SINOPSIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CONVENCIONES COLECTIVAS
23 de Enero de 2014
287 Palabras (2 Páginas)295 Visitas
CARACTERÍSTICAS DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA
Las convenciones colectivas son los títulos ejecutivos que emplean agrupaciones de personalidad jurídica para mediar o poner término a una negociación colectiva llegando a acuerdos entre los empleados y empleadores fortaleciendo el funcionamiento óptimo de la organización, debiéndose esto a la necesidad colectiva de un mejoramiento interno. Dichas convenciones deben ser mediadas entre los sindicatos, federaciones, confederaciones y directivos obligando a ambas partes a cumplir con las clausulas estipuladas.
Las clausulas se clasifican en tres; las normativas, se integran a los contratos de forma inmediata y son las normas jurídicas por las cuales se regirá la organización; las clausulas obligacionales, que establecen derechos y deberes de naturaleza colectiva laboral entre las partes del convenio imponiendo su cumplimiento; y las clausulas delimitadoras que son aquellas destinadas a regular el ámbito y vigencia del convenio colectivo. Estas clausulas deben constar por escrito denotando que el proceso debe comunicarse a la Inspectoría del trabajo.
Se debe acotar que la vigencia de la convención colectiva tiene un periodo no menor a dos años ni mayor de cuatro años y regirá desde el día siguiente al de caducidad de la convención anterior o en caso de que no la hubiera, entraría en vigencia a partir de la fecha de presentación del documento. Otros casos extraordinarios serian la fusión, traspaso, venta, cambio de giro del negocio y otras situaciones que ameriten la modificación de los procesos comunes.
Los efectos de la convención recaen de manera inmediata sobre los patronos, el sindicato y los trabajadores pertenecientes al sindicato. Las personas que tengan puestos de confianza y que no sean pertenecientes al sindicato podrán ser exceptuadas de la obligación de las clausulas normativas, siempre y cuando pertenezcan a la misma profesión u oficio.
...