ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de empresas y su organización

brendnoemEnsayo7 de Junio de 2013

642 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

FINANZAS.

Concierne a las decisiones que se toman en relación con el dinero y con los flujos de efectivo de la empresa. Las decisiones la manera de como se recauda el dinero y de cómo lo utilizan.

Una administración financiera acertada contribuye al bienestar de los individuos como de la población a nivel nacional e internacional, además del valor presente y futuro que adquiere el dinero con el paso del tiempo y de las decisiones que se tienen que tomar hoy y nos van a beneficiar en un futuro dichas tomas de decisiones se toman mediante el análisis de los presupuestos correspondientes.

IMPORTANCIA.

Todos los días se está en contacto con asuntos financieros desde la economía personal, la planeación diaria de cuanto nos vamos a gastar. La relación con la administración es la de involucra al personal, saber cuál es el fondo fijo disponible para bonos, contratar más personal. Los sistemas de la información deben de proporcionar información confiable y precisa para quien la utiliza, la manera en que la tiene que presentar, almacenar y hasta qué punto afecta la rentabilidad de la organización. Su relación con la economía se enfoca en que mediante la información obtenida se analiza y se predicen los cambios, se toma a la economía como un todo.

TIPOS DE EMPRESAS Y SU ORGANIZACIÓN.

La empresa de propiedad individual. Es un negocio de un solo individuo, es fácil iniciar un negocio así solo se necesita la autorización de la municipalidad. Sus ventajas son:

*Fácil creación y bajo costo.

*Está sujeta a pocas regulaciones gubernamentales.

*Pagan impuestos como un individuo, las utilidades solo se graban una vez.

Limitaciones son:

*La empresa tiene vida mientras el que la constituyó sea el n dueño.

*El dueño tiene una responsabilidad ilimitada por las deudas, puede perder todos sus valores personales.

*Vender o transferir la propiedad es un tanto difícil.

*Es difícil obtener grandes sumas de capital.

Sociedad. Está compuesta por 2 o más propietarios, estas sociedades operan con diferentes grados de formalidad, se hacen acuerdos ante un federatario legal y se elaboran por escrito. Sus ventajas son.

*Su formación es sencilla y de bajo costo.

*Pocas regulaciones gubernamentales.

*Se graba como un individuo y no como una corporación.

Cada socio es responsable por las deudas de la empresa y si uno no cubre su parte tendrán que cubrirlo los demás socios.

Corporación. Entidad jurídica creada por el estado, es independiente y distinta de sus propietarios. Sus principales ventajas son:

*Tiene vida ilimitada.

*Sus intereses de dominio se pueden dividir en acciones.

*Ofrece responsabilidad limitada.

Sociedad de responsabilidad limitada. En esta se designa un socio general con responsabilidad ilimitada y los demás son socios con responsabilidad limitada, solo el socio con responsabilidad ilimitada puede participar en la administración de la empresa, pero si uno de los socios de responsabilidad limitada participa frecuentemente en la administración ya no tendrá la protección de la responsabilidad personal limitada. Este tipo de sociedad permite a la gente invertir sin exponerse a la responsabilidad personal que enfrentan los socios generales.

Sociedad anónima. Es una sociedad jurídica separada e independiente de sus propietarios, su estructura es muy flexible, sus dueños pueden dividir las obligaciones, responsabilidades, propiedades de la manera que ellos gusten, al igual tiene que dar fe un federatario legal del lugar donde se establezca la empresa.

Corporación S. en esta el ingreso de la empresa se transfiere a los dueños lo mismo que pasa en la empresa individual, esta solo se graba una vez. Sus ventajas son:

*la responsabilidad limitada reduce los riesgos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com