Visita a empresas Bimbo S.A.S
María celeste AyolaInforme2 de Noviembre de 2023
563 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
INFORME DE VISITA A EMPRESA BIMBO S.A.S
Este informe destaca los aspectos positivos del proceso de producción en la Planta Soledad de Bimbo de Colombia SA, junto con las medidas de manejo de la seguridad en el trabajo, manejo ambiental y de bioseguridad implementadas. Además, se analiza cómo estas prácticas contribuyen a la formación de tecnólogos en Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SST) y su impacto en la comunidad.
Aspectos Positivos del Proceso de Producción:
La Planta Soledad demuestra una serie de aspectos positivos en su proceso de producción, que incluyen:
Eficiencia en la Producción: La planta opera de manera eficiente, garantizando la fabricación rápida y consistente de productos alimenticios de alta calidad.
Control de Calidad: La implementación de estrictos controles de calidad garantiza que los productos cumplan con los estándares y sean seguros para el consumo. se aseguran de que los alimentos no tengan cabello no otros objetos no aptos para el consumo
Innovación: La planta se enfoca en la investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías, adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores.
Generación de Empleo: La planta contribuye al desarrollo económico y social al generar empleo en la comunidad local.
Manejo de la Seguridad en el Trabajo:
Para mantener un entorno laboral seguro, se han establecido las siguientes medidas:
Capacitación en Seguridad: Los empleados reciben capacitación regular sobre prácticas seguras, incluido el uso adecuado de equipos de protección personal y prevención de accidentes, implementación de pausas activas.
Protocolos de Emergencia: Se han establecido protocolos de emergencia para hacer frente a situaciones como incendios, fugas de productos químicos y otras emergencias.
Cumplimiento Normativo: La planta cumple con las regulaciones de seguridad en el trabajo establecidas por las autoridades competentes.
Manejo Ambiental:
La Planta Soledad demuestra su compromiso con el medio ambiente a través de:
Gestión de Residuos: Implementa prácticas de reducción, reciclaje y gestión de residuos para minimizar el impacto ambiental.
Eficiencia Energética: Adopta medidas para optimizar el uso de energía y reducir el consumo de recursos naturales.
Conservación del Agua: Implementa tecnologías y prácticas para minimizar el consumo de agua y maximizar su reutilización.
Cumplimiento de Regulaciones Ambientales: Cumple con las regulaciones ambientales establecidas por las autoridades para proteger el medio ambiente.
Medidas de Bioseguridad:
La Planta Soledad se destaca por mantener altos estándares de bioseguridad:
Higiene personal: Los empleados siguen prácticas de higiene personal, incluyendo el lavado de manos adecuado y el uso de equipos de protección personal. gorros, tapabocas, botas entre otros.
Control de Plagas: Se implementan medidas para prevenir y controlar plagas que puedan afectar la calidad y seguridad de los productos.
Limpieza y desinfección: Se establecen procedimientos para garantizar la eliminación de microorganismos y mantener un entorno higiénico.
Control de Calidad: Se realizan pruebas regulares para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
Contribución a la Formación de Tecnólogos en SST y Medio Ambiente:
La Planta Soledad proporciona un entorno real para que los estudiantes de tecnología en SST y Medio Ambiente aprendan y apliquen conceptos clave. Esto incluye la identificación y gestión de riesgos, la conformidad normativa, la promoción de una cultura de seguridad y la implementación de prácticas ambientalmente sostenibles. Los estudiantes pueden ver cómo la tecnología y la automatización mejoran la eficiencia y cómo la formación continua del personal es esencial para la seguridad y la sostenibilidad. Además, la planta demuestra el compromiso con la responsabilidad social corporativa y su impacto en la comunidad.
...