ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de Investigación de Mercados

Damaris GuerreroResumen11 de Marzo de 2022

418 Palabras (2 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Tecnológica de la Región Centro De Coahuila[pic 1]

Sistemas de Investigación de Mercados I  [pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5]

Ser consumidor es adquirir algún producto o servicio y utilizarlo.

En los tipos de consumidores, todos tienen la misma característica (comprar bienes), pero les dan distinto uso. El final o particular los utiliza para su uso propio, el industrial (industria, fábrica) se encarga de fabricar otros y los institucionales (organismos), los utiliza para llevar a cabo sus actividades.

Dentro del estudio del comportamiento del consumidor, encontramos distintos factores, entre ellos:

Culturales:

El nivel cultural, es esencial, son los conocimientos que adquirimos por la socialización, las subculturas, es decir la convivencia de distintas culturas y hay mezcla de personas de distinto parecer y la clase social que es jerarquía dada por nivel económico, estudios, etc.

Sociales:

Los grupos de referencia, son con los que la persona actúa e influye en su comportamiento, los roles, el individuo puede desempeñar funciones asignadas, y es ahí donde adopta un rol dentro de un grupo, la familia, las necesidades se ven afectadas por los distintos comportamientos de tipos de familia y el estatus, el respeto o aprecio que se tiene a la persona tiene un prestigio entre los miembros de grupo.

Personales:

Encontramos la edad y fase del ciclo de vida ya que los gustos y hábitos cambian, la ocupación, ya que el trabajo influye en el comportamiento a la hora de comprar, el estilo de vida, bien son los intereses, opiniones, etc., las circunstancias económicas ya que si hay crecimiento económico, se pueden satisfacer necesidades más complejas y la personalidad, ya que tozos tenemos una diferente.

Psicológicos:

Vemos la motivación, los motivos por los que compramos, el aprendizaje, los intereses se modifican por experiencia, percepción, dos individuos perciben de forma distinta, convicciones y actitudes, es decir nuevas creencias respecto al hecho de comprar.

Las necesidades.

Necesidad: No tener y desear para ser satisfecho

Deseo: Satisfacción de necesidad, nivel superior al que pertenecemos

Necesidades de Maslow

[pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

Tipos de compra según comportamiento del consumidor:

Compleja: Hay información, conocimiento, sucede en productos de alto valor

Descartando diferencias: Descarta precio, desecha marcas con características no deseadas, sucede en productos caros.

Habitual: Por costumbre, no exige, escoge lo que le es familiar, sucede en productos de uso cotidiano.

Con búsqueda variada: Prueba distintas marcas, no se implica tanto, se trata de compra de productos de distintas marcas que tienen diferencias.

Impulsiva: No planeada, sin premeditación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (260 Kb) docx (206 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com