ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terminos fundamentales de la administracion

Lizeth CazaresDocumentos de Investigación5 de Noviembre de 2020

632 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

                               TERMINOS FUNDAMENTALES

. Administración global

 Las vidas de las empresas dependen en gran medida de las constantes transformaciones que producen efecto en su entorno global; están tendrán éxito si consiguen la mejor adaptabilidad a los cambios.

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependiente entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.

. Estrategia

Es una palabra clave en la teoría práctica de la administración. Incluye no solo la guerra y los negocios si no que se extiende a todos los actos de la vida como el ejercicio de la política, las actividades deportivas, la formación y difusión de la cultura, el funcionamiento con la familia y hasta el encuentro con el amor, es así que con estrategias organizadas se ganan guerras organizadas, negocios, contiendas de partidos políticos, torneos deportivos, eventos culturales e incluso buenas relaciones personales.

. Evaluación de resultados

 Consiste en revisar las principales variables relacionadas con el negocio, tanto internas como externas con la finalidad de seleccionar las estrategias que la organización utilizara en corto, mediano y largo plazo.

. Formulación de estrategias

La formulación de estrategia cuenta con tres etapas: diseño del sistema de objetivos, diagnostico estratégico y evaluación y selección de estrategias, que permite que permite que una organización logre sus objetivos, de acuerdo a lo expuesto incluye debilidades y fortalezas.

. Horizonte de planeación

Se refiere principalmente a lo que sucederá en espacios de tiempos largos, medianos o cortos y a los niveles de cobertura que alcanza.

. implantación de estrategias

Puede ser de menos de un año, lo táctico de más de un año y lo operativo de un segundo. Lo mismo sucede con la cobertura o amplitud, en cuanto a que el alcance de la planeación es estratégico, táctico y operativo.

. Nivel de planeación

El concepto nivel se emplea con la acepción de alcance que tiene la planeación en cuanto a la amplitud de su incidencia en el número de personas.

. Operativo

Planeación de actividades y tareas que permiten a corto plazo, que permiten el cumplimiento de la función.

. Planeación

Proceso de decidir de ante mano que se hará y de que manera.

. Planeación democrática

Es un ejercicio de análisis de problemas fijación de metas, establecimiento de programa y acciones y también aclaración de responsabilidades.

. Planeación empírica

Busca conseguir los resultados deseados a través de la aplicación de modelos o negocios que ya han sido probados cuyo éxito es demostrarlo y aplicar una serie de conocimientos funciones de planeación, organización, integración dirección y control de los recursos con que cuente, de acuerdo con la manera de pensar, habilidades y experiencias.

. Planeación sistematizada

Procesos por el cual se pretende ordenar una serie de elementos, pasos, etapas con el fin de otorgar jerarquías a los diferentes elementos “la experiencia, los logros”

. Planificación

Es el análisis de una situación, el establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias que peritan alcanzar dichos objetivos y el desarrollo de planes de acción que señale como implementar dichas estrategias.

. Previsión

Se refiere a la acción de prever lo que va a suceder a través de la interpretación de indicio o señales; ver como anticipación preparar medios para futuras contingencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com