Sence Y Sus Programas
josiithaa26 de Septiembre de 2014
3.247 Palabras (13 Páginas)258 Visitas
I N D I C E
Introducción 3
El Sence 4
Misión / Visión 6
Objetivos Específicos Sence 7
Valor Hora Sence 8
Franquicia Tributaria Sence 9
Programas de Capacitación Sence 11
Bono Mujer Trabajadora 11.1
Formación para el Trabajo 11.2
Bono Empresa y Negocio 12.1
Bono Trabajador Activo 12.2
Formación en el puesto de Trabajo 13.1
Subsidio al empleo joven 13.2
Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar 14
Beca Fondo de Cesantía Solidaria 15.1
Transferencia al Sector Publica 15.2
Fortalecimiento Omil 15.3
Pre-Contrato de Capacitación 17
Conclusión 19
Linkografía 20
INTRODUCCION
Debido a las necesidades de conocimienos, habilidades y competencias actuales y futuras de la organización, se ha hecho imprescindible la capacitación. Además de que los cambios que enfrentan la sociedad actual y el creciente avance de la tecnología, han influido en el ser humano, creando una necesidad inagotable de conocimientos
El Sence, ha creado numerosos e innovadores programas teniendo como finalidad principal; fiscalizar, incentivar, subsidiar y desarrollar las políticas fijadas por el Presidente de la República, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Sence cuenta con una serie de herramientas orientadas a capacitar a trabajadores (as), jóvenes, mujeres mayores de 50 años, debido a las necesidades de conocimientos y habilidades (competencias), actuales y futuras de la organización, se ha hecho imprescindible la capacitación.
En el presente informe daremos a conocer los diversos programas de Capacitación que imparte el Sence, el objetivo es que cada uno adquiera nuevas competencias laborales que les permitan aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo o, si ya lo tienen, de acceder a uno mejor.
EL SENCE
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, es un organizmo técnico del estado (por la Ley Nº 19.518) funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica de derecho público, que tiene por objetivo promover el desarrollo de las competencias laborales de los trabajadores, a fin de contribuir a un adecuado nivel de empleo, mejorar la productividad de los trabajadores y las empresas, asi como la calidad de los procesos y productos.
La entidad inició sus actividades en 1976, luego de dictado el Estatuto de Capacitación y Empleo. La iniciativa marcó un hito fundamental respecto de la función del Estado la formación laboral de los adultos, pasando de una condición de operador directo a otra de regulador las actividades de capacitación, demandas por las empresas y ejecutadas por otros organismos privados.
Las principales directrices del Sence son la administración, el mecanismo de incentivo a la demanda de capacitación de las empresas dirigidas a sectores sociales con menores oportunidades. Estos programas se ejecutan através de organismos capacitadores, institutos profesionales y otros centros de formación técnica.
El sistema nacional de capacitación distingue los siguientes organismos encargados de impartir capacitación laboral:
Las empresas que realizan por sí solas la capacitación laboral.
Organismos Técnicos Ejecutores de Capacitación (OTEC)
Organismos Técnicos Intermedios de Capacitación (OTIC)
Las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL). Conocidas entre 1976- 1997 como Oficinas Municipales de Colocación.
El Sence Cumple las funciones de vigilar el funcionamiento del sistema de capacitación y difundir la información pública relevante para el funcionamiento eficiente de los agentes públicos y privados que actúan en dicho sistema.
Estimular las acciones y programas que desarrollen las empresas, a través de la aplicación del incentivo tributario, y administrar programas de becas de capacitación.
Promover y coordinar actividades de orientación ocupacional a los trabajadores. Así como, fomentar la calidad de los servicios que prestan las instituciones intermedias y ejecutoras de capacitación.
