Sectores Productivos Y De Servicios Del Entorno Afines A La Profesión
warthog2410 de Noviembre de 2012
5.645 Palabras (23 Páginas)2.681 Visitas
Sectores Productivos y de Servicios del Entorno Afines a la Profesión
Índice
Introducción…………………………………………………………….……………….....1
El Sector Industrial…………………………………………………….……………….....2
El Sector Metalmecánico…………………………………………………………………3
Prensas…………….……………………………………………………………...3
Prensa Volante…………………………………………………3
Prensa Acotada y Prensa De Pie……………….…………...4
Prensa De Acción Simple Y De Dos Lados………………...4
El sector Automotriz…………………………………………….………………………...5
Un coche con motor híbrido……….…………………………………………….5
El sentido verde de los coches híbridos….……….…………..……………….5
Petroquímica………………………………………………………………………………6
La Industria Alimentaria………………….……………………………………………….8
Producción de alimentos y ahorro de energía……………………..………..8
El Sector Agropecuario………………………………………………..……………….10
Aprovechamiento de biogás para la generación de energía eléctrica en el
sector agropecuario……………………………………….10
El Transporte……………………………………………………………………………..12
El Sector Educativo……………………………………………………………………...13
El Sector Turístico……………………………………………………………………….14
Indicadores de eficiencia energética en hoteles turísticos………………..15
Los Servicios Públicos y de Comunicación…………………………………………..16
Comunicación………….………………….…………………………………..17
Conclusiones……………………………………………………………………………..19
Bibliografía………………………………………………………………………………..20
Introducción
Hoy en día nuestra vida es simplemente, dependiente de la energía. Y esta es obtenida de distintas formas, ya sea por medio de la quema de combustibles fósiles o por medio de materiales radioactivos como el uranio. Pero por ahora vamos a concentrarnos en la energía eléctrica; uno podría pensar qué la electricidad es muy simple y que muchos exageran cuando dicen: “La Electricidad es la base de la vida moderna”.
Ciertamente todos los aparatos actuales funcionan con la ayuda de esta energía, desde pequeñas calculadoras hasta complejas computadoras, entre muchas otras. Pero para hacer un buen uso hacen falta personas especializadas en esta área, y aquí es donde entran los Ing. Eléctricos. Como ingenieros tienen la responsabilidad de garantizar un servicio confiable y seguro a la población.
De ahí la importancia de entender cuáles son los sectores de producción y de servicios, en donde se aplican los conocimientos de un Ingeniero eléctrico. Ya que entre más conocimientos mejor será nuestro desarrollo profesional al egresar del Instituto Tecnológico de Veracruz.
1
El Sector Industrial
Los principales consumidores de electricidad son las industrias, destacando aquellas que tienen en sus procesos productivos instalados grandes hornos eléctricos, tales como siderúrgicas, cementeras, cerámicas y químicas. También son grandes consumidores los procesos de electrólisis (producción de cloro y aluminio) y las plantas de desalación de agua de mar.
En algunos países, por ejemplo España, existen unos contratos de suministro especiales con estos grandes consumidores de electricidad a los que se les concede una tarifa muy baja a cambio de la posibilidad de cortarles el suministro eléctrico (lo que les obliga a un paro técnico), cuando las previsiones meteorológicas prevén olas de calor o de frío intenso, para evitar la saturación del suministro a causa del alto consumo doméstico de aire acondicionado o calefacción.
Estos grandes consumidores hacen también funcionar sus hornos más potentes en horario nocturno cuando la tarifa eléctrica es más reducida. En el caso español, el uso de estas tarifas especiales podría ser prohibido por la Comisión Europea al considerarlas incentivos injustos a costa de los demás usuarios de electricidad.
Otro campo general de consumo eléctrico en las empresas lo constituye el dedicado a la activación de las máquinas de climatización tanto de aire acondicionado como de calefacción. El consumo de electricidad de este capítulo puede ser muy elevado si las instalaciones no están construidas de acuerdo con principios ecológicos de ahorro de energía.
