ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades

lunita3011306 de Noviembre de 2014

717 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

Definición de las Empresas

Es toda la actividad económica organizada para la producción, transformación circulación o custodia de bienes para la prestación de servicios, las empresas se clasifican según la actividad que realizan, su tamaño, propiedad del capital o forma jurídica.

Según la actividad

Primario: El elemento básico se obtiene de la naturaleza, agricultura, ganadería, pesca, extracción de áridos, petróleo, agua, etc.

Secundario: Aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Incluye actividades tan diversas como la construcción, la textil, etc.

Terciario: Hacen parte de ese grupo aquellas empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana de realizar trabajos intelectuales. En este grupo se incluyen las empresas de transporte, los bancos, el comercio, etc.

Según el tamaño:

GRANDES EMPRESAS: manejan capitales y financiamientos grandes, tienen instalaciones propias, miles de empleados, además cuentan con sistemas de administración y de operación muy avanzados. Generalmente tienen más de 250 empleados.

MEDIANAS: Son las que poseen capitales, egresos y ventas y un número de trabajadores limitados, este último no excede a cien personas.

PEQUEÑAS: Estas de dividen en:

Pequeña: No excede a veinte trabajadores y posee ingresos muy reducidos.

Micro: No excede el número de diez trabajadores y generalmente, los ingresos se determinan en ganancias personales.

Famiempresa: Son aquellas donde la familia es el motor productivo de su propio negocio.

Según el capital de conformación:

PUBLICA: El capital de conformación es del Estado, y puede ser Nacional, Departamental o Municipal.

PRIVADA: La propiedad del capital está en manos privadas.

MIXTA: El capital está conformado por una parte pública y otra privada.

Según su ámbito Jurídico

Sociedades colectivas

Se conforma mediante escritura pública, y será constituida como una persona jurídica, aparte de los socios. Serán necesario 2 o más socios y su patrimonio será de los aportes que prometerán entregar los socios.

Su razón social Se forma con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones “& compañía”, “hermanos”, “e hijos” u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o apellidos de todo los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño.

Sociedades en comandita simple

Se conforma mediante escritura pública, y será constituida como una persona jurídica, aparte de los socios. Serán necesarios 1 o más colectivos o gestores y 1 o más comanditarios capitalistas y sus aportes serán de los socios, pero el socio comanditario no podrá ser un socio industrial.

Se forma con el nombre completo o el solo apellido de uno o más de los socios colectivos y se agregará la expresión “& compañía” o sus abreviaturas, seguida en todo caso de la indicación abreviada S. en C. “sociedad en comandita simple”. El socio comanditario o la persona extraña que coloque su nombre en la razón social responderán como socio colectivo.

Sociedades anónimas

Se conforma mediante escritura pública, y será constituida como una persona jurídica, aparte de los socios. Serán necesarios mínimo 5 socios, sus aportes serán representados en acciones de igual valor que se representaran en títulos negociables, deberá suscribirse no menos del 50% del capital autorizado y pagarse no menos de 1/3 parte del valor de cada acción que suscriba.

La sociedad girará bajo una denominación seguida de las palabras “sociedad anónima” o de las letras “S.A.”

Sociedades en comandita por acciones

Se conforma mediante escritura pública,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com