Tarea: Estudio Marketing Emporio La Rosa
AlexandraMK27 de Abril de 2014
3.092 Palabras (13 Páginas)2.168 Visitas
24/04/2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION
TÓPICOS PARA EMPRENDER I: MARKETING Y SERVICIOS
EAA 201E
Primer Semestre 2012
Profesora: M. Cecilia Lecaros
Estudiantes: Cristóbal Bustamante
Alexandra Montoya
Resumen ejecutivo
Este informe tiene como objetivo presentar un análisis exhaustivo del Emporio la Rosa con el cual se detallarán qué factores podría mejorar específicamente la empresa para aumentar sus ganancias y a través de qué estrategia lograrlo. Para cumplir este objetivo, se analizará el entorno cercano y lejano en el mercado de los helados, luego se sintetizarán las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas más relevantes en un FODA, del cual se elegirá una oportunidad destacada que pueda ser mejorada a través de una estrategia de marketing. Finalmente se expondrán las conclusiones de los elaboradores de este informe. Los resultados esperados son simples: establecer una estrategia factible y eficiente que sea respaldada por este análisis previo.
El Emporio la Rosa es una empresa de helados artesanales que surge el año 2001 y que actualmente cuenta con siete locales en Chile con gran éxito en un segmento de clientes de gustos más sofisticados en lo que a lo culinario respecta. El gran éxito de esta heladería ha sido su capacidad de difundir sus sabores poco convencionales de helado en Chile, lo que será más tarde la oportunidad destacada en la que se pueden proyectar grandes mejorías. Su problema actual es la cantidad de heladerías surgentes que se aprovechan de este nuevo segmento que está más abierto a probar distintos sabores, para proponer así sus propios sabores no tradicionales.
Los objetivos de la estrategia de marketing consisten en crear una campaña de difusión llamada el “Día del Emporio la Rosa” en la que la empresa pueda invitar a conocer y a probar muestras gratis de nuevos sabores, para así darse a conocer aun más y a la vez tener un feedback de parte de los clientes, obteniendo información inmediata sobre qué sabores o productos deberían vender definitivamente y cuales omitir. El segundo paso de esta estrategia es usar esa información obtenida para elaborar una línea exclusiva y gourmet que se enfoque en la exportación de helados con sabores chilenos (como piñón, por ejemplo) para difundirlos como catálogos a restaurantes de todo el mundo. El resultado esperado es una total diferenciación con helados artesanales de otros países, por ser la línea de helados representantes de los sabores de Chile.
Empresa_Emporio la Rosa
Introducción:
Par este informe se analizará detalladamente el entorno de marketing de la empresa Emporio la Rosa, entendiendo sus entornos lejano y cercano, además de describir un FODA detallado con sus características respectivas.
En sus comienzos era conocido por el nombre de Le Fournil, un negocio variado de pastelería, heladería, salón de té, café y restaurant (sándwiches y empanadas), que en el año 2000-2001 pretende ampliarse y tomar el área bohemia del lugar original en el que se emplazaba como es el Parque Forestal y el barrio Lastarria para atraer a un público de gustos más sofisticados. Nace entonces el Emporio La Rosa que pretende mostrar una larga tradición con su imagen de marca aunque este haya surgido hace tan sólo once años, haciéndose reconocido por sus helados no tradicionales y hechos de forma artesanal desde el 2004. Hoy se han desarrollado helados de 44 sabores, cuya oferta depende de la estación. Una muestra de algunos de sus sabores gourmet son: miel de ulmo, frutilla pimienta, chocolate albahaca, te verde con mango, naranja jengibre, etcétera.
Ya hay seis locales en Santiago y uno en Valparaíso, aprovechando todos los rincones más turísticos y sofisticados para vender sus delicatesen.
Entorno cercano
• Competidores potenciales:
1.- Bravissimo
2.- Il Maestrale
3.- Tavelli
4.- Yogen Fruz
5.- Filippo
6.- Heladeria San Sebastian (artesanales)
7.- Yogurt Life
8.- Opera (artesanales)
9.- Coppelia
10.- Voraz
Análisis:
Dentro del mercado desarrollado de las heladerías se podrían clasificar en dos tipos esenciales, las tradicionales y las masivas:
- Dentro de las heladerías tradicionales, se cuentan aquellas de barrio que no tienen muchos locales, pero que sin embargo buscan una clima acogedor para los clientes y tienen sabores con recetas únicas y que las diferencian del resto: como la heladería San Sebastián, Opera, Voraz, Filippi, Il Maestrale, entre otras. Esta clase de heladería es la que tiene mayor cantidad de riesgos ya que no son muy conocidas por todo el público y no poseen variedad de locales como las masivas.
