ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad y Salud Ocupcional. Caso práctico Departamento de RRHH Empresa Electrica Quito

galovEnsayo30 de Julio de 2020

721 Palabras (3 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Tecnología Superior en Gestión del Talento humano.

Docente: Msc. Johanna Bosquez

Seguridad y Salud Ocupcional.

Caso práctico Departamento de RRHH Empresa Electrica Quito – Trabajador Patricio Díaz (Avance)

Integrantes:

Vinueza Galo

Padilla Josué 

Simbaña Mayra

 

Generalidades sobre el Seguro de Riesgos en el trabajo.

El Seguro General de Riesgos del Trabajo protege a los asegurados y empleadores en las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, mediante la aplicación de programas de prevención en Seguridad y Salud Ocupacional y acciones de reparación en las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incluida la rehabilitación física y mental, y la reinserción laboral.

Determinar si es una enfermedad o un accidente de trabajo

Es un accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Los siguientes artículos también son claves:

ART. 348.- Accidente de trabajo.- Accidente de trabajo es todo imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional,  con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

ART. 335.- Imprudencia profesional, o sea la que es la consecuencia de la confianza que inspira el ejercicio habitual del trabajo, no exime al empleador de responsabilidad.

ART. 359.-Indemnizaciones por accidente de trabajo.- para el efecto del pago de las indemnizaciones  se distinguen las siguientes consecuencias de accidente de trabajo:

1. Muerte

2. Incapacidad permanente y absoluta para todo trabajo

3. Disminución permanente de la capacidad para el trabajo

4. Incapacidad temporal

La lesión del Sr. Dìaz será tomada en cuenta como una incapacidad temporal, hasta que los exámenes médicos que se le realice determinaran si puede tener una plena recuperación o desarrollaría algún tipo de falencia permanente.

ART.374.- Accidente en trabajo ocacional.- si el accidente  se produjere en la persona  de un trabajador  llamado a ejecutar un trabajo ocacional que por su indike deba realizarse  en menos de seis dias, el empleador pordra obtener del juez una rebaja de la indemnización  que en este caso no podrá exceder del cincuenta por ciento 

Sobre el accidente de trabajo sus causales

La plataforma donde operaba el Sr. Díaz estaba colocada de forma improvisada y no le proporcionaba seguridad total en esa posición.

La existencia de un bache creado para otro trabajo en el mismo sitio también es un atenuante para el accidente del Sr. Díaz 

Al ser un trabajador de reemplazo no contaba con la experiencia y destreza para  operar la plataforma

El roce de la barandilla de la plataforma hace contacto con las 2 lineas de cableado circundantes, lo cúal le provoca un inevitable electrocución.

 

De las prestaciones del seguro general de Riesgo de trabajo, si aplica o no aplica.

El Sr. Patricio Díaz si aplica a las prestaciones del seguro debido a que desde el primer día de labores cuenta con todas las prestaciones de ley ya sea con o sin relación de dependencia.

“Artículo 16.- prestaciones por Accidente de Trabajo.- El derecho a las prestaciones originadas por accidente de trabajo se genera desde el primer día de labor del trabajador, bajo relación de dependencia o sin ella”. 

 Articulo 18.- prestaciones Asistenciales y Económicas del Seguro General         de  Riegos del Trabajo.- 

Una vez calificado el siniestro laboral y verificado el derecho se concederán las siguientes prestaciones: 

a) prestaciones medico asistenciales: Los servicios medico asistenciales serán otorgados de acuerdo a la ley y la reglamentación interna, a través de las unidades médicas de la Red de prestadores de servicios de salud del Seguro General de Salud Individual y Familiar, información que remitirá trimestralmente dicho Seguro al Seguro General de Riesgos del Trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com