ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segundo examen parcial La decisión de toda empresa sobre la cantidad a producir

frandelmasDocumentos de Investigación5 de Noviembre de 2015

2.182 Palabras (9 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 9

Segundo examen parcial

La decisión de toda empresa sobre la cantidad a producir esta en:

  1. Precio de venta                                  
  2. Costo de producción

Mercado competitivo: Ofrece productos homogéneos, elevado n° de empresas y consumidores, empresas de precio aceptable, información perfecta a detalle: se conoce que tipo de participación tiene toda la empresa

Beneficio (B)= Ingresos totales (IT) - Costos totales (CT)

Mercado: Formada por compradores y vendedores de B y S

1) Muchos vendedores

  • Competencia perfecta /Productos idénticos
  • Competencia monopolista/ Productos diferenciados

2) Pocos vendedores

  • Oligopolio

3) Un vendedor: Monopolio

Curva costo total, variable, fijo

[pic 1]

[pic 2]

Características de mercado

  • N° empresas participantes: Mercado atomizado: Participación de muchas empresas y cada una representa una porción reducida del total Ej: Productos de higiene
  • Grado de diferenciación de los bs producidos: Productos homogéneos: Iguales y heterogéneos: Capacidad de modificar precio
  • Capacidad de cada empresa para fijar el precio de los bs: Poder de mercado
  • Barreras de entrada/ Salida del mercado Ej: Tecnología

                      Libre ocurrencia: Mercados para entrar/ salir sin problemas                                  

          Libertad de entrada/ salida: Empresa sin barreras.

La maximización de beneficios se analiza ante

1) Beneficios normales o nulos/ Prod A= ´Prod B

2)Beneficios positivos o extraordinarios / PA>PB

3)Perdidas o beneficios negativos/ PA< PB

A su vez existen 3 tipos de perdidas: (No contables)

1) Mayores que costos fijos/ Cerrar Aumento al seguir produciendo perdida

2) Iguales a costos fijos/ Continuar indistinto producir

3) Menores que costos fijos/ Continuar al seguir produciendo aumentaran beneficios

Maximización de beneficios

[pic 3]

La empresa maximizadora de beneficios, produce la cantidad en donde la diferencia entre Ingreso total (IT) y Costo total (CT) Se máxima en esta situación el ingreso marginal= Costo marginal. Donde se igualan ambas pendientes

Ingreso marginal= Costo marginal

[pic 4]

Maximiza sus beneficios cuando se produce a un nivel en el cual su ingreso marginal ( similar al ingreso de venta) se iguala al costo marginal

Competencia imperfecta

Se considera que

En las empresas están en un mercado de competencia imperfecta cuando tiene capacidad de influir en el precio de su producto en forma individual

Tipo de empresa la pendiente de su curva de Demanda es negativa y tiene elasticidad finita

TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA

1) MONOPOLIO Único vendedor que controla la industria

2) OLIGOPOLIO Pocos vendedores y cada uno de ellos influye en precio y conducta de sus competidores/ Automotriz, petroquímica, bancos

3)MONOPOLISTA Mayor n° de empresas que ofrecen sus productos pero que son diferenciados. Si puede afectar el precio porque como consumidores es difícil de sustituir

MONOPOLISTA: Es el único vendedor de b o s en un mercado en que no es posible la entrada de otros competidores. Una empresa tiene poder de monopolio si puede incrementar el precio de su producto reduciendo su propia reducción

Causas

  • Control exclusivo de un factor productivo
  • Patentes/ Por un periodo de tiempo
  • Control estatal Oferta
  • Mercado de gran tamaño y estructura

Equilibrio de empresa monopolista

Δ Incremento Producción

▽ Producción disminución

En este tipo de mercado el precio es superior al ingreso marginal

PERDIDA DE BIENESTAR/ CAUSADA POR EL MONOPOLIO

La regulación del monopolio por el estado

CASOS EN ARGENTINA

  • Industria petrolera/ Gas ( Marzo 1999) NAFTA YPF
  • Sector comercio/ Carrefour sur, norte ( Rosario)

