Tarifas Y Tipos De Ocupacion
betuxca8628 de Noviembre de 2012
711 Palabras (3 Páginas)1.860 Visitas
CLASES DE TARIFAS PARA RESERVAS Y SU APLICACIÓN.
Tarifas: Conjunto de precios. Catálogo de los precios que se deben pagar por los servicios
Existen diferentes tarifas que se originan dependiendo el mercado para el cual serán ofrecidas.
• Tarifa rack: es la tarifa principal del hotel, se aplicara a todas aquellas reservaciones que su origen sea individual, ósea que no sea a través de alguna compañía, agencia de viajes, entidad turística, etc.
• Tarifa comercial: es la tarifa que se oferta para el mercado corporativo, el cual es el de mayor producción en el hotel.
• Tarifa neta o mayorista: es la tarifa que se aplica mediante contrato previo con las mayoristas que prometen una cierta producción en el hotel. Es de carácter confidencial, no se comisiona.
• Través industry: es una tarifa muy especial, creada para los colegas del sector turístico, ósea empleados hoteleros, de líneas aéreas, restaurantes, etc. Se otorga previa presentación de identificación, y aplica solo para el empleado del sector turístico, no familiares o amigos.
• Tarifas para largas estadías: se aplicara bajo contrato directo con el departamento de ventas, cuando la estadía sea de 1 mes en adelante.
• Lay over: tarifa exclusiva para los vuelos cancelados, que la línea aérea tramite su estadía con nosotros.
• Air crew: es la tarifa que se establece bajo contrato con una determinada línea aérea, con el fin de alojar su tripulación con nosotros.
• Tarifas de gobierno & embajadas: esta tarifa esta contemplada dentro de las tarifas corporativas locales y se aplicara a las instituciones pertinentes con la debida identificación.
• Paquete de luna de miel : es un paquete especial que se ofrece, como su nombre lo indica para recién casados, y ofrece a una tarifa muy especial , suite, desayuno a la carta, frutas, champagne, impuestos y un recuerdo del hotel.
• Tarifa o paquete de fin de semana: es una tarifa especial elaborada con la intención de aumentar la ocupación de los fines de semana a un precio accesible, ya que con mayor frecuencia las cuentas corporativas dejan el hotel los viernes para regresar domingo o lunes.
• Tarifas especiales o negociadas: son tarifas arregladas con ciertas condiciones entre la compañía y el hotel, prometiendo la primera una producción de habitaciones noches de mayor intensidad que otras compañías y se les concede el privilegio de gozar de una tarifa menor, que la establecida.
Tipos de Habitaciones que hay en un Hotel
Ahora vamos a hacer lo propio con los tipos de habitación de hotel. Para ello, hay que tener en cuenta si viajamos solos o acompañados. Si lo hacemos acompañados, no es lo mismo que lo hagamos en pareja o con niños, o con familiares o amigos. También depende del tipo de hotel al que vayamos; las posibilidades cambian en función de si se trata de un hotel de dos estrellas que en otro de cuatro o cinco.
Cuando viajemos solos, debemos elegir una habitación individual o en su defecto, una doble de uso individual. Esta segunda opción se da cuando el hotel a falta de poder ofertar una habitación con una cama pequeña, ofrecen una habitación para dos personas, que al ser más grande, suele tener un precio algo mayor que la individual.
Si somos dos personas, la opción sería una habitación doble, pudiendo elegir entre cama de matrimonio (si somos una pareja) o dos camas independientes. (Lo que en el argot hotelero se conoce como cameras o twin beds en inglés).
Para una pareja con un niño, la opción más económica es elegir una habitación doble con cama supletoria. Normalmente cobran por ello, pero suele ser más barato que contratar una triple. El tamaño de la supletoria depende de la edad del niño. También hay que
...