ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de Titulo Carrera : Técnico en gestión en RR.HH

galia04Tesis28 de Abril de 2019

4.826 Palabras (20 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 20

        

        

PROYECTO DE TITULO

[pic 1]

Seminario de Titulo

Carrera                        :        Técnico en gestión en RR.HH


        Carta de agradecimiento

Francisco Bruna Lobos.

Con mucho amor quiero dedicar este proyecto de título a mi hermosa familia esposa Galia, hijos María Ignacia y Cristian, que siempre me han dado todo su apoyo.

Quisiera agradecer a todos los que tuvieron interés y buena disposición en este largo proceso, especialmente a la Sra. Marianella López Canales, mi profesora guía por su valioso, constante apoyo y consejos durante todo el desarrollo de este proyecto.

Agradezco sinceramente a nuestra coordinadora Sra. Ruth Hormazábal por su incesante apoyo y ayuda en todos los momentos difícil que he tenido que afrontar dentro de este último tiempo.

 También a todos los docentes que nos aportaron sus conocimientos y consejos durante estos años académicos.

Quisiera recordar una frase que me dejo una muy buena enseñanza “la calificación no es lo importante, si no lo aprendido durante estos años”

                                                         ¡Muchas gracias!

Romina Cerda.

Por medio de la presente, quiero dedicar unas palabras de agradecimiento a mi madre Yanett Luengo, que a pesar de las dificultades que hemos tenido durante un largo proceso de estos años, ella ha estado presente e incondicionalmente apoyándome en mi proceso de mi carrera estudiantil y que ha sido un pilar fundamental en mi vida.

Y de igual manera darle las muchas gracias a mi querida profesora Marianella López, porque ha sido una de las grandes guías que he tenido a lo largo de estos 2 años de estudios, en la que me ayudado a formar más mis conocimientos, a creer más en yo misma con sus sabias palabras tanto como docente y  como persona y principalmente por su incondicional apoyo que ha tenido tanto en estos 2 años y como en el transcurso de este gran proyecto de título a presentar que sin su ayuda, yo sinceramente no lo habre podido avanzar y tomarme más apecho mis estudio y de igual manera el hecho de estar siempre presente cuando se le necesita, esta al pie del caño nomo se die y por eso le agradezco mucho todo lo lindo y bello que nos ha entregado.

Introducción.

El objetivo de nuestro proyecto se aboca directamente en el tema de contratación de personal, el cual busca incorporar candidatos idóneos al capital humano de la organización y que cumplan con el perfil requerido para el cargo.

En este proceso de reclutamiento debemos anunciar la disponibilidad del cargo y atraer a candidatos para disputarlo, realizando un concurso interno y externo de acuerdo con las competencias y habilidades, donde se velará porque los postulantes estén ad-hoc a la necesidad que se busca.

En términos de contratación, en concordancia con el proceso de reclutamiento obtenido, se seleccionará al candidato que se ajuste para el cargo a desempeñar, donde el postulante será evaluado en 3 etapas de la entrevista de trabajo las cuales son: personal, psicológicas y de conocimiento. De esta manera, se analizará y verificará si el candidato se encuentra capacitado y cumple con el perfil requerido con las habilidades y fortalezas que posea y de esta manera se podrá efectuar un proceso integral de incorporación al capital humano de la organización.


Índice

Introducción…………………………………………………………………………………. Pág.3.

Flujograma de contratación……………………………………………………………….. Pág.5.

Objetivo general y objetivos específicos…………………………………………………. Pág.6.

Desarrollo del proyecto……………………………………………………………………...Pág.7.

Continuación del proyecto…………………………………………………………………..Pág.8.

Selección del personal……………………………………………………………………... Pág.9.

Contratación…………………………………………………………………………………Pág.10.

Ficha de contratación……………………………………………………………………....Pág.11.

Ficha personal……………………………………………………………………………....Pág.12.

Documentos de contratación……………………………………………………………...Pág.13.

Contrato de confidencialidad……………………………………………………………...Pág.14.

Carta de oferta………………………………………………………………………………Pág.15.

Política de contratación…………………………………………………………………….Pág.16.

Contrato a plazo fijo o por obra y faena………………………………………………….Pág.17.

Contrato indefinido…………………………………………………………………………Pág.18.

Termino de contrato y Causales de termino de contrato………………………………Pág.19.

Causal artículo 159…………………………………………………………………………Pág.19.

Causal artículo 160…………………………………………………………………………Pág.20.

Continuación del articulo 160……………………………………………………………..Pág.21.

Causal artículo 161 y causal artículo 163 bis............................……………………….Pág.22.

Autor Idalberto Chiavenato……………………………………………………                 Pag.23. Conclusión autor y conclusión………………………………………………....Pag.24 – Pag.25.


Flujograma de contratación.

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12]

Objetivo general.

El objetivo de proceso de contratación es integrar al capital humano idóneo dentro de la organización, el cual busca facilitar de manera eficaz la adaptación del mismo dentro de su puesto de trabajo.

Objetivos específicos.

  • Contratar el capital humano idóneo para desarrollar de forma eficiente al puesto de trabajo dentro de la organización.
  • Desarrollar descripción de cargo para reclutar al capital humano para desempeñar funciones dentro de la organización.
  • Generar un plan de beneficios a los colaboradores de acuerdo a su desempeño y compromiso hacia la organización.
  • Desarrollar e implementar planes de capacitación anual, hacia los colaboradores (ejecutivos y administrativos) para que logren ejecutar un destacado trabajo y estar más capacitados hacia al cliente y su avance personal.
  • Imprescindible realizar un análisis previo que nos ayude a delimitar las metas en función del tipo de negocio.

Desarrollo del proyecto.

Nuestro proyecto tiene como objetivo implementar una nueva forma de contratación dentro de la organización para lograr optimizar los recursos. Este proyecto busca incorporar al capital humano idóneo para la organización.

Para concretar dicho objetivo generaremos un procedimiento el cual se aplicara y dará a conocer a toda la organización.

  • El reclutamiento se ejecutara a través de una base de datos de personas (Curriculum vitae), que cumplan con los requisitos, experiencias y/o competencias laborales de acorde a la necesidad del cargo. Este proceso consta de 2 etapas a seguir en forma secuencial:

Primera Etapa.

El reclutamiento es el proceso de generar un conjunto de candidatos para un cargo específico. Debe anunciar la disponibilidad del cargo en el mercado y atraer candidatos calificados para disputarlo. El mercado en que la organización trata de buscar los candidatos puede ser interno, externo o una combinación de ambos. En otros términos, la organización debe buscar candidatos dentro de la organización, fuera de la organización o en ambos sitios”. (Chiavenato, Gestión del Talento Humano, 2002).

Teniendo en cuenta lo anterior, a través del proceso de reclutamiento la organización pretende encontrar el personal calificado y apto para ocupar una vacante. En esta etapa se deben establecer las principales características con las que debe contar una persona para el buen desarrollo de las funciones. En este proceso existen las siguientes clases de reclutamiento: Interno y externo, en las que se especifica el rol de un candidato que ya se encuentra trabajando en la empresa y conoce el objetivo principal de la misma, y el del candidato que es nuevo en el negocio y en el ambiente laboral de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (495 Kb) docx (290 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com