MONOPOLIO MAXIMIZADOR DE BENEFICIOS

  • Empresa/ Maximizar beneficio económico
  • La cantidad en donde la elasticidad PRECIO DEMANDA es UNITARIA SE MAXIMIZA EL INGRESO TOTAL

[pic 5]

Costo social del monopolio por la reducción de producción igual a la suma de diferencias entre el precio que están dispuestos a pagar los consumidores y el costo marginal

Es la situación habitual en el caso de monopolios naturales en el que el gobierno regula las tarifas para que no sean las que quieran imponer en el mercado

OLIGOPOLIO DE OFERTA Es cuando la demanda de los consumidores es atendida por pocas empresas

OLIGOPOLIO DE DEMANDA Es cuando hay pocos consumidores para bs y sv que producen muchas empresas

DUOPOLIO Cuando solo existen 2 productores

GUERRA DE EMPRESAS Cuando una empresa reduce precios de sus productos o sv y su competencia hace lo mismo

Por parte de los gobiernos un indicador cuantitativo para saber si existen de grado de poder de mercado

OLIGOPOLIOS "Coeficiente de concentración" o Índice Herfindal Hirschman

COALICION Se ponen de acuerdo en cuanto y a que precio vender determinados bs o sv en oligopolios. Si alguna de las 2 empresas no cumple con lo acordado ( Cantidad o precios que se quiera modificar) Produce un desequilibrio tanto en el mercado como en la competencia

PRINCIPALES BARRERAS PARA EVITAR LA COALICION

1)Castigo por parte de entes reguladores. Se considera ilegal

2) Incumplimiento de alguna de las partes que participa la coalición. Afecta a su mercado

3) A través del comercio internacional, dentro de un sector similar se comparan con otros países y se pueden evaluar "Practicas indebidas"

MODELO COURNOT Cada empresa fija su nivel de producción que maximiza su beneficio y suponiendo constante la producción de los demás competidores

Las empresas que participan abastecen a un porcentaje= de mercado ofreciendo n precio menor al del monopolio, pero mayor al de la competencia perfecta

MODELO BERTRAND/ DUO POLIOS Se baso en la idea del punto de vista del comprador.  lo que importa son los diferentes precios que cobra cada empresa  debido que vende el mismo producto

MODELO STACKELBERG Es el mas complejo. Una de las empresas a la hora de estudiarlos desempeña el papel de líder y las demás la siguen. A demás manipula estratégicamente las decisiones de sus rivales respecto de la cantidad a producir

MERCADO IMPERFECTO: Competencia monopolista

Se refiere a la existencia de numerosas empresas que producen cada una un producto que es un sustituto cercano de las demás. Pero imperfecta de los demás productos de la empresa

Existencia de libre entrada y salida de empresas

EQUILIBRIO DE NASH Parte de la teoría de los juegos y tiene varios supuestos

1) Las empresas tienen una estrategia de mercado a seguir

2) Su equilibrio se logra cuando cada empresa elige su estrategia dominante de tanl forma que ninguna de las otras empresas tiene incentivos de alterar su estrategia

MERCADO DE FACOTRES

Estudia el para quien de las preguntas clave Distribución del ingreso de un país

1)Diferencias salariales/ En cada país hay + ó - DIF

2) Reparto de la riqueza/ En que % participa la población ( Alto, media: consumo atractivo, clase baja)

La riqueza de un país/ Valor neto de activos físicos y financieros

Ingreso de un país/ Ingreso total que reciben en la economía: Dueño de factores productivos

Se llama mercado de factores al compuesto por

TRABAJO                                                 CAPITAL                                       TIERRA

Denominación Salario/ Sueldo            De la retribución Interés          Renta

Factor trabajo

  • Competencia perfecta/ Oferta y demanda. Cantidad de trabajo= Competencia perfecta. Maneja precio alto
  • Competencia imperfecta/ Monopolios: Oferta, demanda. Cant de trabajo y precio
  • Monopolio bilateral/ Fuerza interna. Precio al valor + alto. Determina si son inferiores a la competencia perfecta

DEMANDA DERIVADA

Precio equilibrio del factor trabajo, demanda de trabajo. Necesidad de las empresas para producir sus b y s para venderlos en el mercado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (293 Kb) docx (135 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com