ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

angel050590Apuntes7 de Junio de 2021

752 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO VII: SELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

  1. METODO FACTORES ESTRATEGICOS CLAVES

La ingeniosa estrategia de colocar a Kola Real como la bebida del precio justo y no como la más barata, hizo alusión a que las demás bebidas colas eran caras y no puso en duda la calidad del producto, mostrando en sus comerciales las instalaciones de sus plantas proyectando una imagen de limpieza.

  1. CRITERIOS DE SELECCIÓN

1.- Precios

 Enfoque en precios bajos “calidad al precio justo”

2.- Estrategias de penetración de nuevos sectores

- Dar a conocer los el producto en diferentes mercados a nivel regional, nacional e internacional.

- Realizar alianzas con proveedores que se encuentren dentro del sector, para entrar a través de ellos a ese mercado.

- Realizar promociones atractivas a los sectores.

3.- Innovar, crear nuevos productos: agua mineral, néctares, bebidas rehidratantes, etc.

- Creando un área de investigación y desarrollo.

- Promover la participación de todos los trabajadores

- Premiar el ingenio y creatividad de los trabajadores

4.- Estrategia de selección del personal eficiente

- Mejorar el proceso de selección del personal

- Capacitación constante de acuerdo a las necesidades de la empresa

5.- Estrategia de imagen

- Brindar productos de calidad

- Envases y envolturas llamativos

- Mejorar la publicidad

6.- Mejorar la tecnología en la producción

- Adaptación a los cambios tecnológicos

- Adquisición de nueva tecnología (maquinaria)

7.- Internacionalización

Investigar factores de competitividad

Acceder y abastecer a mercados que no pueden ingresar la competencia

En cuanto al producto

Características del Producto

Calidad: busca diferenciación por medio de calidad

Variedad de presentaciones: Presentaciones de diferentes tamaños en envases desechables y retornables.

Presentación del gran litraje: Un segmento prefiere bebidas de gran litraje por ser más rendidoras que otros tamaños

Presencia Regional: Centrada en zonas con escasa presencia de otras marcas conocidas,

Envases PET: Uso exclusivo de estos envases para reducir costos y fácil transporte

Prestigio de Marca: Prestigio a nivel nacional por ser una marca 100% PERUANA y por ofrecer calidad al precio justo.

Promociones: atractivos para captar nuevos consumidores y nuevos mercados

Identidad nacional: Se tiene una gran identidad de la zona donde surgio esta marca, y menos identidad a nivel nacional en zonas alejadas

  1. MATRIZ DE SELECCIÓN
  1. METODOS DE ESCENARIOS
  1. DESCRIPCION DE ESCENARIOS CONSIDERADOS

Kola real es una de las marcas más populares en el AJEGROUP, el cual es una de las empresas mas innovadoras en el sector de la bebida del mercado latinoamericano, la compañía tuvo un crecimiento importante y se ha ampliado en diferentes países como Ecuador, Venezuela, Chile, México, Costa rica y Republica Dominicana

[pic 1]

INTERNACONALIZACION:

 Industrias Añaños decide internacionalizar su marca en busca de no depender exclusivamente del mercado peruano previendo la dura respuesta de las demás embotelladoras para defender su participación en el mercado local. Así, la empresa ingresa al mercado venezolano de bebidas gaseosas fundamentándose en el factor climático (temperaturas altas durante la mayor parte del año) y en el hecho que el mercado venezolano es el doble en tamaño que el Peruano.

En el año 2001, Industrias Añaños decidió ingresar al mercado Ecuatoriano, en una primera fase mediante le exportación de las marcas Kola Real y Sabor de Oro a través de su embotelladora de Sullana (ubicada al norte del Perú), para luego fortalecer su presencia con la instalación de una planta en la ciudad de Machala.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com