ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE LA ALFABETIZACION

Angelly Daniela Arango ZabalaTrabajo22 de Marzo de 2020

638 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

GARANTIAS CREDITICIAS

Angelly Daniela Arango Zabala ID: 716699

Profesor:

Lorena Maria Leyton

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION FINANCIERA

IBAGUÉ

2020

INTRODUCCION [pic 2]

El siguiente trabajo nos da a conocer los tipos de contratos que sirven como garantía a la hora de adquirir una obligación. La garantía se define como cualquier obligación que se contrae contra otra obligación propia o ajena. Se encuentran dos tipos de cauciones o garantías las cuales pueden ser reales o personales como lo son la hipoteca, la prenda, la fianza y solidaridad.

Las garantías son muy importantes ya que se tiene la certeza de que si surge algún inconveniente o defecto tiene el cumplimiento responsable de dicha obligación.

[pic 3]

Garantías crediticias

Es un mecanismo el cual ayuda a transferir el riesgo que permite a los prestamistas reducir la obligación crediticia. Existen dos tipos de garantías las cuales son personales y reales.

Garantías personales: La garantías personales incluyen a terceras personas las cuales sirven de aval a cambio de la persona que adquirió la obligación y no la puede pagar este aval se encarga de la deuda  y se compromete a pagarla en su totalidad.

Obligación: la adquiere una persona natural o jurídica la cual asume el pago de la obligación.

Tipos de garantías: Fianza, solidaridad y aval.

Garantías reales: En este caso existe de por medio de un bien material el cual en caso de impago de otorga para respaldar la deuda. Esto es más conocido como la hipoteca entre otros.

Obligación: Bien material

Tipos de garantía: Hipoteca, la prenda

Fianza

Es la obligación la cual una o más personas responden por una obligación ajena si el deudor principal la incumple, este debe obligarse a sí mismo y poseer bienes los cuales respalden la deuda.

La obligación del fiador es pagar al acreedor si el deudor no lo hace por ser una garantía personal responde con sus bienes (patrimonio).

La fianza no está sujeta a un documento especial por tal motivo se puede constituir por documento privado y sin el consentimiento del afianzado.

Solidaridad

Es un vínculo jurídico que contrae las partes en el cual el acreedor puede exigir al deudor  de una obligación que cumpla en su totalidad.

Solidaridad Pasiva: Otorga una garantía ilimitada al acreedor de  varias sujetos responsables de una obligación  y patrimonios. Para que exista solidaridad entre estas debe ser expresamente declarada.

Aval

El aval es una garantía cambiaría por lo cual se asegura en todo o en parte de un título valor si no se expresa quiere decir que se asumirá en su totalidad.

El avalista que pague adquiere los derechos derivados del título valor contra las personas garantizadas y contra los que sean responsables respecto de esta última por virtud del título.

El titulo otorgado debe tener la firma de quien lo presta si su expresión el por aval o equivalente  a la cantidad asegurada y la persona avalada.

Hipoteca

Contrato el cual consiste en crear un contrato por el garantía sobre la propiedad o inmueble, si no se cumple con la obligación se pagara al acreedor con el producto de venta forzada del bien.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com