ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma de decisiones

Alfredo Mercado ZúñigaPráctica o problema27 de Septiembre de 2015

290 Palabras (2 Páginas)661 Visitas

Página 1 de 2

Alfredo Mercado Zúñiga

TOMA DE DECISIONES

CASO “LACTEOS URUGUAYOS S.A.”

  1. Identificación de un problema.

(Formular el principal problema)

Disminución en las ventas en el queso para untar y falta de confianza de los clientes en sus productos.

  1. Identificación de los criterios de decisión.

(Sug. 3 criterios como mín.)

  • Aumentar las ventas de los demás productos.
  • Tiempo posible menor a 90 días.
  • Presupuesto disponible US$40000.
  • Aumentar las ventas de queso para untar en un 10% mínimo.

  1. Ponderación de criterios.

(Prioriza los criterios)

  • Crt.1 Aumentar las ventas de queso para untar en un 10% mínimo. (10)
  • Crt.2 Aumentar las ventas de los demás productos. (8)
  • Crt.3 Presupuesto disponible US$40000.( 6)
  • Crt.4 Tiempo posible menor a 90 días. (5)

  1. Desarrollo de alternativas.

(Sug. 3 alternativas como mín.)

Enlistar alternativas:

  • Alt.1 Oferta combinación
  • Alt.2 Envase plástico a presión
  • Alt.3 Publicidad por televisión
  • Alt.4 Cupón por descuento
  1. Análisis de alternativas.

Cuadro de análisis (adaptarlo de acuerdo a la cantidad de criterios y alternativas que hayas decidido)

Criterio 1

Criterio 2

Criterio 3

Criterio 4

Suma

Alt. 1

10

8

6

5

29

Alt. 2

10

0

6

5

21

Alt. 3

0

8

6

5

19

Alt. 4

10

8

6

5

29

  1. Selección de una alternativa.

(Decide por la mejor alternativa, luego del análisis)

Oferta combinación:

 cumple con todos los criterios al igual que la alternativa 4 pero la venta se da en el momento y la alternativa 4 es una posibilidad de que usen el cupón de descuento

  1. Implementación de una alternativa.

(Explica como implementaras la alternativa decidida)

  • Presencia delos productos en supermercados, mercados y centros de abasto.
  • Degustación del queso para untar.
  • Por la compra de alguno de sus productos obsequiar un queso para untar.
  1. Evaluación de la efectividad de la decisión.

(Fundamenta si fue efectiva o no la decisión tomada, según tu opinión)

El producto solo se obsequia con una venta concretada después de la degustación. Con esto el cliente aprecia la calidad del producto, lo ha consumido, lo cual generara una compra repetitiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com