Asimismo, es de uso industrial la electricidad que se emplea en los diferentes tipos de soldadura eléctrica, procesos de electrólisis, hornos eléctricos industriales utilizados en muchas tareas diferentes, entre otros.
Un campo sensible del uso de la electricidad en las empresas o instituciones lo constituyen la alimentación permanente y la tensión constante que deben tener las instalaciones de ordenadores, porque un corte imprevisto de energía eléctrica puede dañar el trabajo que se realiza en el momento del corte.
2
El Sector Metalmecánico
El sector metalmecánico forma parte relevante en la cadena productiva de la industria manufacturera, no sólo por su contenido tecnológico y valor agregado, pues va desde la obtención de la materia prima, hasta su proceso de conversión en acero y su transformación industrial; obteniendo productos comunes y de utilización para diversos sectores productivos.
Las actividades económicas que comprende el sector metalmecánico son:
* Industrias metálicas básicas como la del hierro y acero, aluminio, de metales no ferrosos y fundición de piezas metálicas.
* La manufactura de partes para la fabricación de maquinaria y equipo agropecuario, para la construcción y para la industria extractiva; para el comercio y los servicios; para equipos de refrigeración industrial, aire acondicionado y calefacción; para motores; para equipos de computación y comunicación; para aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; para la fabricación de automóviles y camiones, carrocerías y remolques, equipo ferroviario y embarcaciones; la industria metalmecánica es parte de la elaboración de equipo no electrónico.
La minería es el sector más importante que aporta insumos al sector metalmecánico. Es la fabricación del acero el principal producto utilizado. El acero es un elemento aleado fundamentalmente formado por carbón y hierro.
Prensas
Prensa de Volante
Su nombre procede del efecto de "volante" que se logra con las pesadas bolas de hierro sujetas a los extremos de los brazos de operación, mediante las cuales se logra el momento requerido para cerrar las herramientas venciendo la resistencia del metal que está siendo cortado o conformado.
El giro que el operador da a la palanca hace que baje el embolo bajo la acción de una rosca múltiple. Este tipo de rosca múltiple se utiliza con objeto de que pueda lograrse el movimiento suficiente del embolo con solo un giro parcial de la palanca. Al embolo de la prensa de mano en algunas partes se le llama "perno". El movimiento de la rosca y el embolo puede reducirse al llegar a un límite mediante un collarín que puede quedar ajustado en la parte alta de la rosca de operación.
3
Prensa Acotada
La prensa acotada se utiliza para trabajos delicados, lográndose la ampliación de la fuerza aplicada mediante un sistema de palancas, en lugar de que en ellas se utilice un sistema de tornillo y tuerca como ocurre en la prensa con volante. Cuando el trabajo es ligero, resulta menos cansado su empleo, ya que el movimiento de la palanca acotada es mucho menor del que se requiere en la palanca volante.
Prensa De Pie
Este tipo de prensa se opera mediante un pedal, y también en este caso la amplificación de la fuerza se realiza mediante un sistema de palancas, Se observa que en la utilización de este tipo de prensas el operador tiene ambas manos libres, para controlar y detener en su lugar la pieza de trabajo. Por esta razón la prensa de pie se utiliza ampliamente para la ejecución de trabajos ligeros de ensamblaje.
Prensa De Acción Simple Y De Dos Lados
Es mucho más rígida que la prensa con armadura en "C", pero no es tan accesible. Se le utiliza en la operación de corte y conformados pesados. En las prensas modernas se cuenta c0on un cigüeñal de carrera ajustable, de manera que puede aplicarse una carrera para el corte y otra carrera más larga para las operaciones de formado. La capacidad de una prensa de potencia se especifica generalmente como sigue:
1. Área de la bancada (Tamaño máximo de cabezal que puede quedar sujeto en aquella).
2. Luz (Distancia máxima ente la bancada y el pistón cuando la manivela se encuentra justamente al centro de la parte baja de su recorrido. La luz es ajustable dentro de ciertos límites)
3. Lardo de la
...