Tercera entrega de costos y presupuestos
Osman Henao RamirezTrabajo16 de Septiembre de 2021
5.374 Palabras (22 Páginas)592 Visitas
FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÒN Y SOSTENIBILIDAD | [pic 1] |
PROYECTO GRUPAL | Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÒN Y SOSTENIBILIDAD
ESTUDIO TEÓRICO-PRÁCTICO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS TENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD VIGENTE
PRIMERA ENTREGA COSTOS Y PRESUPUESTOS
SUBGRUPO 7
OSMAN ARLEY HENAO RAMÍREZ.
LEIDY ASTRID MUÑOZ OLIVAR.
MONICA BIBIANA SANCHEZ QUIROGA
RENSON ARTURO GARZON SEPULVEDA
DOCENTE:
LARA MARTÍNEZ LUIS FERNANDO
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
NOVIEMBRE DE 2020
BOGOTÁ
Contenido
Introducción 5
Resumen 6
Justificación 7
Objetivo general 8
Objetivos específicos 8
Costos 9
Naturaleza de los costos 10
Clasificación de los costos 11
Costos en relación con el producto 11
Otros costos indirectos de fabricación 11
∙ Costos fijos 11
∙ Costos variables 11
Costos en relación con la producción 12
∙ Costo primo cp 12
∙ Costo de conversión cc 12
Costos en relación con el volumen de producción 12
∙ Costos fijos cf 12
∙ Costos variables cv 12
∙ Costos mixtos 12
Costos según su capacidad de asociación 12
∙ Costos directos 12
∙ Costos indirectos 12
Costos según el momento en que se calculan 13
∙ Costos (Gastos) Históricos 13
∙ Costos Predeterminados 13
∙ Un costo estimado 13
∙ Un costo estándar 13
Costos según el periodo en que se cargan contra los ingresos 13
∙ Costos del Producto 13
∙ Gastos del Período 13
Costos de acuerdo con el control que se tenga sobre su ocurrencia 13
∙ Costos Controlables 14
∙ Costos no Controlables 14
Costos relacionados con la toma de decisiones 14
∙ Costos Relevantes 14
∙ Costos Irrelevantes 14
∙ Costos Sumergidos o Costos Hundidos 14
Elementos de un costo 14
Materia prima 14
Materia prima directa 14
Materia prima indirecta 14
Mano de obra 15
Mano de obra directa 15
Mano de obra indirecta 15
Costos indirectos de fabricación 15
Para que sirven los sistemas de los costos 15
Ejercicio propuesto 16
Conclusiones 18
Presupuesto por programas 19
Función 19
Programa: 19
Subprograma 19
Actividad 19
Tarea 19
Proyecto 19
Obra 19
Trabajo 19
Presupuesto base cero 20
Técnicas del presupuesto 20
Presupuesto rígido 20
Presupuesto flexible 21
Objetivos y finalidades 21
Ventajas y desventajas 21
Ventajas 21
Limitaciones 22
Desventajas 22
Funciones del presupuesto 22
Importancia de los presupuestos 23
Mapa conceptual 25
Importancia de los presupuestos 25
Tercera entrega semana 7 26
Cedulas presupuestales 27
Informe de cifras obtenidas de las cedulas 28
Bibliografía 29
Introducción
Todos sabemos que las cosas cuestan, un objeto, un servicio, etc, pero en la realidad no sabemos cuál es la base para determinar el precio de las cosas, o de donde proviene, en este documento vamos a plasmar el trabajo y la investigación realizada por el grupo colaborativo, sobre costos y presupuestos, donde vamos a ver los conceptos encontrados en fuentes bibliográficas y realizar ejercicios de manera fácil con los conceptos allí aprendidos, sobre cómo se determinan los costos de las cosas y lo que va ligado a estos.
Resumen
Hoy en día debido a la globalización y la masificación de la tecnología se ven surgir empresas como si nada, pero también se ven desaparecer en la misma medida, el objetivo de las empresas en estos tiempos ya no es tanto generar ganancias sino permanecer en el tiempo, y esta realidad de fracaso puede ser debido a que no tienen un buen sistema de costos, que les permita que les permita analizarlos, cuantificarlos, reducirlos y utilizarlos de una manera eficaz; en este trabajo de investigación vamos a abordar los conceptos de los costos explicándolos y haciendo ejemplos para un mejor entendimiento.
...