Resumen de conferencia Feria del empleo UMG
Milton ChillApuntes2 de Noviembre de 2018
663 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
Resumen de conferencia Feria del empleo UMG.
Conferencista: Romeo Muñoz.
¿Quién es Romeo Muñoz?
Romeo muñoz es: asesor, conferencista, catedrático universitario, ingeniero químico con postgrado en polímeros también posee un black belt six sigma, así como un green belt en kaizen, director ejecutivo de jóvenes empresarios de Guatemala.
Tema de conferencia.
El éxito de Toyota, ¿Cómo lo hizo el gigante? y la industria 4.0.
Resumen.
Toyota comienza operaciones en 1926 bajo el nombre de “trabajos automáticos del telar toyoda” o Toyoda Automatic Loom Works, fundada por Sakichi Toyoda, esta empresa se dedicaba a la fabricación de máquinas para coser, Sakichi Toyoda conocido como el rey de los inventores japoneses y padre de la revolución industrial japonesa, empezó a hacer cambios a sus maquinas de coser, creando así la primeras máquinas de coser semiautomáticas y posteriormente las automáticas, se intereso por la industria del automóvil alentando a su hijo Kiichiro Toyoda a explorar la industria manufacturera automotriz, quien analizó y visitó las empresas que se dedicaban a esto en otros países como Estados Unidos, también tomó como referencia el modelo de producción en masa de la compañía Ford fundada por Henry Ford, y así poder experimentar con el proceso para poder mejorarlo posteriormente, Kiichiro Toyoda también cambiaria el nombre de la empresa a Toyota Motor company por una razón tan sencilla como extraña; Por la forma en que se escribe “Toyoda” el numero de kanjis no es exacto, lo que se cree es de mala suerte así que se cambió el nombre a “Toyota” ya que este cuenta con 8 kanjis y se considera de buena suerte, seguido de esto, Se vieron en una situación no muy favorable y que no se veía bien en el futuro, pero, llegó Taiichi Ohno quien es conocido por crear y diseñar el sistema de producción Toyota, e implementar la filosofía Just in time (JIT), en la cual no se maneja ninguna clase de inventario para la creación del producto, pero si se tiene un contacto directo con los proveedores para su adquisición inmediata y únicamente cuando sea necesaria, utilizo el concepto de gemba (que significa el lugar donde se trabaja) para acercarse a sus empleados y saber que necesitaban para mejorar, también uso el sistema kaizen (mejora continua) y kaikaku (cambios abruptos) para mejorar en todos los procesos de la empresa, sin olvidar la filosofía de preguntarse por qué 5 veces para solucionar un problema, estos sistemas revolucionaron la industria japonesa del automóvil y colocaron a Toyota como uno de los mejores fabricantes de automóviles a nivel mundial, incluso hizo a Toyota superar a las empresas de las cuales se sirvieron para empezar en este negocio. Actualmente Toyota Motor Company es una de las más grandes empresas a nivel mundial y de la cual debemos aprender, debido a que sus progresos son la prueba de que no siempre lo más complicado es lo mejor.
Industria 4.0
¿A qué se refiere la Industria 4.0?
Se refiere a la cuarta revolución industrial, la revolución de la tecnología, el Ingeniero Romeo Muñoz menciona en su conferencia la importancia de los términos como “Big Data” que se refieren a la información masiva de los usuario de la web y su información personal, esto está unido a su vez con el termino “internet of things” ó “internet de las cosas” que se refiere a que todos los dispositivos poco a poco han sido dotados de conexión a la web lo que nos permite estar conectados en todo momento y con virtualmente cualquier cosa que posea acceso a la web, El Ingeniero Muñoz plantea que para los próximos años la tecnología será tan avanzada que será prácticamente imposible no estar interconectado con cualquier tipo de red ya sea domestica o publica, menciona en su conferencia la importancia que tiene acoplarse a las nuevas tecnologías y desarrollar nuevas empresas con acceso a la industria 4.0.
...