ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP Planificación Estratégica Swatch

Millaray94Tarea11 de Agosto de 2020

553 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

TP Planificación Estratégica

Swatch

+ Estrategia Corporativa > De Crecimiento > Integración > Horizontal.

        Por la fusión entre ASUAG y SSIH.

+ Estrategia de Negocios > Liderazgo en Costos.

Disminuyeron la cantidad de piezas que se utilizan y cambiaron el material para hacerlo más económico.

+ Estrategia de Negocio > Posicionamiento Corporativo > Defensa > Adquisición.

+ Estrategia Funcional > Comercial o Marketing.

Comenzaron a comercializar los relojes a jóvenes y como eran más económicos también los comercializaban como colecciones.

+ Estrategia Funcional > Operaciones.

        El producto y la calidad de este comenzaron a cambiar.

+ Matriz Ansoff > Producto Actual y Mercado Nuevo > “Desarrollo de Mercados”

+ Matriz BCG > Producto Estrella.

Toyota Prius

+ Estrategia Corporativa > Crecimiento > Greening Strategies.

        Es un auto hibrido de energía renovable que concientiza sobre el cambio climático.

+ Estrategias Corporativas > Crecimiento > Calidad Total

        Toyota es conocido por la calidad de su empresa en todos los sectores.

+ Estrategias de negocios > Liderazgo en Diferenciación.

        Es un producto distintivo que se enfoca en un sector del mercado y no se fijan tanto en el precio

+ Estrategia Funcional > Operaciones

        Ya que como cambia el producto, cambia toda la línea de producción y asamblea.

+ Matriz Ansoff > Producto Nuevo y Mercado Actual > “Desarrollo de Productos“

Mattel

+ Estrategias Corporativas > Crecimiento > Integración > Horizontal

        Una de sus principales estrategias es adquirir a su competencia.

+ Estrategia Negocio > Posicionamiento Competitivo > Defensa > Adquisiciones.

+ Estrategia Funcional > Financiera.

        Ellos se enfocan en la rentabilidad y el crecimiento de la empresa.

+ Matriz Ansoff > Producto Actual y Mercado Actual > “Penetración del mercado”

Apple

+ Estrategia Corporativa > Crecimiento > Calidad Total.

+ Estrategia Corporativa > Crecimiento > Integración > Vertical.

Apple está involucrado desde la creación y el diseño del hardware hasta la distribución a través de sus propias tiendas. Por ende, esta eliminando a los proveedores y distribuidores.

+ Estrategia Negocios > Liderazgo en Diferenciación.

        No se preocupan por el costo porque saben que a sus clientes les interesa su producto distintivo

+ Estrategia Funcional > Comercialización o Marketing.

        Se enfocan mucho en sus productos y los puntos de distribución de ellos.

+ Matriz Ansoff > Producto nuevo y Mercado Actual “Desarrollo de Producto “

        Siempre están desarrollando nuevos productos, pero apuntan a los mismos mercados.

+ Estrategia Global.

        Venden en todo el mundo sin cambiar su producto de acuerdo con el mercado.

Nokia y Siemens

+ Estrategia Corporativa > Crecimiento > Integración > Horizontal

        

+ Estrategia Negocios > Posicionamiento Competitivo > Defensa > Adquisición.

Es una adquisición ya que Nokia adquiere el 50 % de Siemens.

+ Estrategia Funcional > Desarrollo Organizacional y Personal.

Ya que han despedido casi un cuarto de sus empleados y por las ventas de las unidades de negocio.

+ Estrategia Funcional > Financiera.

        Se están enfocando en la rentabilidad y la venta de partes de su negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com