ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yara colombia s.a

Camilo Vargas♪Documentos de Investigación25 de Julio de 2019

2.869 Palabras (12 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 12

YARA COLOMBIA S A

(Trabajo de campo)

        

Alvaro José Díaz Zuñiga

Camilo Andrés Vargas Castro

Fabián Arturo Ahumada Torres

Anderson David López Silva

Wilmer Carpio Otalora

Yeimer Zabaleta Meza

Profesor:

Paulo Sexto

Julio 22- 2019

Universidad de Cartagena.

Facultad de ciencias económicas.

Administración || 

Abstract

YARA in a Norwegian multinational that was born with innovation in its veins with a special feature, to protect and feed the planet. In the visit for its facilities located at kilometer 11 of the industrial zone of Mamonal - Cartagena we understood that its purpose is the development of innovative products to meet the needs of farmers throughout the region.

Resumen

YARA en una multinacional noruega que nació con la innovación en sus venas con una característica en especial, proteger y alimentar el planeta. En la visita por sus instalaciones ubicadas en el kilómetro 11 de la zona industrial de Mamonal – Cartagena entendimos que su finalidad es el desarrollo de productos innovadores para atender las necesidades de los agricultores en toda la región.


Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción e información general        1

Reseña histórica.        1

Misión.        1

Organigrama.        1

Tipo de departamentalización.        1

Ventajas y desventajas de la departamentalización.        1

Capítulo 2  Tablas        2

Identificación y caracteristica.        2

Administrativos y accionistas        2

 Sucursales en el país.        2

Capítulo 3  Resultados y discussion.        3

Lista de referencias        3

 

Capítulo 1
Introducción e información general

Yara Colombia S.A. es una productora de fertilizantes de la compañía noruega Yara International ASA. Fue establecida en 1993 y fusionada con Abonos Colombianos S.A. en 2015 para la producción de fertilizantes minerales.

Reseña histórica.

Yara Colombia S.A. (la Compañía), fue constituida por escritura pública No. 1604 de la Notaría quinta de Bogotá el 22 de marzo de 1960, bajo la denominación de Compañía Organizadora de Industrias de Abonos y Productos Químicos Limitada. Según escritura pública No. 1183 del 3 de mayo de 1961, la Sociedad se transformó de sociedad de responsabilidad limitada a sociedad anónima y cambió su razón social a Abonos Colombianos S.A. Por escritura pública No. 2134 del 10 de julio de 2014, aclarada por escritura pública No. 2225 del 18 de julio de 2014, inscrita en la cámara de comercio de Cartagena el 21 de julio de 2014 bajo el número 102.325 del libro IX del Registro Mercantil, la Compañía se transformó al tipo de sociedad de las comanditas por acciones bajo la denominación de Abonos Colombianos OFD S.A.S. y Cía. S.C.A. El 27 de noviembre de 2014 por escritura pública No. 3664, inscrita en la cámara de comercio de Cartagena el 1 de diciembre de 2014 bajo el número 104.823 del libro IX del registro mercantil, la Sociedad cambió su razón social por Yara Colombia S.A.S. y Cía. S.C.A. Por escritura pública No. 1034 del 31 de marzo de 2015, otorgada en la Notaria 3ª. de Cartagena, Inscrita en Cámara de Comercio el 06 de abril de 2015 bajo número 107.477 del libro IX del Registro Mercantil, la Sociedad se transformó al tipo de las anónimas bajo la denominación de Yara Colombia S.A. Su duración legal es hasta marzo 31 de 2114.

Su domicilio principal se encuentra en el kilómetro 11 de la zona industrial de Mamonal en la ciudad de Cartagena.

La Compañía tiene por objeto social principal el estudio, establecimiento, construcción y administración de plantas, establecimientos industriales o comerciales destinados a la producción, transporte, distribución y venta o comercialización de abonos o fertilizantes, productos intermedios, materias primas y productos químicos y petroquímicos. Además, puede participar como accionista en sociedades portuarias, actuar como operador portuario y ser accionista en empresas que tengan como objetivo el transporte en general.

