Trabajo AVAC Primer Parcial
280510jai28 de Abril de 2014
483 Palabras (2 Páginas)386 Visitas
P4 Procesos
P3 Valores P5 Estímulos
P6 Percibir
P15 Cualidades sensoriales
P14 Estimulo
P16 Intensidad P20 Atención P17 Repetición P21 Motivos P18 Tamaño P22 Intereses y valores P19 Novedad P23 Características del observador P24 Cultura
P1 PERCEPCIÓN.- es una sensación que el ser humano experimenta a nivel interior y que descubre a partir de un estímulo externo.
P2 Nosotros.-
Los seres humanos siempre hemos considerado los sentidos una puerta de acceso al mundo exterior, a través de los cuales explorábamos nuestro entorno y obteníamos información.
P3 Valores.- Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social.
P4 Procesos.- Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución.
P5 Estímulos.- la incitación para la ejecución de determinada acción.
P6 Percibir.- recibir sensaciones a través de los sentidos. (WordReference, 2007)
P7 Percepciones extrasensoriales.- son aquellas que se catalogan de fenómeno por no tener de raíz a los sentidos tradicionales.
P8 Percepciones táctiles.- donde adquiere relevancia la piel, es decir, el sentido del tacto.
P9 Percepciones visuales.- basadas en la interpretación cerebral de estímulos para la vista donde entran en juego los saberes previos y la realidad emocional del sujeto.
P10 Percepciones espaciales.- las cuales guardan relación con el espacio que reconoce alguien tras tomar dimensión de distancias, lugares, etc. que lo circundan.
P11 Percepciones olfativas.- son aquellas percibidas a través del olfato.
P12 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCION
Las percepciones humanas tienen un diseño determinado, una forma estable y constante, cualidades sensoriales, carácter de corporeidad y manifestación en el espacio objetivo.
P13 Percepción.- es una sensación que el ser humano experimenta a nivel interior y que descubre a partir de un estímulo externo.
P14 Estimulo.- la incitación para la ejecución de determinada acción.
P15 Cualidades sensoriales.- las sensaciones y las percepciones se van formando los procesos superiores del conocimiento, la inteligencia y el lenguaje.
-Factores externos:
P16 Intensidad.- cualquier modificación estimular llama nuestra atención, como por ejemplo una fuerte explosión.
P17 Repetición.- tiene mucha importancia en la propaganda comercial.
P18Tamaño.- los objetos grandes atraen más nuestra atención que los objetos pequeños.
P19 Novedad.- la percepción de objetos o sucesos no habituales se fija con más facilidad.
-Factores internos:
P20 Atención.- en todo momento nos damos cuenta de estímulos limitados.
P21 Motivos.- hacen que la percepción sea selectiva.
P22 Intereses y valores.- atendemos los aspectos de la realidad que nos interesan.
P23 Características del observador.- deseos y actitudes, personalidad y situación afectiva del observador influyen en la percepción.
P24 Cultura.- nos ha enseñado a percibir, y este aprendizaje condicionará las perspectivas.
Bibliografía
Galves, V. (02 de 03 de 2005). GENERALIDADES. Obtenido de definicion estimulo: http://www.definicionabc.com/general/estimulo.php
Guacolda. (12 de 4 de 2014).
...