ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidades estratégicas de negocio Falabella

Javiera RTesina9 de Abril de 2016

2.355 Palabras (10 Páginas)1.170 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

[pic 2]

INTEGRANTES: Javiera Valenzuela

                                  Manuel Ponce

PROFESOR:        Alex Riquelme

      INDICE

Contenido

resumen ejecutivo        

Cmr Falabella        

Misión:        

Visión:        

Macro entorno        

Factor Político        

Factor Económico        

Factor Social        

Factor Tecnológico        

Factor Ambiental        

Micro entorno        

Foda        

Cadena de Valor        

        

Ventajas Competitivas        

Unidades estratégicas de negocio        

Objetivos comerciales        

Conclusión        


resumen ejecutivo

Falabella es una de las empresas más grandes de Chile y la tienda por departamentos más importante de Sudamérica, con presencia en Argentina y Perú. Su origen se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella abre la primera gran sastrería en el país, más tarde se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda de vestuario al incorporar nuevos productos y puntos de venta.

Fruto de los paulatinos cambios en la década de los 60, Falabella inicia su etapa de expansión tanto en Santiago como en regiones, inaugurando su primer local en Concepción. Veinte años después la empresa amplía sus horizontes, lanzando CMR Falabella, su propia tarjeta de crédito, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes por un sistema de pago más cómodo y flexible

Es así como por más de 112 años ha mantenido el compromiso de mejorar la calidad de vida de la familia chilena, ofreciéndole productos de primera categoría y ayudando a satisfacer las necesidades de la forma más conveniente.

Nuestro compromiso de crecimiento a largo plazo ha llevado a realizar importantes inversiones en las áreas de distribución, sistemas de información, y en la creación de nuevos negocios y servicios complementarios.

En diciembre de 1999 Falabella ingresa en la nueva economía lanzando su página web de Falabella Internet en forma simultánea en el sitio de Chile y Perú; posteriormente fue lanzada la página de Argentina.

Cmr Falabella

Con el objeto de satisfacer la creciente demanda de crédito por parte de sus clientes, Falabella implementa CMR, su propia tarjeta de crédito, su nombre proviene de la abreviación que significa CREDITO MULTI  ROTATITO, actualmente tiene presencia a nivel sudamericano en países como, argentina, Colombia, Perú, sus principales productos son la tarjeta de crédito CMR , CMR VISA , Y CMR MASTER CARD , CMR  incorpora dentro de las características de sus tarjetas el producto denominado súper avance o también conocido como crédito de consumo.[pic 3]

Misión: Contribuir a mejorar el estándar de vida de los clientes, mediante la oferta integrada de servicios financieros más convenientes del mercado, potenciada por los beneficios del mundo Falabella.

 Visión: Estamos comprometidos con hacer realidad los sueños de cada uno de nuestros clientes, con un equipo humano entusiasta, que busca sorprender a través de servicios financieros simples y convenientes. En conjunto con nuestras tiendas, aumentamos el valor de nuestra cartera de clientes, haciendo de CMR el principal medio de pago y la alternativa preferida en financiamiento.

Macro entorno

 Factor Político

Chile posee un sistema político, democrático y representativo, con un Gobierno de carácter presidencial. Tiene tres poderes estatales independientes: Ejecutivo, legislativo y judicial. La estabilidad democrática que ha alcanzado el país garantiza un ambiente seguro para hacer negocios. Aunque Chile está pasando por un proceso gubernamental de muchos cambios, por los acontecimientos ocurridos en el transcurso del año.

 Factor Económico

 Chile ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en Latinoamérica en la última década, pero la crisis internacional ha golpeado sus puertas y desde 2013 se observa una desaceleración gradual de su actividad económica.  Con el alza del dólar la tarjeta CMR Falabella Visa y Mastercard corren el riesgo de bajar su nivel de utilización en compras a nivel internacional y compras web en las cuales se realicen compras en dólares.

