Tipos de Comercio Electrónico
amancail andrea nieto alarconApuntes22 de Diciembre de 2020
548 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
Tipos de Comercio Electrónico
Tipo Definición Ventajas Ejemplos
B2C Realización por medios electrónicos de todas o parte de las actividades que convencionalmente conducen al intercambio de productos entre una empresa y sus clientes.
Incluye la promoción por parte del vendedor de sus productos a través de la página web, hasta el cierre de la transacción económica originada por el intercambio. • Menor coste de infraestructura.
• Amortización a corto plazo.
• Mejoras en la gestión de stocks.
• Disminución de niveles de inventario.
• Mayor aprovechamiento del recurso humano en área de compras.
• Expansión geográfica de mercado.
• Mejoras en la gestión de compras y proceso de ventas.
B2B La empresa intercambia bienes o servicios con otra empresa.
Una empresa actúa de proveedor de la otra, que es el cliente de la primera. La transacción comercial habitual es el productor del bien o servicio, que lo vende a un mayorista quien a su vez lo distribuirá al consumidor final. • Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
• Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.
• Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.
• Despersonalización de la compra, con lo que se evitan posibles tratos de favor.
• Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc.
• Reducción de costes.
• Ampliación de los segmentos de mercado.
• Intercambio de Información para agilizar las transacciones.
C2C La relación de intercambio directa entre un individuo (o varios) y otro individuo (o varios) a través de Internet. Es el menos significativo desde el punto de vista de la planificación y dirección de empresas y de sus formas análogas en el comercio tradicional. • Ofrecer productos y servicios, de manera relativamente sencilla.
• Tener contacto directo y rápido a nivel nacional con compradores o vendedores, muy difícil por otro medio.
• Es un espacio publicitario relativamente económico, disminuye notablemente los gastos de operación y reduce al mínimo los errores humanos.
• Es otro canal de distribución con tecnología. eBay
C2B Intercambio, mediante el soporte tecnológico de Internet, de información sobre el consumo a cambio de alguna compensación. Ahora son los consumidores los que proveen de información de marketing a las empresas. • Datos sobre intenciones de compra.
• Datos sobre percepciones y preferencias relativas a bienes y servicios que consumen.
• Respuesta online a encuestas sobre el consumo.
• Perfiles de consumo y datos socioeconómicos.
• Datos sobre frecuencia de consumo y cambio de marca en el consumo de ciertos productos.
• Comparaciones de productos.
B2E Las empresas ofrecen sus productos o servicios a sus colaboradores están teniendo una relación Business-to Employee.
Usualmente los empleados tienen descuentos o beneficios al momento de adquirir dichos bienes. • Las empresas aprovechan un mercado cautivo y fidelizado.
• Costo de adquisición bajo.
• Las redes de comunicación (intranet o extranet) de las empresas.
G2C Todo gobierno debe implementar sistemas de Goverment-to-Consumer que faciliten el acceso a la información por parte de sus habitantes.
• Los portales de registros públicos, hacienda, migraciones, aduanas, etc.
• Sistemas de comunicación entre el gobierno y los consumidores.
G2B El uso de este sitio web permite a las empresas participar en numerosas licitaciones no solo de su localidad sino de otras entidades regionales o nacionales. • Minimiza la posibilidad de la asignación dudosa de contratos.
...