ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP Análisis de Costos

shirley.lInforme15 de Septiembre de 2022

1.589 Palabras (7 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1][pic 2]

 [pic 3]

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

[pic 4]

  1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: 

Maguiña Anduhaga Shirley Reyna

ID:

001394523

Dirección Zonal/CFP:

Lima- Callao – Escuela de Administración Industrial  

Carrera:

Administración industrial

Semestre:

II

Curso/ Mód. Formativo

Costos y Presupuestos

Tema del Trabajo:    

Análisis de Costos.

  1. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

1

Información General

8/4/22

2

1ra lectura del documento

10/4/22

3

Planificación del Trabajo

20/4/22

4

Preguntas Guía

22/4/22

5

Hoja de Respuestas a las Preguntas Guía

28/4/22

6

Diagrama

24/5/22

7

Lista de recursos

1/6/22

  1. PREGUNTAS GUIA

PREGUNTAS

1

¿Cuál es la función de costos de la empresa?

2

 ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?

3

¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?

4

¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para

poder hacer frente a la competencia?

5

¿Cuántas toneladas se tendían que vender por mes para no

ganar ni perder?

6

¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información

proporcionada?

7

¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25%

cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos

actuales?

 Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

[pic 5]

  1. ¿Cuál es la función de costos de la empresa?

              La función de costo de la empresa es:                

[pic 6]

                                          CT(x) = Cf + Cv * x

                                        Función de costos = Costos fijos+ costos variables

               

                         

  1. ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?

Para solucionar el costo unitario mensual promedio, primero debemos hallar los costos de los siguientes meses los cuales son : enero, febrero y marzo.

El costo mensual promedio es:

Depreciación: 8000 000 / 20 AÑOS = 400 000 Anual

                                                                       

                                        40000 / 12 = 3333.33 Mensual

ENERO

316500 + 3333.33

=319 833.33

3198.33 / 800

= 399.79 

FEBRERO

365720 + 3333.33

= 369 053.33

369053.33 / 900

= 410.06

MARZO

396401 + 3333.33

= 399734.33

399 734.33 / 850

= 470.28

 

Respuesta: El costo unitario mensual promedio de enero es de 399.79, el de febrero es 410.06 y el de marzo es 470.28

  1. ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?

Para hallar la utilidad actual de la empresa primero debemos multiplicar las toneladas vendidas de cada mes por el precio de venta de la empresa NORTE SAC.

Segundo, el total en soles de cada mes sumarlo con el costo mensual y por último restar el resultado de la multiplicación y el resultado de la suma.

Finalmente obtendremos la utilidad actual de la empresa de cada mes.

UTILIDAD DE ENERO-FEBRERO -MARZO

Enero:

800 × 550 = 440 000

 316500 + 3333.33 = 319 833.33  

440000 – 319 833.33 = 120 166.6

Febrero:

900 × 550 = 495 000

 365720 + 3333.33 = 369 053.3  

495000 – 369 053.3 = 125 946.7

Marzo:

850 × 550 = 467 500

396401 + 3333.33 = 399 734.3

467500 – 399 734.3 = 67 765.7

Respuesta: La utilidad en enero es 120 166.6, en febrero es 125 946.7 y en marzo es 67 765.7

  1. ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para

poder hacer frente a la competencia?

Se tendrían que reducir los costos fijos y variables los cuales son: los salarios de ejecutivos, los alquileres, los intereses, las materias primas de seguro, la depreciación de la maquinaria, el equipo, internet, agua, luz, línea móvil.

  1. ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no

ganar ni perder?

Para hallar cuantas toneladas se tendrían que vender por cada mes para no perder ni ganar, primero debemos restar el precio de venta de la empresa NORTE SAC menos el costo variable unitario de cada mes, luego dividirlo con los costos fijos de cada mes.

Finalmente obtendremos el resultado de cuantas toneladas se tendrían que vender para no perder ni ganar.

Enero:

Costos fijos: 48 473.33

Costos variables: 271 360

Costo variable unitario:271 360 / 800 = 339.2

Q = cf / pvu –cvu

Q= 48 473.33 / (550-339.2)

Q= 48 473.33 / 210.8

Q= 229.95

Febrero: 

Costos fijos: 51 203.33

Costos variables: 317 850

Costo variable unitario: 317 850 / 900= 353.17

Q= cf / pvu – cvu

Q= 51 203.33 / (550 -353.17)

Q= 51 203.33 / 196.83

Q= 260.14

Marzo: 

Costos fijos: 49 269.33

Costos variables: 350 465

Costo variable unitario: 350 465 / 850= 412.31

Q= cf /pvu -cvu

Q= 49 269.33 / (550 – 412.31)

Q= 49 269.33 / 137.69

Q= 357.83

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (240 Kb) docx (121 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com