Tarea Comportamiento Organizacional
XINIA.RIVERATarea25 de Abril de 2017
387 Palabras (2 Páginas)1.144 Visitas
[pic 1]
Universidad Global de Honduras
Alumno: Xinia Patricia Rivera Perdomo (21611309)
Catedrática: Lic. Katia Abilio Díaz
Campus: San Pedro Sula
Materia: Comportamiento Organizacional
Sección: V6347
Actividad: Tarea semana 1
Fecha: 23/Abril/2017
San Pedro Sula, Cortes, Honduras
Instrucciones:
- Las tareas deben ser subidas en un documento Word o PDF.
- Se valorará la presentación estética del trabajo, incluyendo márgenes y portada, la cual debe llevar su nombre, número de cuenta, fecha, nombre del docente, y ciudad en la que estudia.
- Se considerará para su nota los errores de ortografía.
Detalle de la actividad:
- Ejercicio :
El modelo básico de la Etapa 1, es un modelo contingencia que nos permite analizar el comportamiento organizacional. En él existen variables independientes que componen el nivel individual. (Revisar diagrama, de variables independientes del CO, presentado en el articúlate.)
A continuación, se le brindan 6 enunciados de situaciones comunes en un trabajo, y se le pide que relacione este enunciado con una variable independiente del nivel individual. Tome como referencia el ejemplo.
Situación | Variable independiente |
Ejemplo: Martha, asistente administrativa de la empresa, tiene 30 años de edad. | Característica biográfica |
a) Fernanda, recepcionista, suele ser muy sensible ante las necesidades de sus compañeros, y con los comentarios que hacen de ella, llora con facilidad. | Variables al nivel del grupo |
b) Para Pedro, el gerente general de la empresa, la puntualidad en una reunión es importante. | Variables del nivel individual |
c) Eduardo tiene mucha facilidad para realizar operaciones matemáticas, lo que le permite ser rápido para hacer cotizaciones a los clientes en la sala de ventas. | Característica biográfica |
d) Fernanda vive en la Colonia Kennedy. | Característica biográfica |
e) Pedro es poco expresivo con sus subordinados, normalmente sonríe muy poco. | Variables a nivel de grupo y característica biográfica |
f) Martha desarrolla la redacción de notas y correos con agilidad y elocuencia, lo que le beneficia en su trabajo administrativo. | Característica individual y biográfica |
2. Responda:
Luego de revisar el cuadro de relaciones de las aptitudes gerenciales con los niveles organizacionales, ¿A qué conclusión llega respecto a las habilidades humanas?
- Pienso que las habilidades humanas nos etiquetan en la forma que somos. Nos representan en nuestra forma de tratar a los demás, nuestra identidad individual y los aspectos biográficos como la edad.
- También podemos decir que esto nos ayuda a conocer los tipos de empleados que tenemos si somos los gerentes de una empresa.
- Saber cómo manejar al personal a la hora de tener problemas de actitud o trabajo en equipo.
...