Trabajadores del sector de la limpieza
macafuSíntesis29 de Julio de 2014
432 Palabras (2 Páginas)304 Visitas
Trabajadores del sector de la limpieza
El sector de la limpieza es una industria que da empleo a millones de trabajadores. La mayoría de estos trabajadores están contratados por pequeñas empresas. En todos los lugares de trabajo se realizan labores de limpieza. Los modelos de empleo y demográficos que coexisten son diversos, lo que hace difícil garantizar la seguridad y salud de los trabajadores de la limpieza. Sin embargo, como muestra, la situación puede mejorar si se comprenden las condiciones laborales de estos trabajadores.
La limpieza es un trabajo genérico:
se realiza en todos los lugares de trabajo y sectores industriales. La industria de la limpieza lleva años demostrando que es uno de los sectores industriales más dinámicos, que representa uno de los mayores servicios que se prestan a las industrias comerciales. La estructura de empleo varía. Los trabajadores de este sector puede ser personal contratado o subcontratado por grandes empresas privadas y públicas o son trabajadores por cuenta propia. La mayoría son mujeres, El trabajo tiene a menudo carácter temporal, con horarios y turnos irregulares. Existe una percepción deficiente de los trabajadores de este sector que son considerados "sólo limpiadores".
Sus cualificaciones y experiencia no son tenidas en cuenta y sufren "invisibilidad" laboral. Limpiar los lugares de trabajo por la noche es algo que se da por hecho.
Los peligros y riesgos a los que se enfrentan estos trabajadores son, entre otros:
• Contacto con sustancias peligrosas, incluidos los agentes biológicos que pueden causar asma, alergias e infecciones en la sangre
• Ruido y vibración
• Resbalones, tropiezos y caídas por superficies mojadas
• Riesgo de descargas eléctricas durante el manejo de los equipos de trabajo
• Riesgo de padecer trastornos musculo esqueléticos
• Trabajo solitario, estrés relacionado con el trabajo, violencia y acoso moral
• Horarios y pautas de trabajo irregulares
Prevenir los daños a los trabajadores del sector de la limpieza requiere
la introducción de cambios, no sólo por parte de las empresas de limpieza sino por parte nuestra a la hora de valorar este sector y cómo obtenemos estos servicios
• Cambiar las condiciones de trabajo,
• como organizar las tareas de limpieza en horario diurno en lugar de nocturno,
• mejorar las condiciones de trabajo, valorándolo y no teniendo en cuenta sólo el precio.
• mejorar la relación entre el cliente y la empresa de limpieza puede resultar en una reducción directa del riesgo de lesiones de estos trabajadores.
...