ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Oferta Y La Demanda

berthanalle2 de Mayo de 2013

615 Palabras (3 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El conocer que las situaciones con las que nos enfrentamos día a día derivan de la economía de factores que muchas veces no conocemos, que creemos es de una manera más complicada a lo que en realidad son, o ni siquiera nos ponemos a pensar que es lo que ocurre, para que en estos momentos gocemos de algún bien.

Porque el mercado necesita tanto de compradores y de vendedores sino no hay razón de existir, y es que siempre hay modificaciones en los precios, y esto es de gran importancia tanto para consumidores como para productores.

Bien esto es de gran importancia para saber cómo se equilibran los precios, al momento de comprar o vender productos, mostrando el equilibrio entre la curva de la demanda y la curva de la oferta a continuación.

DESARROLLO

Para entender la situación la comparación se hace desde un mercado competitivo, el que hay muchos compradores y muchos vendedores, consumiendo y produciendo el mismo bien.

Así pues las interrogantes que hay que contestar son una de ellas, ¿Qué es lo que determina el precio al cual se compran o se venden los bienes?, se necesita que las curvas de la oferta y la demanda estén en equilibrio o sea que la cantidad demandada sea igual a la cantidad ofrecida, pues así solo se vende lo que se produce y viceversa; llamando a esto el precio de vaciado, porque es con el cual el mercado se vacía.

Pues bien para encontrar este equilibrio es indispensable estudiar las causas y hacer un plan de demanda y uno de oferta, para entender donde se cruzan y saber cuál es el precio de equilibrio.

El precio de los bienes es determinado en muchos casos ya que se tiene una noción de lo que alguna cosa vale, pero aun así se necesita que comprador y vendedor estén de acuerdo con lo que darán y recibirán, así que se paga casi siempre lo mismo con tal producto a esto se le llama precio de mercado.

Pues cuando el precio de mercado está por debajo del precio de equilibrio aumenta para llegar al equilibrio, y al contrario si está por arriba del precio de equilibrio tiene que disminuir ya que de otra forma será más difícil vender tal producto, y esto sucede porque aunque se quiera vender más arriba de lo normal no le convendría al ofertante ya que sería más difícil que se lo compraran y este le conviene que se le venda, por otro lado al comprador le interesa comprar un bien pero en caso de que el ofertante lo de más caro a este consumidor no le conviene comprarle a él, ya que puede haber otros que lo vendan más barato, esto es el mercado competitivo.

El desplazamiento de la curva de la demanda y la oferta simultáneamente:

Entendiendo al ejemplo de los boletos para ver a un jugador famoso, es interesante poner atención lo que provoca un evento así, que se desplacen ambas curvas, porque al momento de saber los compradores que este tendría su último juego aumento la demanda de boletos, pero la oferta ya era escasa porque había muchos que ya habían adquirido su boleto y no estaban dispuestos a venderlos, entonces esto provoca una subida de precios a los boletos, con la cual los compradores estaban menos dispuestos a comprar, y para que se pudiese vender todo y todos compraran se necesita de acudir a el punto de equilibrio, el cual no siempre es muy certero solo nos da idea.

Así cuando ambas curvas se desplazan, si lo hacen de manera opuesta osea que haya mucha demanda y poca oferta o viceversa, podemos saber que el precio aumentara cuando es que hay mucha demanda, o que disminuira cuando hay poca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com