De acuerdo a la crisis por la cual esta pasando nuestro pais, el Sence ha usado todos sus recursos y capacidades para apoyar a aquellas familias en las que uno o mas de sus miembros están cesantes. Ha creado programas que han permitido a gran cantidad de personas, contar con herramientas necesarias para que en momentos criticos, puedan hacer frente al mundo laboral actual. Teniendo siempre en mente que la mejor forma de acceder al mercado del trabajo será, La Capacitación, ya que con ella se ha convertido hoy en dia en la principal fuente generadora de valor, con lo cual constituye una de las mejores inversiones en Recursos Humano.
Misión
Sence tiene como misión facilitar la integración de los grupos más desfavorecidos, mejorar la calidad de los trabajadores menos calificados, perfeccionando los programas de capacitación, fortalecer la vinculación institucional con otros sectores del sistema de intermediación laboral (Omil, Otec). . Contribuir la generación de empleo, activar el mercado laboral y desarrollar capital humano mediante la aplicación de políticas públicas de fomento e intermediación laboral y de capacitación orientada a la empleabilidad y la productividad que tienden al desarrollo de un proceso de formación permanente.
Visión
Ser una Empresa reconocida en el mercado por su calidad y responsabilidad en sus actividades de capacitación integral, presentando una estructura de capacitación actualizada de alto nivel orientando al público en general, en todas aquellas áreas que necesiten y les interese capacitarse para que puedan aplicar con éxito éstos procesos aprendidos.
Contribuir a la inserción de las personas en el caminos de formación continua, asegurando la calidad, eficiencia y eficacia de sus acciones en el ámbito de las empresas de menor tamaño.
Objetivos Específicos
Diseñar, ejecutar y controlar acciones encaminadas a fortalecer la capacidad de gestión y cobertura de las oficinas municipales de información laboral (Omil), con el propósito de consolidar servicios eficientes de empleo e intermediación laboral.
Administrar un programa de reinserción laboral cuyo propósito será apoyar la reinserción de los trabajadores desplazados o en riesgo efectivo de serlo que pertenezcan a los sectores o actividades en crisis identificadas por decreto supremo de reconversión para un sector o actividad económica.
Diseñar y administrar el programa de reentrenamiento laboral para trabajadores que perciben ingresos cercanos al salario mínimo con el objeto que logren una efectiva movilidad laboral, a través de la colocación de un nuevo puesto de trabajo o del mejoramiento de condiciones salariales en su actual puesto.
Diseñar programas de formación y capacitación ocupacional destinados a mejorar las competencias laborales y posibilidades de inserción o reinserción de los trabajadores sean estos activos o desocupados.
Valor hora Sence
La franquicia tributaria opera en virtud de un valor hora cronológica máximo por participante que es establecido anualmente
1.- $4.000 es el valor máximo por hora participante en los cursos de capacitación imputable a la franquicia tributaria de capacitación contemplada en la ley Nº 19.518.” Este valor será aplicable a las actividades de capacitación que ejecutan las empresas por sí misma, como aquellas que contraen con las organizaciones.
Esta resolución regirá a contar del 1 de Enero 2013 y será aplicable a todas aquellas actividades, y este valor es publicado en el diario oficial y en la página Web del servicio.
La franquicia Sence cubre según la renta bruta del participante, los siguientes tramos:
Renta Bruta Porcentaje a cubrir de valor hora Sence
0 a 25 UTM Mensuales 100%
25 a 50 UTM Mensuales 50%
Sobre 50 UTM Mensuales 15%
Para determinar en que tramo cae esta remuneración se deberá tomar como referencia tanto la UTM como la remuneración del mes anterior a la comunicación de la actividad de capacitación.
El valor mínimo franquiciable para un trabajador cuyo ingreso es sobre las 50 UTM es de $600 la hora.
Franquicia Tributaria Sence
La Franquicia Tributaria de capacitación es un incentivo tributario que de gran ayuda del gobierno para que las empresas que tributan en primera categoría deduzcan de sus impuestos la inversión que efectúan por concepto de capacitación de sus trabajadores(as) y de ésta manera compitan en mejores condiciones en el mercado local y mundial.
El incentivo consiste en que lo gastado por concepto de capacitación se descuente del monto a pagar de los impuestos de la Empresa.
Pueden
...