ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Topacio, descubre el brillo”

najeranm1313Tarea8 de Febrero de 2017

3.267 Palabras (14 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

EXTENSION PARRAL

Nombre del alumno: Francisco Eduardo Nájera M.

Nombre del maestro: Dra. Lorena Lopez G.

Materia: Contabilidad Financiera

3/06/16

[pic 2]

“Topacio, descubre el brillo”

Topacio® es una empresa dedicada a la venta de joyas, especializada en los metales como el oro y plata.

Misión: Nuestra misión es imponer una tendencia diferente e innovadora con diseños exclusivos que exalte la armonía y la belleza de tu cuerpo. Para  nosotros lo importante es tu comodidad y economía.

Visión: Ser una empresa líder en la región en la comercialización de joyería y accesorios para dama y caballero, a través  de la de nuevas sucursales, dando un servicio de calidad a todos nuestros clientes y sobre todo estando siempre a la vanguardia.

Valores de la empresa:

  • Cliente en 1er lugar: Al cliente le gusta ser tratado con preferencia, buen trato y la mejor atención. Un cliente satisfecho es la mejor publicidad.
  • Honestidad: Es importante esta cualidad que deben tener el personal contratado, por el valor monetario que puede llegar a alcanzar una joya.
  • Calidad: Ofrecer joyas de buena procedencia y a precios bajos, es la mejor combinación para atraer a clientes.
  • Cortesía: Brindar un saludo cordial, una sonrisa y dar las gracias son sinónimos de cortesía, que se plasmará como un hábito en nuestro personal.
  • Paciencia: La tranquilidad y la mejor predisposición es sinónimo de paciencia. En este rubro, existen clientas indecisas y en la mayoría de las veces no adquieren ningún artículo, a lo que se debe responder con mucha tranquilidad y no perder la paciencia por no concretar una venta.

Objetivos Generales de Topacio®, son:

  • Ampliar la línea de productos de joyas de línea de productos
  • Incrementar las ventas.
  • Generar mayores utilidades.
  • Obtener una mayor rentabilidad.
  • Lograr una mayor participación en el mercado.
  • Ser una empresa de joyas reconocida por su variedad de diseños y distinción.
  • Crecer.


Objetivos Específicos:

  • Ubicarnos en un local comercial y legalizar nuestro negocio según normas tributarias y municipales
  • Analizar el ambiente externo que enfrentará la empresa.
  • Sugerir una estructura administrativa que permitirá el diseño y la comercialización de los productos.
  • Definir la utilidad del 100%
  • Establecer ventas mensuales representadas en un valor del 80%
  • Control quincenal del inventario físico de las joyas

Organigrama de Topacio®

[pic 3]

Empleados

Gerente: Villalobos Guerra Kevin (R.F.C.) VIGK900108FN5

(CURP) VIGK900108HCHLRV09

Asesor: Loya Armendáriz Dario (R.F.C.) LOAD890309KJ7

(CURP) LOAD890309HCHYRR18

Secretario: Iturralde Maynez Ivan (R.F.C.) ITMI880523LQ8

(CURP) ITMI880523HCHTYV27

Chofer: Pérez Gutiérrez Ricardo (R.F.C.) PEGR870816HE4

(CURP) PEGR870816HCHRTC36

Cajero 1: Luna Molina Jayro (R.F.C.) LUMJ861129MP6

(CURP) LUMJ861129HCHNLY45

Cajero 2: Villalobos Guerra Said (R.F.C.) VIGS851230BL4

(CURP) VIGS851230HCHLRD54

Cobrador 1: Varela Barraza Víctor (R.F.C.) VABV841204ZC3

(CURP) VABV841204HCHRRC63

Cobrador 2: Moreno Chávez Ricardo (R.F.C.) MOCR830511PA7

(CURP) MOCR830511HCHRHC72

                         

Especificación de Puestos

  • Propietario: El propietario o accionista es el rango más alto que la empresa tiene, es el aportador del capital inicial, dueño absoluto de las sucursales y bienes materiales que se encuentran en ellas.
  • Gerente: Encargado del funcionamiento de la empresa, supervisor tanto de los departamentos como del personal de la empresa. La empresa debe tener un buen desempeño en todos los rubros.
  • Asesor: El se encarga principalmente de innovar en ideas encaminadas en la parte publicitaria y de imagen. También con ideas para el mejoramiento financiero.
  • Secretario: El secretario se encarga de agendar, organizar y atender los teléfonos del propietario.
  • Choferes: La empresa maneja dos tipos de vehículos donde se transporta la mercancía, ellos distribuyen las joyas por la región en donde se comercializa.
  • Cajeros: Encargados de los mostradores y la cobranza de cada pieza vendida.
  • Cobradores: La empresa maneja sistema de crédito así que existen dos cobradores que se encargan de cobrarle al cliente hasta la puerta de su hogar.