1905-1920  Norsk Hydro se fundó en 1905; La industrialización de Noruega está en este punto muy avanzada. La compañía se caracteriza por una investigación avanzada, representada en el nuevo logotipo, junto con temas de exploración, innovación y vitalidad.

1905   Los industriales Sam Eyde y Kristian Birkeland encontraron a Norsk Hydro en Noruega.

1907   Primer envío de nitrato de calcio a Tailandia.

1910   Se diseña el logotipo del primer barco vikingo.

1913   El primer cargamento de nitrato de calcio ("Norgessalpeter") se envía al puerto de Nanjing, China.

1919   Se establece el primer centro de investigación de Yara en Skøyen, una parte de Oslo, Noruega.

1920-1940  El proteccionismo gobierna los mercados durante la década de 1930, y la Gran Depresión afecta a la compañía. Para Norsk Hydro, esto significa que aumenta la necesidad de diversificación. La compañía, por lo tanto, se esfuerza por desarrollar nuevos productos y tecnologías de fertilizantes para otras ramas de la industria.

1927-28   La compañía obtiene una licencia para emplear un nuevo método de producción de amoníaco, lo que lleva a la cuadruplicación de la capacidad.

1938   Primera producción de abono NPK regular.

1939   Se adquiere la playa Hidro. Los empleados obtienen un centro de vacaciones junto al mar, cerca de Porsgrunn, Noruega.

1940-1960  La compañía sufre daños considerables durante la guerra. Sin embargo, la administración de Hydro puede volver a crear un entorno de investigación sólido dentro de la empresa.

Los primeros 10 años después de la Segunda Guerra Mundial marcan un momento increíble en la historia de Yara. La compañía realiza fuertes inversiones y el número de empleados aumenta de alrededor de 2,500 en 1945 a alrededor de 5,000 en 1955.

1945   finaliza la Segunda Guerra Mundial y Hydro decide expandirse.

1946   Se establecen dos nuevos sitios de investigación en Oslo y Herøya, Noruega.

1947  Hydro asume la producción de energía en Glomfjord, Noruega, la planta más al norte del mundo.

1960-1980   Johan B. Holte lleva la producción de fertilizantes a una nueva era basada en la petroquímica e involucra a la compañía en la exploración de petróleo en el Mar del Norte. También comienza a internacionalizar la producción de fertilizantes de Hydro con plantas establecidas en Qatar.

1967   Bajo el liderazgo de Johan B. Holte, Hydro ve una revolución organizativa, creando una empresa más moderna.

1969   Se establece la empresa conjunta de Qafco con Qatar Industries.

1980-2000  Se gasta una gran cantidad de dinero en la compra de plantas, pero, en conjunto, Hydro invierte más dinero en la renovación de las existentes y en la construcción de nuevas infraestructuras. El resultado general es que la empresa se convierte en el líder del mercado en Europa occidental.

1979   Hydro asume la empresa holandesa de fertilizantes NSM.

1981   Hydro compra una participación del 75% en el grupo sueco de fertilizantes Supra AB.

1982   Se establece una terminal en Chiwan, China.

1983   Se establece una oficina en Harare, Zimbabwe.

1985   Hydro compra la empresa energética alemana Veba.

1986   Hydro adquiere el 80% de la empresa francesa de fertilizantes Cofaz.

1995   Hydro se convierte en el único proveedor de nutrición vegetal y servicios agronómicos en los cinco continentes.

2000   Hydro mejora su posición en Brasil con la adquisición de la empresa de fertilizantes Adubos Trevo.

2000-2007   La historia de Yara representa más de 100 años de lucha contra el hambre a través de nuestros fertilizantes. Hoy en día, el mundo aún enfrenta serios desafíos y Yara es parte de la solución.

2004   Yara cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo, luego de la separación de Norsk Hydro.

2005   Yara celebra sus 100 años de existencia. Yara implementa una estrategia con el objetivo de dar forma a una industria más sostenible.

2007   Adquisición de la empresa de fertilizantes Kemira-GrowHow en Finlandia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (211 Kb) docx (30 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com