ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte Rojas S.A


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2021  •  Apuntes  •  867 Palabras (4 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

        

[pic 2]


[pic 3]

Contenido

I Introducción ………………………………………………………………………………………………………………………………………...3

II objetivos ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..3

III desarrollo ……………………………………………………………………………………………………………………………………………4

IV conclusión …………………………………………………………………………………………………………………………………………..7

V bibliografía ……………………………………………………………………………………………………………………………………….….8

 


  1. Introducción

Transporte Rojas S.A. es una empresa de transporte terrestre de carga, con más de 30 años de experiencia, que brinda servicios a todo tipo de empresas, se especializa en:

  • Transportes de sustancias peligrosas.
  • Transportes de carga sobredimensionada.
  • Transportes de carga en general.

Ubicada en Av. Argentina 2467, en la ciudad de Arica, donde cuenta con una infraestructura adecuada. En la empresa antes mencionada se especializan en la mantención Mantenimiento preventivo sistemático ó Mantenimiento cero horas ó Mantenimiento preventivo basado en el tiempo.

Las técnicas de análisis de riesgo y criticidad son empleadas en la búsqueda y evaluación de escenarios que pueden representar un impacto adverso para una empresa automotriz , identificando los escenarios de mayor riesgo y emitiendo acciones de recomendación tendientes a minimizar el mismo.

En el siguiente informe se aplicará el análisis de criticidad a los camiones de la empresa “Transporte Rojas S.A.”

  1. Objetivo

objetivo  de la empresa es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente, de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su capacidad productiva.

analizaremos los siguientes puntos:

  • El tipo de mantenimiento y  derivaciones que se describen.
  • La estrategia de mantenimiento que deriva del tipo de mantenimiento.
  • tabla para el análisis de criticidad.
  • análisis de criticidad o CTR, según lo visto en la sesión del curso.
  • Obtención del componente más crítico, escríbalo aparte de la tabla donde analizó la criticidad

  1. Desarrollo

Actividad de criticidad

El tipo de mantenimiento y derivaciones que se describen.

El tipo de mantenimiento es Mantenimiento preventivo sistemático y su derivado es Mantenimiento preventivo a intervalos programados.

La estrategia de mantenimiento que deriva del tipo de mantenimiento.

La estrategia de mantenimientos es; programadas a ser efectuadas en periodos establecidos

CÓDIGO.

Componentes

FF

IO

FO

CM

SHA

C

CTR

NIVEL DE CRITICIDAD

EL002

Eléctrico

4

5

4

1

6

27

108

C: Critico

FR003

Frenos

3

3

4

1

6

19

57

MC: Medio Critico

TR004

Transmisión

2

3

4

1

6

19

38

NC

MO005

Motor

2

3

4

1

6

19

38

NC

DI006

Dirección

1

 1

4

1

6

11

11

NC

SU007

Suspensión

1

1

4

1

6

11

11

NC

AC008

Accesorios

1

1

4

1

6

11

11

NC

CO009

Combustible

1

1

4

1

6

11

11

 NC

LU010

Lubricación

1

1

4

1

6

11

11

NC

Análisis de criticidad (CTR), para la flota de vehículos tipo Rojas FC, clasificados por sistemas. (Fuente: Propia)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (208 Kb) docx (355 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com