ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supervision


Enviado por   •  1 de Mayo de 2013  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 3

La supervisión es un proceso mediante el cual una persona procesadora de un caudal de conocimientos y experiencias, asume la responsabilidad de dirigir a otras para obtener con ellos resultados que les son comunes. Supervisar efectivamente requiere: planificar, organizar, dirigir, ejecutar y retroalimentar constantemente. Esto es necesario, ya que, el supervisor tiene que cumplir con unas metas establecidas por la compañía y unos objetivos comunes que de lograrlos permite crecer y junto con ella él y sus empleados.

Estos objetivos se pueden definir de la siguiente manera: Mejorar la productividad de los empleados, Desarrollar un uso óptimo de los recursos, Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada, Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral, Monitorear las actitudes de los subordinados, Contribuir a mejorar las condiciones laborales, esto sin contar los objetivos corporativos como crear mas ingresos a la compañía.

El individuo que quiere llegar a ser un buen supervisor tiene que instruirse, estar a la vanguardia de los nuevos estilos de supervisión y dedicarle mucho tiempo a su trabajo. La persona que quiere ser un supervisor excelente tiene que cumplir con una serie de características que son necesarias a la hora de resolver problemas y situaciones dentro del entorno laboral.

Según Armando Amundarain en su trabajo La Supervisión y La Organización indica que las características básicas del supervisor son las siguientes:

1) Conocimiento del Trabajo: Esto implica que debe conocer la tecnología de la función que supervisa, las características de los materiales, la calidad deseada, losa costos esperados, los procesos necesarios, etc.

2) Conocimiento de sus Responsabilidades: Esta característica es de gran importancia, ya que ella implica que el supervisor debe conocer las políticas, reglamentos y costumbres de la empresa, su grado de autoridad, sus relaciones con otros departamentos, las normas de seguridad, producción, calidad, etc.

3) Habilidad Para Instruir: El supervisor necesita adiestrar a su personal para poder obtener resultados óptimos. Las informaciones, al igual que las instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y precisas.

4) Habilidad Para Mejorar Métodos: El supervisor debe aprovechar de la mejor forma posible los recursos humanos, materiales, técnicos y todos los que la empresa facilite, siendo crítico en toda su gestión para que de esta manera se realice de la mejor forma posible, es decir, mejorando continuamente todos los procesos del trabajo.

5) Habilidad para Dirigir: El supervisor debe liderizar a su personal, dirigiéndolo con la confianza y convicción necesaria para lograr credibilidad y colaboración de sus trabajos.

Estas características van de la mano con las funciones también básicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com