Toma de decisiones
Alfredo Mercado ZúñigaPráctica o problema27 de Septiembre de 2015
290 Palabras (2 Páginas)661 Visitas
Alfredo Mercado Zúñiga
TOMA DE DECISIONES
CASO “LACTEOS URUGUAYOS S.A.”
| (Formular el principal problema) Disminución en las ventas en el queso para untar y falta de confianza de los clientes en sus productos. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| (Sug. 3 criterios como mín.)
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| (Prioriza los criterios)
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| (Sug. 3 alternativas como mín.) Enlistar alternativas:
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuadro de análisis (adaptarlo de acuerdo a la cantidad de criterios y alternativas que hayas decidido)
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| (Decide por la mejor alternativa, luego del análisis) Oferta combinación: cumple con todos los criterios al igual que la alternativa 4 pero la venta se da en el momento y la alternativa 4 es una posibilidad de que usen el cupón de descuento | ||||||||||||||||||||||||||||||
| (Explica como implementaras la alternativa decidida)
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| (Fundamenta si fue efectiva o no la decisión tomada, según tu opinión) El producto solo se obsequia con una venta concretada después de la degustación. Con esto el cliente aprecia la calidad del producto, lo ha consumido, lo cual generara una compra repetitiva. |
...