Resumen administración de las restricciones
Andrea Marcela Patiño MantillaResumen28 de Abril de 2017
439 Palabras (2 Páginas)213 Visitas
El resumen administración de las restricciones
Presentado Por:
Andrea Marcela Patiño Mantilla
Universidad Antonio Nariño
Facultad de Ingeniería Industrial
Colombia Magdalena
Santa marta
22/10/2015
El resumen administración de las restricciones
Presentado Por:
Andrea Marcela Patiño Mantilla
Presenta:
Rick Kevin acosta vega
Facultad de Ingeniería Industrial
Universidad Antonio Nariño
Colombia Magdalena
Santa marta
22/10/2015
Administración de las restricciones
En este capítulo habla sombre que los movimiento de los trabajadores que sean efectivas y que la programación es un calendario para realizar actividades de corto plazo para los trabajadores de servicios y el control de pedidos recargando el acento en los centros de trabajo. Esto define algunas palabras son las siguientes:
Centro de trabajo: Área de un negocio en el que se organizan los recursos productivos y se realiza el trabajo.
Carga infinita: Sistema en que se asigna el trabajo a un centro de trabajo según lo que se necesite al paso del tiempo. No se considera la capacidad.
Carga finita Cada recurso se programa en detalle usando los tiempos de preparación y corrida para cada pedido. El sistema determina exactamente qué se hará con cada recurso en todo momento de la jornada de trabajo.
Programación progresiva: Programación de ahora hacia el futuro para señalar la fecha más próxima en que puede completarse un pedido.
Programación en retroceso: Programación que empieza en alguna fecha futura (por lo común, el plazo) y se determinan las operaciones necesarias en secuencia inversa. Indica la fecha más tardía en que puede iniciarse un pedido para completarlo en una fecha específica.
Proceso limitado: por las máquinas Proceso en que la maquinaria es el recurso crucial que se programa.
Proceso limitado por la mano de obra: Proceso en que las personas son el recurso clave que se programa.
Despacho: Actividad de iniciar un trabajo programado.
Secuenciación: Proceso de determinar qué trabajo se empieza primero en una máquina o centro de trabajo.
Reglas de prioridad: Lógica seguida para determinar la secuencia de trabajos en una cola.
Regla de Johnson: Regla de secuenciación usada para programar cualquier número de trabajos en dos máquinas. La regla está destinada a reducir al mínimo el tiempo requerido para completar los trabajos.
Método de asignación: Caso especial de método de transporte de programación lineal que se usa para asignar un número específico de trabajos al mismo número de máquinas.
Control del taller: (actividades de producción) Sistema para tomar datos de la planta fabril para mantener y comunicar información sobre el estado de los pedidos y centros de trabajo.
Control de insumos y productos (input/output/O) Regla de que el trabajo enviado a un centro de trabajo nunca debe superar la producción planeada. Cuando los insumos superan los productos, se acumulan retrasos en el centro de trabajo, los cuales aumentan el tiempo de tránsito.
Bibliografía
- administracion-de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11 capitulo 9 pagina 622.
...