ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas de R.S.E

ginna16.Resumen12 de Febrero de 2021

859 Palabras (4 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 4

COMENTARIOS

Las temáticas que se llevo a conocer mediante la información y más me llamaron la atención son las siguientes:

LOS DERECHOS HUMANOS.

Los derechos humanos son aquello condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización y su manera de vivir el cada día con plenitud y satisfacción de la vida, lo cual, los estados de cada lugar, tienen el deber de proteger los derechos humanos internacionalmente reconocidos y de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos suscritos por los países en los que, las empresas ejercen su actividad quienes deberán cumplir las siguientes como: velar por los derechos humanos y hacer frente a los impactos negativos en los cuales se vean involucrados, de la misma manera hay que esforzarse por prevenir y atenuar los impactos negativos sobre los derechos humanos directamente vinculados a la actividad de bienes o servicios.

MEDIO AMBIENTE

Según los autores reconocidos nos dicen que el medio ambiente es un sistema constituido por los elementos físicos, biológicos, económicos, sociales, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en la que vive, lo que determina la forma, el carácter, el comportamiento y la supervivencia de ambos, es decir, un determinado ambiente incluye el suelo, la flora sobre este, la fauna, el paisaje,  el agua, el  aire; pero también las infraestructuras humanas, el patrimonio cultural y otros elementos socioeconómicos, propios del ambiente que los seres humanos ante todo lo mencionado aprovechamos y hacemos uso tanto bien como para el mal. Sin duda como empresa se deberá tomar las medidas correspondientes en cuanto a la necesidad de proteger el medio ambiente, la salud, la seguridad pública y en general que colaboren al amplio desarrollo sostenible donde las empresas deberán cómo, primer punto eestablecer y mantener un sistema de gestión medioambiental y tomar las consideraciones relacionadas con el costo, la confidencialidad empresarial y la protección de los derechos del medio ambiente ya que es el sistema más vivo del todo el planeta.

PRINCIPIOS CERES

De la misma forma lo que me llamo atención es CERES una organización de defensa de la sostenibilidad sin fines de lucro con sede en Boston, Massachusetts y fundada en 1989. Esta organización lucha por los diez principios que son: protección de la biosfera, uso sostenible de recursos naturales, reducción y deposición de desechos, conservación de la energía, reducción del riesgo, productos y servicios seguros, restauración ambiental, información al público, compromiso de la dirección y finalmente, auditorías y reportes.

Sin embargo, en la actualidad CERES está conformada por más de 75 organizaciones, empresas públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y entidades educativas, todas ellas reconocidas por su trabajo enfocado en el desarrollo sustentable y la incorporación de la RSE como parte de su modelo de gestión.

MODELO DESARROLLO SUSTENTABLE

El concepto desarrollo sustentable es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. Y el desarrollo sustentable ha generado aparentemente una visión innovadora a la humanidad en este nuevo siglo; propone la protección de la naturaleza, la equidad social presente y futura.

Un hito importante que se llevó a cabo gracias al el desarrollo sustentable, mediante un discurso se legitimó, oficializó y difundió ampliamente a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, llevada a cabo en Río de Janeiro en 1992, conocida como "Cumbre de la Tierra". Fueron los resultados más importantes de la Cumbre de Río janeiro. La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar, proclamado así 27 principios importantes y uno de estos principios lo que me atrajo es,  que los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Y así se de esa preocupación ellos tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com