Unidades Estrategicas De Negocio
Farragon7314 de Agosto de 2013
504 Palabras (3 Páginas)2.911 Visitas
Unidades Estratégicas de Negocio
Una unidad estratégica de Negocio (UEN) es una unidad operativa que agrupa ya sea productos o servicios dentro de una misma empresa, que tienen un conjunto definido de clientes y competidores con el propósito de responder de manera efectiva a la necesidad de los clientes y superar las ofertas de los competidores. Una UEN consiste en identificar los negocios clave que conforman una empresa y convertirla en una unidad de la empresa con un objetivo y misión independiente de los demás negocios que la empresa tenga. Una unidad estratégica de negocio puede ser una división de la empresa, una línea de productos dentro de una división o incluso un producto o marca individual.
La identificación de las unidades estratégicas de negocio se puede realizar a partir de las tres siguientes dimensiones:
Grupos de clientes: Esto se refiere al tipo de clientela al cual va destinado el producto o servicio.
Funciones: Necesidades cubiertas por el producto o servicio.
Tecnología: Forma en la cual la empresa cubre a través del producto o servicio la necesidad de la clientela.
Una unidad estratégica de negocios consiste en apartar los productos o servicios similares de una misma empresa con el proposito de poder comprender mejor su entorno y su realidad para crear estrategias propias diferentes de las otras estrategias de la empresa, que le permitan satisfacer al cliente y ser mas competitivo y ofrecer mas oportunidades de rentabilidad y crecimiento.
Las ideas básicas del concepto de UEN son:
Múltiples actividades o negocios que llevan a una posición competitiva en cada actividad, en lugar de la posición competitiva global.
Entorno competitivo específico que requiere competencias distintas, planteando situaciones de decisión y acción diferente en cada actividad.
-Existe la posibilidad de reagrupar actividades similares a fin de buscar las posibles sinergias, reduciendo el trabajo de los directivos.
Ventajas
• Propicia que la tarea de la revisión estratégica por parte de los altos ejecutivos sea más objetiva y efectiva.
• Permite estructuras las estrategias mas de acuerdo con las necesidades de los productos que formen parte de la unidad.
• Ayuda a distribuir los recursos al as áreas que tienen las mayores oportunidades de crecimiento.
• Proporciona un medio estratégicamente relevante para organizar la cartera de las unidades de negocio de una compañía sumamente diversificada.
• Facilita la coordinación de las actividades relacionadas dentro de una UNE, lo cual ayuda a obtener los beneficios de los ajustes estratégicos en la UNE
Desventajas
• Se tienen que definir muy bien las funciones y la autoridad del presidente, del vicepresidente del grupo y del gerente de la unidad de negocio o de lo contrario el vicepresidente del grupo se verá atrapado en el medio con una autoridad mal definida.
• A menos que el jefe de la UEN tenga una voluntad firme, es probable que haya muy poca coordinación de la estrategia entre las unidades del negocio de la UEN.
• Se diluye el reconocimiento del resultado; el reconocimiento a las unidades de negocio con éxito tiende a otorgarse al presidente corporativo, después al jefe de la unidad empresarial y finalmente al vicepresidente del grupo.
...