- Aquellas heladerías que tienen mayor cantidad de locales y dejaron sus raíces de helados tradicionales por helados más comerciales, simples y que en algunos casos aparentan ser artesanales, es lo que denominamos masivas, como por ejempo el Bravissimo, el Coppelia, el Yogen Fruz, Tavelli, Yogurt Life. Algunas de estas, como el Yogen Fruz y el Yogurt Life, se despegan totalmente de la típica categoría de helado, creando experiencias en donde el cliente ve la manufactura del helado elegido en el mismo momento en que lo compra. Estas últimas son tan atractivas para el consumidor que resulta una real amenaza para las heladerías que están surgiendo.
- Se considera que el Emporio la Rosa está posicionada entre ambas, ya que pretende expandir sus locales comerciales y cada vez se hace más conocida por sus helados. Sin embargo aun prefiere mantener su imagen de barrio y sus helados completamente artesanales que son su fortaleza más grande.
• Proveedores:
El emporio se asegura de tener solo ingredientes de la más alta calidad y provenientes de proveedores calificados. Tiene los mismos estándares rigurosos para los productos de cualquiera de sus locales.
Los sabores de helado los fabrica el mismo emporio con ingredientes naturales.
Uno de sus principales proveedores son:
Panadería y pastelería: Pyme Ña Matea /MONTES LARRAIN Y COMPAÑIA LIMITADA.
• Clientes:
Clientes de clase media alta / alta que no buscan cantidad sino calidad y variantes nuevas a los sabores típicos de helados pero con confianza de la imagen tradicional que el Emporio la Rosa proyecta.
La mayoría de los emporios están en lugares o turísticos, como el parque forestal a la salida del barrio Lastarria, el drugstore, Valparaíso; o en lugares del sector oriente, La Reina, Las Condes, La Dehesa. El emporio tiene variedades light y no light para abarcar a un espectro mayor de clientes como mujeres o gente mayor que no pueden consumir azúcar.
• Sustitutos:
Helados no artesanales y en “cassata”.
- San Francisco
- Sabory
- Panda
- Bresler
- Trendy
- Helados Mc Donald (Sundae, Mc Flurry)
Postres fríos
- Torta helada
- Granizados
- Smoothies
- Milkshakes
- Café helado
- Té helado
Análisis
Si bien existe gran cantidad de sustitutos para las heladerías ya sean artesanales o no, los helados en cassata no responden a las necesidades de los usuarios que van al lugar físico del Emporio. No obstante, para expandir las fronteras de su propio mercado, el propio Emporio la Rosa ahora posee cassatas que van dirigidas a un segmento diferente.
En relación a los helados no artesanales, se podría decir que el emporio va de acuerdo a la moda de “lo natural es mejor y más sano” que está fortaleciéndose actualmente.
Entorno Lejano
• Políticos/legales:
Emporio la Rosa está sometido a todas las leyes de Sanidad para mantener altos estándares de calidad en sus productos. Estas leyes establecen las condiciones sanitarias a que deberá abarcar la producción, importación, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de alimentos para uso humano, con la idea de proteger la salud y nutrición de la población y garantizar el suministro de productos sanos y sin contaminación.
Por otro lado, en Chile existen leyes los cuales regulan el funcionamiento de los trabajadores en todas las empresas, Emporio la Rosa se rige a través de esto, para mantener a sus trabajadores, respetando sus derechos y así mejorar la calidad de la atención al cliente.
• Económicos:
Según Alberto Montanari Presidente de ChileAlimentos, Chile ha aumentado las exportaciones en la industria alimenticia, siendo el segundo sector más grande del país, con una tasa de crecimiento del 132% en nueve años y se está posicionando como uno de los países con mayor crecimiento mundial en las exportaciones.
Además el país posee una gran diversidad de climas a lo largo de todo Chile teniendo diferentes áreas que permiten el cultivo de una enorme variedad de alimentos y sabores para nuevos helados.
Emporio la Rosa se ha beneficiado del aumento en la economía en Chile debido al desarrollo de tecnología para producir los distintos sabores.
Las empresas productoras gourmet han tenido la idea de promover el consumo de productos nacionales y naturales,
...