar negocios? 37

3.4 Precios de la visa 38

3.5 Plazos de entrega 38

3.6 Duración de la visa 38

3.7 La legalización de documentos 39

3.8 Certificado de equipaje 39

Capítulo IV 40

4.1 Embajada de Brasil en México 40

4.2 La democracia brasileña 41

4.4 Becas a Nivel Licenciatura 44

Capítulo V 45

5.1 Relación de Comercio Bilateral México- Brasil 45

5.2 ¿Por qué es importante la integración de México-Brasil? 47

5.3 Principales productos comercializados entre México y Brasil 49

Capítulo VI 51

6.1 Relaciones Financiera México- Brasil 51

6.2 Principales empresas mexicanas que han invertido en Brasil 52

6.3 Principales empresas brasileñas que han invertido en México 58

Capítulo VII 59

7.1 Relaciones Políticas Y Diplomáticas 59

7.2 Embajadores y Diplomáticos de Ambos Países 62

Capítulo VIII 63

8.1 Acuerdo Comerciales Suscritos Entre México Y Brasil 63

8.2 ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 53 (ACE 53) 63

8.3ACUERDO ESTRATEGICO DE INTEGRACION ECONOMICA (AEIE) 63

8.4 ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 55 (ACE 55) 63

Capítulo IX 64

9.1 Oportunidades De Mercado Para Ambos Países 64

Hipótesis 68

Matriz de Congruencia 74

Cuestionario 79

Gráficas 81

Ficha técnica de Investigación 87

Conclusiones 88

Recomendaciones 91

Bibliografía 93

Anexos Gráfica de Gantt 94

Noticia 96

Justificación

Nosotros elegimos este tema porque conocemos las capacidades con las que cuenta México para entablar relaciones comerciales con el mundo entero, entendemos la necesidad que tiene el país de abrir sus fronteras y poder comercializar bienes y servicios ya que eso significa que el modelo económico en materia de exportaciones crezca, y por ende el país progrese. Así mismo por la época en que nos encontramos, creemos que es de gran relevancia realizar un estudio a fondo de la economía mexicana para conocer si se están aprovechando los recursos nacionales. Las exportaciones aportan una gran parte del presupuesto nacional, brindan un mejor estilo de vida a los mexicanos y promueve la iniciativa privada, así mismo México necesita estar a la vanguardia de los países desarrollados dando a notar que se tienen los elementos necesarios para poder competir en el primer mundo.

Una gran competencia que se tiene es con los países de América, especialmente con Brasil que en los últimos años ha demostrado que está creciendo y muy pronto se convertirá en una potencia mundial. En la antigüedad México estaba encima de Brasil en la lista de los países más desarrollados de América, hasta hace poco esto ha cambiado, es por ello que nuestro país necesita emplear una nueva estrategia para poder revertir esto.

Por este motivo decidimos realizar una investigación en donde analicemos como ha ido evolucionado el mercado mexicano y brasileño a través de los años, en cuanto a importaciones y exportaciones, principalmente. Esto es con el fin de sabes qué país aprovecha en mayor medida sus recursos y las repercusiones que se tienen con la población de cada país.

Los principales beneficiarios seriamos los mismos mexicanos ya que gracias a esta investigación podremos percatarnos de si la estrategia para mejorar economía y la calidad de vida es la adecuada y sino que cambios pudieran haber con el fin de progresar como nación enfocándonos en el sector económico.

Objetivo General

Acción a realizar usamos un verbo en infinitivo terminación ar, er, ir. Aclaración del verbo. Propósito. Aclaración del propósito.

Conocer Los principales productos de importación y exportación Con la finalidad De obtener toda la información de las oportunidades que puede tener el mercado mexicano y brasileño.

Objetivos Específicos

1. Conocer los principales productos que importa México de Brasil.

2. Conocer los principales productos que exporta México a Brasil.

3. Saber las oportunidades del mercado de México y Brasil.

4. Reconocer las amenazas que podría afectar el comercio México-Brasil.

5. Analizar el acuerdo estratégico de Integración económica México –Brasil.

6. Entender la balanza entre México y Brasil.

7. Saber cuánto es la inversión de México con Brasil.

8. Saber en qué forma invierte México con Brasil.

9. Definir las relaciones financieras México-Brasil.

10. Definir tanto las relaciones políticas como las diplomáticas México-Brasil.

11. Entender de qué forma ven a México y Brasil los países del mundo en cuanto a mercado comercial.

Preguntas de Investigación

1. Los principales productos de importación a Brasil

2. Los principales productos de exportación a México

3. ¿Cuáles son las oportunidades de mercado comercial Mexicano y Brasileño?

4. ¿Cuáles son las amenazas que afecta el comercio entre los dos países?

5. ¿Cuál es el acuerdo estratégico de la integración económica de México y Brasil?

6. ¿Cuál es la balanza comercial de México con Brasil?

7. ¿Cuál es la inversión de México en Brasil?

8. ¿Cómo es la inversión de Brasil en México?

9. Relación financiera México-Brasil

10. Relaciones políticas y diplomáticas México- Brasil

11. Contexto mundial y regional de México y Brasil

12. ¿Qué lugar ocupa México como país inversionista en Brasil?

Marco Teórico Referencial

Capítulo I

1.1 México

México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el decimotercero más visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala regional, es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente.

Según el informe de 2013 de desarrollo humano "El ascenso del sur" de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0,775 unidades, y ocupa el lugar 61º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países como Indonesia, Turquía, Tailandia, Sudáfrica, considerado el hecho de que en 1980 contaba con un índice de desarrollo humano de 0,598 unidades. México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (150 Kb)
Leer 90 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com