Factor Social

Actualmente la sociedad exige a las empresas un comportamiento ético, que cumplan con la legislación y generen empleos.

Factor Tecnológico

 Destacándose principalmente por la evolución de sus sistemas propios (plataformas Informáticas) las cuales se encuentran entrelazadas con bancos e incluso con otras tiendas comerciales. De manera que la tecnología juega el papel fundamental de la evolución de este comercio siendo una competencia difícil en la cual cada vez es más competitivo, solo aquel que marca la diferencia podrá llevar ventaja.

Factor Ambiental

Cambios climáticos y desastres naturales afectarían en el uso de la tarjeta CMR Falabella.

Micro entorno

Poder de negociación de  clientes: Al ser CMR  Falabella una empresa dedicada principalmente al Retail, o sea, venta al detalle, el poder negociador de los clientes es equitativo, por lo que ellos tienen el poder de decidir donde compraran  y con qué tarjeta de crédito los harán, es por eso QUE CMR  Falabella tiene que dar la mejor opción en cuanto a costos, he intereses para que sean escogidos por los clientes.

Competencia: CMR Falabella con su tamaño pone barreras relativamente altas a nuevos negocios en la industria principalmente por su participación en el mercado y por su posicionamiento en este mismo y en la mente de las personas, la amenaza que representarían estos negocios se relaciona con el entorno social-cultural-político.

Poder de Negociación de los Proveedores: CMR Falabella y los proveedores tienen el mismo nivel de negociación entre ellos, Aunque Falabella tiene el poder sobre las pymes, al darles la oportunidad de vender sus productos en las tiendas, también las grandes marcas tienen la capacidad de elegir como distribuidor o no a la empresa; y Falabella tiene que regirse bajo sus normas.

Competidores en la industria: En la industria del Retail, existen varias compañías que están en el mismo mercado que CMR Falabella, siendo sus mayores competidores Paris y Ripley. A pesar de la amenaza que esto pueda significar, Falabella destaca por sobre el resto por su presencia en el mercado superando en número de locales a sus competidores y lo que le ha llevado a situarse como un grande de Latinoamérica.

Aparición de productos Sustitutos: CMR Falabella es una de las empresas más grandes del mercado esto no le quita la amenaza de los sustitutos. Si nos enfocamos a Chile y solo en su división de Retail, existen por lo menos 2 grandes competidores: Almacenes Paris y Tiendas Ripley, que a través de su sistema de departamentos, al igual que Falabella, pelean por los distintos sectores del mercado.

[pic 4]


Foda

Fortalezas

  • Experiencia de más de 35 años en el mercado chileno, llegando a ser el mayor emisor de tarjetas de crédito.

  • Presencia no solo en Chile, sino, también en Latinoamérica.
  • Cuenta con los intereses más bajos en el Retail financiero.
  • Costo cero en comisión por compras en el extranjero.

Oportunidades

  • Aumento del PIB (% anual) de 1.9 en 2014.

  • Aumento en el consumo, tecnología, entre otros.
  • Globalización y consolidación en la economía.
  • La clase media e ingresos disponibles están aumentando en muchos países, impulsando un crecimiento sustentable de largo plazo en el gasto del consumidor y la industria del retail.

Debilidades

  • Cambios continuos en su estructura organizacional.

Amenazas

  • Entrada de nuevos competidores en el sector.

  • Alza del dólar.

Según lo anteriormente analizado, CMR cuenta con un alto porcentaje de aceptabilidad, es una empresa de prestigio, por lo que se percibe como un producto confiable para sus consumidores, el llevar más de 20 años en el mercado, le permite tener una alta participación de mercado, y poder mantener una baja comisión de uso.

Otro factor favorable para esta empresa perteneciente al retail financiero, es el aumento del PIB que otorga un mayor nivel de endeudamiento por parte de las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (516 Kb) docx (816 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com