ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 2. Caso Práctico “Crisantemos S.A.”

ivan_manyaTarea16 de Octubre de 2015

566 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

Alumnos:

Iván Andrés[pic 1] Wilson Ramos

Félix Raúl David Montoya

Cesar Eduardo Quiroz Soto

Javier Alanís

René Ulises Martínez Fuentes

Semana 2. Caso Práctico “Crisantemos S.A.”

MATERIA: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

INDICE:

Presentación del caso………………………………………………………………….Pág.2

Identificación del problema…………………………………………………………Pág.3

Construcción de modelos…………………………………………………………….Pág.3

Determinación de parámetros…………………………………………………….Pág.6

Elección del método apropiado…………………………………………………..Pág.6

Caso Crisantemos, S.A.

Juan Carlos Ortiz y su hijo Miguel Ángel poseen 5 hectáreas de terreno; han trabajado durante varios años en la siembra de crisantemos que generalmente venden a intermediarios. Cansados de obtener pocas ganancias por los productos, han decidido crear una empresa exportadora, ya que existe una creciente demanda de flores en el extranjero y, por otra parte, el gobierno concede apoyos financieros y administrativos para promover a las microindustrias.

Considerando las lecturas realizadas hasta el momento aplica el proceso de toma de decisiones:

  • Identificación del problema
  • Construcción de modelos
  • Determinación de parámetros
  • Elección del método apropiado

Identificación del problema

La problemática planteada en el caso, es que las ganancias obtenidas actualmente por Juan Carlos Ortiz y su hijo Miguel Ángel por la siembra y venta de crisantemos es muy poca, por lo cual se ven en la necesidad de buscar otros mercados para incrementar la rentabilidad del negocio.

Construcción de modelos

Considero que por la necesidad que tienen de mejorar el negocio y las ganancias del mismo, deben de enfocarse en dos aspectos importantes, uno es el mercado interno que ya manejan pero no les ha rendido los frutos esperados y el otro es el mercado externo, es decir ir más allá de fronteras y poder ingresar en nuevos mercados.

Modelo para el mercado interno: Actualmente, no han visto las ganancias esperadas en este ámbito, creo que deben de fortalecer algunos aspectos para que puedan obtener mayores beneficios, como por ejemplo ya no vender a intermediarios, sino enfocarse directamente a clientes finales para obtener ganancias mayores, y sobre todo buscar nuevos clientes de todos los rangos (grandes, medianos y pequeñas empresas).

[pic 2]

Modelo para el mercado externo: Como es un mercado nuevo, se necesita empezar a desarrollar un nuevo modelo desde cero, buscando la parte logística, compradores, análisis de costos, precios, etc., para poder tener una rentabilidad adecuada al momento de lanzar el proyecto en la realidad.

Para comenzar sería bueno enfocarse en un mercado extranjero que tenga una cercanía al país para ir viendo cómo funcionan las ventas, en caso de ver buenos resultados, se seguirá con mercados más lejanos geográficamente hablando.

[pic 3]

Determinación de parámetros

  • Se debe de realizar un análisis exhaustivo de la cantidad de producción que se destinará al mercado interno y la que se destinará al mercado externo.
  • Costos generales por contratación de nuevos empleados, transporte, permisos a pagar por nuevos mercados, etc.
  • Analizar la competencia existente y dar promoción a nuestro producto.
  • Para el mercado de Estados Unidos, hay que verificar los requisitos de la exportación, permisos, etc., que se debe de cumplir.
  • Análisis para conocer temporadas altas de ventas, para tener una producción justa a la demanda y no tener pérdidas innecesarias.

Elección del método apropiado

De acuerdo a lo visto anteriormente puedo concluir que lo que es más conveniente para el negocio es que, puedan mejorar su mercado interno, ya que tienen muchas áreas de oportunidad en el mismo, con lo cual la situación financiera de la empresa mejorará grandemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (257 Kb) docx (93 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com