ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion del Sistema de Calidad de la empresa METCOM M&S E.I.R.L

Jesus Espinoza SolisTrabajo22 de Enero de 2018

13.592 Palabras (55 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 55

Contenido

     

1.        INTRODUCCION        4

2.        OBJETIVO Y ALCANCES        4

3.        DEFINICION DE TERMINOS        5

4.        DOCUMENTACION DE REFERENCIA        7

5.        ORGANIZACIÓN  Y  RESPONSABILIDADES  DEL SISTEMA  DE  GESTION  DE CALIDAD        8

6.        COMPROMISO DE CALIDAD PARA EL PROYECTO        10

7.        IDENTIFICACION E INTERACCION DE PROCESOS        13

8.        PLANEAMIENTO DEL CONTROL DE CALIDAD        14

8.1  DESCRIPCION DEL PROYECTO        14

8.2  POLITICA DE CALIDAD        15

8.3  REQUERIMIENTOS DE CALIDAD        16

8.4        ALCANCE DEL PLAN DE CALIDAD        17

8.5        ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE CALIDAD        17

8.6        DEFINICION DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DE CALIDAD        19

8.7        PASOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD        23

8.8        CALIFICACIONES DEL EQUIPO DE CALIDAD        23

8.9        PLAN DE CONTROL DE CALIDAD        23

8.10        PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES DE QA        50

9.        PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE CALIDAD        53

9.1 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE FORMATOS        53

9.2 PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE CONTROLES DE CALIDAD        53

9.3 PROCEDIMIENTO DEL CONTROL DE CAMBIOS        53

9.4 PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE PLANOS AS BUILT        54

9.5 PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL DOSSIER DE CALIDAD        54

9.6 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION DE CAMPO        54

9.7 PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE NO CONFORMIDAD Y  SEGUIMIENTO        54

10.        CIERRE DE OBRA        55

10.1 PUNCH LIST O LISTA DE OBSERVACIONES.        55

10.2 PLANOS AS BUILT        55

10.3 DOSSIER DE CALIDAD        55

PRESENTACION

Somos un equipo de profesionales dedicados a la elaborar y desarrollar proyectos en todos los sectores de Mantenimiento, Ingenieria y Construccion , así como la prestación de servicios, acorde a los requerimientos de nuestros clientes, y las exigencias y tendencias de la actualidad.

La calidad de los servicios prestados, es resultado de la Planificación y trabajo en equipo de Profesionales Calificados, es una preocupación de nuestra empresa la capacitación permanente de su personal y el Control de Calidad en nuestras Obras.

Contamos con oficina propias en la ciudad de Arequipa, donde se desarrollan Presupuestos, Valorizaciones, Liquidaciones, Control de Costos y Gastos, Inventarios, la Contabilidad y Logística General, que están relacionados con las actividades de nuestra empresa, así mismo con un taller y un almacén en el distrito Yanahuara.

  1. INTRODUCCION

El Plan de Calidad del Proyecto es determinado por un conjunto de documentos que Gestiona el Sistema de Calidad de la empresa METCOM M&S E.I.R.L.,  establecidos con una Política de Calidad. De esta manera compartimos equitativamente la responsabilidad de cumplir con la metodología e interacción de los procesos del Sistema de Gestión de Calidad Establece lineamientos para registrar controlar las actividades de suministro, construccion, puesta en marcha y realizar la trasnferencia adecuada de entregables

  1. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD (SGC)

El Sistema de Gestión de Calidad se sustenta en la norma internacional ISO 9001:2015, ISO 9004:2009, los cual se basan en la filosofía de la Gestión de la Calidad y la mejora continua.

El Sistema de Gestión de Calidad de METCOM M&S E.I.R.L., es un conjunto de elementos  relacionados que interactúan para hacer cumplir la Política de Calidad de la Empresa con la finalidad de dirigir y controlar la calidad de los procesos constructivos. Este Sistema cumple con las Norma ISO 9001:2008, ISO 9004:2009.

  1. OBJETIVO Y ALCANCES

OBJETIVO: El objetivo de este documento es describir el Sistema de Calidad, la Planificación, el Control de los Procesos, la Gestión de las actividades a desarrollar, durante las diferentes etapas del Proyecto en curso, asegurando la Calidad en todos los procesos, impulsando la adecuada gestión, proporcionar los recursos necesarios para mejorar continuamente en la prestación de nuestros servicios.

Aquí algunos aseguramientos a seguir:

  • Asegurar la calidad de los materiales suministradas.
  • Control de la calidad de los procesos constructivos.
  • Asegurar la calidad de la información (documentos, planos As Built, Dossier de Calidad) que servirán para las etapas de pre operación y entrega final a MINERA LAS BAMBAS S.A.
  • Asegurar la operatividad del proyecto con la realización de ensayos.
  • Garantizar y cumplir con los requisitos de calidad que MINERA LAS BAMBAS S.A. exige de acuerdo a sus requerimientos, cumpliendo códigos, especificaciones, normas, etc.

ALCANCES: El presente plan de gestión de la calidad será aplicable para todas las actividades del Proyecto “TRABAJOS DE REPARACIÓN EN INSTALACIONES DEL TRUCK SHOP”. Ubicada en las instalaciones del Campamento de Ferrobamba, está ubicado en la sierra Sur del Perú, en la Región de Apurimac, provincia de Cotabambas, distrito de Chalhuahuacho, está a una altura de 4,100 msnm, distante de la ciudad del Cusco a   250 Km por la ruta de Cotabamba y 225 Km por la ruta de Mara, a 08 u 07 horas respectivamente por carretera afirmada.

