ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tercer año De Bachillerato En Dirección De Empresas

jevi27 de Marzo de 2015

737 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Negocios / ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO

ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO

Ensayos para estudiantes: ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.395.000+ documentos.

Enviado por: LBFBRENDA 18 junio 2014

Tags:

Palabras: 843 | Páginas: 4

Views: 126

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Cap. 2.- Estados Financieros y Flujo de Efectivo

• Preguntas Conceptuales •

1 Liquidez Verdadera o falsa: todos los activos son líquidos a algún precio.

Explique: R: VERDADERA, La mayoría de los que representa el EFECTIVO el cual es el activo más líquido (caja, bancos e inversiones) de activo circulante no pierden valor significante.

2. Contabilidad y flujos de efectivo.- ¿Por qué las cifras de ingresos y costos que se muestran en un estado de resultados estándar pueden no representan los flujos reales de entrada y salida de efectivo que ocurrieron durante un periodo?

• R: Según el principio de igualación (GAAP) exigen correspondencia entre los ingresos y los gastos, es decir el ingreso se reporta cuando se gana o cuando se acumula, aun cuando lo haya ocurrido algún flujo de efectivo el cual tampoco se refleja en el estado de resultados, partidas como las depreciaciones que afectan a los Estados de Resultados y no al Flujo de Efectivo de la empresa.

3. Estado contable de flujos de efectivo.-Al examinar el estado contable de flujos de efectivo, ¿qué significa la cifra del renglón de resultados? ¿Qué utilidad tiene esta cifra cuando se analiza una empresa?

• R: Significa que el resultado es el FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADE DE OPERACIÓN: el cuál es el resultado de las actividades de la empresa para producir o vender algún bien o servicio y se empieza calculado la Utilidad Neta.

4. Flujos de efectivo.- ¿En qué difieren los flujos de efectivo financieros y el estado contable de flujos de efectivo?

• R: En que el FLUJO DE EFECTIVO FINANCIERO: Es uno de los procesos que conforman todo el Estado Contable de Flujo de efectivo en el cual se desglosan 3 partidas, en este se reflejan los pagos netos efectuados a acreedores y propietarios (excepto gastos por intereses) durante un año.

• R: El ESTADO CONTABLE DE FLUJOS DE EFECTIVO: ayuda a explicar el cambio en el efectivo contable conformado por tres partidas las de operación, inversión y financiamiento.

¿Cuál es

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

más útil para analizar una empresa?

• R: El Estado Contable de Flujos de Efectivo.

5. Valores en libros frente a valores de mercado.-De conformidad con las reglas contables estándar, es posible que los pasivos de una empresa superen en valor a los activos.

Cuando esto ocurre, el capital contable es negativo?

• R: Solo cuando los pasivos superan el valor de los activos

¿Puede suceder esto con los valores de mercado? Explique su respuesta.

• R: Si es posible, ya que los pasivos representan realmente un valor económico (valor en el mercado) que lo estipulado previamente en lo contable (valor en libro)

• R: VALOR DE MERCADO: es el precio al que los compradores/vendedores están dispuestos a negociar los activos por consiguiente el valor de una empresa debe ser superior al costo.

6. Flujos de efectivo de los activos ¿Por qué no es necesariamente malo que el flujo de efectivo de los activos sea negativo en un periodo determinado?

• R: Ya que los flujos de efectivos Negativos (representan ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com