ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo En Equipo

MajanGrots19 de Noviembre de 2013

600 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo en equipo

Lic. Miguel González Septiembre 23, 2013

“Para tener un buen trabajo en equipo es necesario tener un buen equipo de trabajo.”

Todos estamos sujetos a un liderazgo. El orgullo es algo que debemos controlar de cerca.

El mal entendimiento del trabajo en equipo es que si alguien no terminó el trabajo que le correspondía, yo hago el trabajo que no hizo, para poder continuar con el proceso. ERROR.

No debemos asumir responsabilidades que alguien por irresponsable no cumplió. El trabajo en equipo es compromiso de todos para un fin. Una persona inconforme en el equipo genera murmuración y eso es como meter levadura en la masa.

El orgullo es parte del ser humano, intrínseco a la condición humana. El temperamento, el carácter y la personalidad, definen cómo manejamos las emociones. ¿Cómo se ataca el orgullo? Siendo humildes y reconociendo nuestros errores.

Si no tengo la capacidad, no tengo la destreza, no doy la talla para estar en el equipo de trabajo, es necesario reconocerlo y proponer a otros para dejar una solución al problema que presento. La hermana del orgullo es la soberbia. La soberbia se viste de todas aquellas cosas que no le van, se luce cuando se presenta ante el público. Sabe que hay una equivocación y “así soy yo, así hago yo las

“Hágalo despacio, porque urge.”cosas”. Dejar la soberbia y el orgullo hacen daño al equipo de trabajo.

“Para tener una excelente respuesta debo tener una excelente pregunta.”Para tener un buen trabajo en equipo debemos cuidarnos de la apatía. El término apatía, sus sinónimos: indolencia, dejadez, desidia, pereza, inercia, descuido e inactividad. Puede llegarse a un cansancio (nuestro cuerpo es energía, damos energía cuando trabajamos en grupo), emocional no sólo física. Cuando se presenten cosas “de emergencia”, cosas “urgentes”, valoremos el trabajo que va asignarse a alguien, considerando el tiempo que se le va a dar para poder cumplir con la responsabilidad.

Apatía: imperturbabilidad del alma. Dejadez, falta de energía, falta de motivación, indiferencia a la meta que se pretende alcanzar.

Debemos cuidar el tipo de emociones a los que permitimos sentir.

5 causas de la apatía

Ignorancia

Falta de reflexión

Olvido

Miedo a cometer errores

Pereza

Incapacidad aprendida: lo que hemos aprendido mal y nos acostumbramos o acomodamos a reaccionar así.

No postergar, no racionalizar.

La solución a los problemas de incapacidad aprendida es la humildad y la capacidad de aprendizaje y reconocimiento de errores.

“No critiques la nieve que cae en el techo del vecino, cuando esa misma nieve cubre el umbral de tu puerta.”

Voy a ser juzgado por lo que soy y por cómo estoy desempeñando esos roles. Voy a ser juzgado por lo que hago. Si lo que soy tiene valor, lo que hago también tiene valor. Voy a ser juzgado por lo que digo. “De la abundancia del corazón habla la boca.” Lo que digo va a reflejar lo que hay dentro de mí. Voy a ser juzgado por cómo digo lo que digo.

Había un rey, obviamente muy poderoso, mucha gente en su dominio. Un día, soñó que se le caían todos los dientes. Buscó entonces, desesperado, el significado de su sueño. Su preocupación era la verguenza que significaría para el rey el no tener dientes. “¡Tráiganme a los adivinos! No como ni bebo hasta que vengan los adivinos.”

“Su Majestad, ¿cuál es su sueño? Para que lo interprete.” “Soñé que se me caían todos los dientes menos uno” “¡terrible significado el de ese sueño! Se quedará usted solo y todos sus familiares morirán antes que usted.” “¡Denle de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com