TRANSPORTE PETROLERO
eldiasaldana14 de Abril de 2015
576 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
Un petrolero es un buque diseñado para el transporte de crudo o productos derivados del petróleo. Actualmente casi todos los petroleros en construcción son del tipo de doble casco, en detrimento de los más antiguos diseños de un solo casco (monocasco), debido a que son menos sensibles a sufrir daños y provocar vertidos en accidentes de colisión con otros buques o encallamiento. Hidrocarburo: es el petróleo en todas sus manifestaciones, incluidos los crudos de petróleo, el fuel-oil, los fangos y los productos de refinación
El superpetrolero Knock Nevis es la embarcación más grande del mundo
Los petroleros se clasifican según su capacidad de carga en:
• ULCC (Ultra Large Crude Carrier), con una capacidad de más de 500.000 toneladas.
Con dimensiones estándar de 415 metros eslora, 63 metros de manga y 35 metros de calado.
• VLCC (Very Large Crude Carrier), con una capacidad de más de 300.000 toneladas.
Con dimensiones de hasta 470 m (1.540 pies) de eslora, hasta 60 m (200 pies) de manga y calado de hasta 20 m (66 pies). Pero las dimensiones estándar de estas naves oscilan entre los 300 a 330 metros de eslora, 58 metros de la manga y los 31 metros de calado
• Suezmax, que indica navíos que pueden transitar por el Canal de Suez, con una capacidad de entre 125.000 y 200.000 toneladas.
• Aframax, derivada de la Average Freight Rate Assessment, con una capacidad de entre 80.000 y 125.000 toneladas.
• eslora 246 m, manga 42m
• Panamax, que indica navíos que pueden transitar por el Canal de Panamá, con una capacidad de entre 50.000 y 79.000 toneladas
Eslora: 294,1 metros
Manga: 32,3 metros
Calado: 12 metros, medido en agua dulce tropical (la salinidad y temperatura del agua afectan su densidad y por tanto el calado de los barcos)
Calado aéreo ó Altura: 57,91 metros, medido desde la línea de flotación hasta el punto más alto del buque.
Shuttle Tanker (lanzaderas): Son buques especializados que repiten continuamente el trayecto de ida y vuelta, desde pozo (instalación offshore), a la refinería en tierra donde descarga el crudo para su tratamiento. Su tamaño no es excesivamente grande 80.000 a 200.000 TPM, pero cuentan con gran capacidad de maniobra, posicionamiento dinámico y equipamiento para realizar la carga de crudo en el mar.
Coastal Tanker (Costeros): Son buques de hasta 16.500 TPM usados en trayectos cortos.
General Purpose Tanker (Multipropósito): Van desde 16.500 a 25.000 TPM, operan en diversos tráficos.
Handy Size Tanker: Se trata de buques de 25.000 a 45.000 TPM, ejemplos de áreas de operación son el Caribe, costa Este de los Estados Unidos, Mediterráneo y Norte de Europa.
El petróleo se mide por barriles. El barril es una unidad de medida que equivale a 159 litros y marca la referencia del mercado
En un petrolero se distinguen dos zonas básicas: la zona peligrosa, que incluye la zona de los espacios de carga y cámara de bombas, contada desde el mamparo de la sala de máquinas hacia la proa, y la zona segura, que incluye la sala de máquinas y la habilitación de la tripulación.
Dimensiones principales del buque.
Eslora es el largo del buque, expresado en pies y pulgadas o en metros y decímetros.
Manga es el ancho del casco. Manga máxima es el ancho mayor del casco, que generalmente coincide con la manga al centro de la eslora.
Puntal es el alto interior del casco
Los cargamentos de un petrolero se dividen en:
- Pesados o sucios: crudos, asfalto, fuel-oil.
- Ligeros o limpios: gasolinas, gasoil, keroseno, etc.
...