  1. DEFINICION DE TERMINOS

A continuación daremos algunos conceptos y definiciones que se verán en el desarrollo del presente Plan de Calidad.

  • ACCION CORRECTIVA: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable.
  • ACCION PREVENTIVA: Acción tomada para prevenir la causa de una posible potencial no conformidad u otra situación potencialmente indeseable.
  • AUDITORIA: Es la revisión y examen de una función, cifra, proceso o documento, efectuados por personal independiente a la operación, para apoyar la gestión del proyecto. En construcción se define como una revisión de los Documentos y verificaciones a través de inspecciones en terreno y laboratorio de los procedimientos de ensayos, resultados de ensayos, estándares y métodos especificados de la construcción relacionándolos al uso de procedimientos, materiales y equipos aprobados, especificaciones técnicas y planos del proyecto.
  • ALCANCE DEL PROYECTO: El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y características específicas.
  • ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD: Conjunto de actividades de la función general de Administración, que determina la Política de Calidad, los objetivos, las responsabilidades y la implantación de estos por medios tales como, la planeación, el control, aseguramiento y el mejoramiento de la Calidad dentro del marco del sistema.
  • ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: Conjunto de actividades planeadas y sistemáticas que lleva a cabo una empresa con el objeto de brindar la confianza apropiada de que un producto o servicio cumple con los requisitos de calidad especificados.
  • CALIBRACIÓN: Conjunto de operaciones que bajo condiciones específicas establece la relación entre los valores de un material de referencia indicados por un instrumento o sistema de medida y sus valores conocidos correspondientes.
  • CALIDAD: Conjunto de características de un elemento que le confiere la aptitud para satisfacer necesidades explicitas e implícitas.
  • CONTROL DE CALIDAD: Conjunto de métodos y actividades de carácter operativo que se utilizan para satisfacer el cumplimiento de los requisitos de Calidad establecidos.
  • CLIENTE / USUARIO: Los clientes/usuarios son las personas u organizaciones que usaran el producto, servicio o resultado del Proyecto. Los clientes/usuarios pueden ser internos o externos a la organización ejecutante. Incluso puede haber diferentes niveles de clientes.
  • DOSSIER DE CALIDAD: Conjunto de documentos e informes acerca de un determinado proyecto.
  • EQUIPO: Se considera como equipo todos aquellos aparatos necesarios para llevar a cabo los procesos, pero que no proporcionan resultados cuantitativos para los mismos.
  • EQUIPO DE MEDICIÓN: Instrumento de medición, patrón de medición, material de referencia y/o equipos auxiliares o combinación de ellos necesarios para llevar a cabo un proceso de medición.
  • INSTRUMENTOS: Aquellos aparatos que se utilizan en los diversos métodos analíticos y que proporcionan resultados cuantitativo.
  • MANUAL DE CALIDAD: Documento que establece las políticas de calidad y describe sistema de una organización.
  • MEJORAMIENTO DE CALIDAD: Son las acciones tomadas en toda la organización para incrementar la efectividad y eficacia de las actividades pertenecientes a un producto, proyecto o contrato particular y los procesos a fin de proveer  beneficios adicionales, tanto para el organismo como para sus clientes.
  • MEJORA CONTINUA: Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos.
  • NORMA: Documento donde se indican reglas aceptadas para llevar a cabo una prueba específica.
  • NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito, política, ley o documentos del Sistema de Gestión.
  • PLAN DE CALIDAD: Documento que establece las prácticas operativas, los procedimientos, recursos y la secuencia de las actividades relevantes de Calidad, referente a un producto, servicio, contrato o proyecto en particular.
  • POLITICA DE CALIDAD: Directrices y objetivos generales de un organismo, concernientes a la calidad, los cuales son formalmente expresados por la Alta dirección.
  • PROVEEDOR: Organización o persona que proporciona un producto o servicio, puede ser interno o externo. Para efectos del Manual en el Área de Proyectos e Ingeniería al Proveedor externo de productos o servicios se le denomina Empresa Contratista.
  • PRUEBA: Operación técnica que consiste en la determinación de una o varias características de un producto, proceso o servicio dado, de acuerdo con un procedimiento especificado.
  • REGISTROS DE CALIDAD: Documentos que presentan resultados obtenidos o que proporcionan evidencia de actividades desempeñadas. Estos se encuentran en papel, disco magnético, CD o en el sistema de cómputo.
  • REQUISITO: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
  • SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.
  • SISTEMA DE CALIDAD: Estructura Organizacional, conjunto de recursos, responsabilidades y procedimientos establecidos para asegurar que los productos, procesos o servicios cumplan satisfactoriamente con el fin a que están destinados y que están dirigidas hacia la gestión de la Calidad.
  • VALIDACION: Es la acción de probar que un procedimiento, proceso, sistema, equipo o método usado en la producción o control de un producto funciona de acuerdo a lo esperado y logra el resultado propuesto.
  • VERIFICACIÓN: Serie de operaciones que son seguidas para efectuar la comprobación de que un equipo, aparato o instrumento y que funcione dentro de límites permisibles.

La Empresa METCOM M&S E.I.R.L como ejecutor de Proyectos, utiliza códigos y normas internacionales aprobadas para el desarrollo de las actividades del Proyecto y para la satisfacción del cliente asegurando así la calidad de sus servicios, es por esto que la empresa sigue en la implementación del sistema de aseguramiento de la Calidad ISO 9001:2008 para entregar un excelente trabajo de Calidad en todas las etapas del Proyecto “TRABAJOS DE REPARACIÓN EN INSTALACIONES DEL TRUCK SHOP”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (89 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com