ACTA CONSTITUTIVA JOYERIA TOPACIO S.A DE C.V

Numero de escritura…. 213

Numero de notaria o cerraduria….13

Folio Mercantil… 41

----------------------------------------CLAUSULAS-------------------------------------

----------DENOMINACION, OBJETO, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y DURACION------------- 

PRIMERA. Denominación.

 La denominación de la Sociedad es “JOYERIA TOPACIO”, seguida de  las palabras SOCIEDAD ANONIMA  DE CAPITAL VARIABLE o de su abreviatura S.A. de C.V.-------------

 SEGUNDO. Domicilio.

Calle Prol. José de San Martín numero 296 c.p. 33880, Colonia Kennedy, Hidalgo del Parral, Chihuahua. Teléfonos (627)5235195, Correo Electrónico topacioje@hotmail.com.

 Sin embargo, podrá establecer oficinas, agencias o sucursales en cualquier otra parte de la República Mexicana o en el Extranjero, o someterse a domicilios convencionales, sin que esto implique un cambio en su domicilio social

TERCERO.- Duración. La duración de la Sociedad es de Diez años a partir de la fecha de firma de esta escritura.--------------------------------

 

 CUARTO.- La sociedad tendrá por objeto:---------------------

- - -

1.- La venta de joyas, relojes, bisutería, así como la orientación al cliente para su satisfacción.---

QUINTO.- NACIONALIDAD

La nacionalidad de los participantes es Mexicana por lo que ninguna persona extranjera, física o moral, podrá tener participación social alguna en la sociedad. Si por algún motivo, alguna de las personas mencionadas anteriormente, por cualquier evento llegare a adquirir una participación social, contraviniendo a si lo establecido en el párrafo que antecede, se conviene desde ahora de que dicha adquisición será nula y por tanto, cancelada y sin ningún valor la participación social de que se trate y los títulos que la representen teniendo por reducido el capital social de una cantidad igual al valor de la participación cancelada.

SEXTA.- CAPITAL

 El capital social es de $2,000,000 (DOS MILLONES DE PESOS MONEDA NACIONAL) dividido en partes sociales y estarán en proporción a lo apartado por los  que correspondan y no podrán estar representadas por títulos negociables para orden al portador.

El capital social estará representado un cien por ciento por inversionistas Mexicanos.

Queda constituida con un capital inicial de $1,000,000 (CANTIDAD UN MILLON DE PESOS MONEDA NACIONAL)

El capital mínimo sin derecho a retiro será la suma de $100,000 (CIEN Mil PESOS MONEDA NACIONAL) y será susceptible de aumento o aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios y de disminución por retiro parcial o total de las aportaciones.

Cuando el retiro del capital sea de la parte variable, su importe no excederá del mínimo fijado en esta escritura.

Tanto como los aumentos como las disminuciones de capital sujetaran a las siguientes reglas:

  1. Deberán ser acordadas por la asamblea general extraordinaria de socios, sin perjuicios del derecho del retiro de la parte variable del capital social, previstos en los artículos doscientos veinte y doscientos veinti uno de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
  2. Las actas de las asambleas extraordinarias de socios en las que se acuerde aumento o disminución de capital en su parte variable, no requerirán ser protocolizadas ante Notario y en su caso, las escrituras de protocolización no será necesario inscribirlas en el Registro Público de Comercio.
  3. En caso de aumento al capital en la parte variable, la asamblea fijara la forma y términos en que deba hacerse las correspondientes emisiones y las partes sociales y cuando se acuerde la emisión de parte sociales no suscritas, estas o los certificados provisionales en su caso, se conservara en poder de la sociedad para entregarse a medida que vaya realizándose la suscripción
  4. No podrá acordarse un nuevo aumento al capital, sin que las partes sociales que representen el anteriormente aprobado, estén totalmente suscritas y pagadas.
  5. Los socios tendrán derecho preferente en proporción al número de sus partes sociales, para suscribir las que se emitan al aumentarse el capital, sea en su parte fija o en su parte variable.

Este derecho deberá ejercitarse dentro de los quince días siguientes a la publicación en el periodo oficial del domicilio de la sociedad, del acuerdo de la asamblea sobre el aumento de las partes sociales.

Las partes sociales que no fueren suscritas por los socios en ejercicio por su derecho preferente, serán las ofrecidas en suscripción al público en general, por el órgano de administración de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (341 Kb) docx (301 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com