ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad simulacro Vitro Colombia S.A.

Cristhian Epifanio Cardenas CardenasInforme23 de Agosto de 2017

4.944 Palabras (20 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 20

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

[pic 2]

VITRO COLOMBIA S.A.

FREDY ALBERTO LOPEZ GARZÓN

DIRECTOR INTEGRAL DE SERVICIO

        

ELABORADO POR:

JORGE IVÁN ZAINEA CAMPEROS

ASESOR INTEGRAL DE SERVICIOS

19 de Octubre de 2010

SIMULACRO DE EMERGENCIAS

EMPRESA: Vitro Colombia S.A.

OBJETIVO

Realizar una simulación o simulacro de emergencias que permita la aplicación de las Cadenas de Intervención y el PARE, involucrando a todo el personal del Área afectada, con el fin de poner en práctica los conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre el manejo de una emergencia.

FECHA: Jueves 07 de octubre de 2010

HORA: 10:00 AM

GRUPO DE TRABAJO:

Salud Ocupacional

Sirley Garzón, Gilma Rodriguez

Comité de emergencias

ARP

Iván Zainea Camperos

Otros

Gerencia para el Desarrollo Económico y de Gobierno, Subsecretaria de Gobierno, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Secretaria de Tránsito, Policía, Red Cívica, Red Cívica, Medios de Comunicación.

ACCIONES A REALIZAR ANTES DEL SIMULACRO DE EVACUACION

  • Mediante Acuerdo con Gas natural y la Red de Bomberos del Municipio de Chía, se coordinó la participación de Vitro Colombia S.A. en la simulación de un incendio generado por obras de un tercero por rompimiento de una tubería de gas natural ubicada en la parte exterior, es decir, a las afueras de las instalaciones de Vitro y en donde era necesaria la evacuación completa del personal de la empresa.

  • Para Vitro se destinaron 10 evaluadores que son brigadistas de la misma empresa, junto con personal de las respectivas entidades externas que participaron.
  • La comunicación a los organismos de socorro y ayuda externa se hizo días previos gracias a la organización por parte de la coordinación del CLOPAD, Gas Natural, Vitro Colombia y Bomberos.
  • Se determinaron los equipos necesarios para la realización del simulacro (Radios, alarmas)

ACCIONES A REALIZAR DESPUES DE TERMINADO EL SIMULACRO

  • Se informó al sistema de emergencias del municipio la terminación del simulacro.

  • Se realizó una reunión de evaluación con la brigada, el comité de emergencias, los evaluadores externos, representantes de la comunidad y el asesor de la ARP.
  • Se realizó un inventario de los equipos utilizados para la atención de la emergencia para realizar su reposición

GUÍON DEL SIMULACRO

La siguiente, corresponde  a la ficha técnica del simulacro que realizó Gas Natural:

ASPECTOS

DESCRIPCIÓN

Evento a simular  

Olor a gas en el ambiente por escape de gas debido a una rotura en tubería de polietileno, se genera incendio .

Área o sección  

Ver imagen 1.  

Fecha del simulacro  

Jueves 07 de Octubre de 2010

Hora  

10:00 AM, no mayor de 30 minutos. 

Clase de simulacro, según nivel de información y cobertura  

Avisado  

Alarma  a utilizar  

Información a la comunidad por medios de comunicación  y volantes

Ubicación centro de control del grupo organizador del simulacro  

P.C.  Frente a la estación de servicio de la calle 7.  

Ubicación del Área de Clasificación de Victimas ACV.

Frente a la estación de servicio de la calle 7.

Punto de encuentro para el personal evacuado  

Personal de Vitro Colombia S.A. punto de encuentro según plan de emergencia de la empresa. Bodegas aledañas (evacuación zona segura del sector costado sur.

Responsables de evaluación

Coordinadores CLOPAD

ASPECTOS

DESCRIPCIÓN

Punto de  ubicación de puesto de salud del simulacro  (ACV)

Calle 7 frente a la estación de servicio Terpel entrada vereda Samaria

No. de lesionados previstos  

2 personas afectadas en el momento de la excavación y  dos desmayada.

Descripción del supuesto  

Guión 

Recurso humano  

Miembros de CLOPAD del municipio de Chía y evaluadores del simulacro.

Equipos para primeros auxilios  

Botiquín y Camilla.

Personal y elementos para asegurar áreas  

Policía  o Bomberos.

Conos y cinta de señalización.  

Equipos para Comunicaciones tanto internas como externas  

Vía Avantel y radio de comunicación con la central de emergencias 123 Del Municipio de Chía.

Otros recursos  

Equipo de simulación de escape de gas (tea, megáfono),

  • refrigerios,
  • 2 carpas para el PC y el ACV,  
  • equipos de filmación
  • camisetas para integrantes ACV. 

Documentos /formatos  

Formato de evaluación 

[pic 3]

Imagen 1


SECUENCIA DE EVENTOS  (Guión Vitro Colombia S.A.)

EVENTO

RESPONSABLE

ACCION

OBSERVACIONES

Inicio en la cadena de eventos

Brigadista

Bodega 3

Se observa por parte del brigadista la presencia de un incendio en la parte exterior de la empresa generado por obras de un tercero a las 10:00 AM

Llamada de emergencia

Brigadista Bodegas

El Brigadista inmediatamente realiza una llamada a la línea de atención de emergencias 123 notificando lo observado.

Activación de la Alarma

Brigadista Bodegas

El mismo brigadista activa la alarma de emergencia y allí mismo se inicia el proceso de evaluación de la respuesta del equipo de emergencias.

Reunión de brigadistas

Jefe de brigada

Reunión de los brigadistas en el punto de encuentro establecido al momento de activarse el sistema alerta alarma

Los brigadistas reciben instrucciones por parte del jefe de la brigada; en este momento se les comunicará  que se trata de un simulacro de fuga de gas en donde hay la presencia de un incendio en la parte exterior de la empresa y en donde es necesario evacuar todo el personal de la empresa.

Asignación de tareas a los brigadistas

Jefe de brigada

Se inicia proceso de confirmación de la alerta y se informa a la administración de la existencia de un suceso en la empresa

Se cuenta con un sistema de comunicación (Radios)

Evacuación  

Brigadistas

Personal asignado al proceso de evacuación

Una vez confirmada la alerta se activa la alarma, se informa a la administración del suceso y se inicia el proceso de evacuación del personal operativo y administrativo

Se realiza la evaluación del proceso de evacuación para determinar si se evacuó todo el personal

Terminación

Jefe de brigada

Después de controlada la emergencia por parte de bomberos y Gas Natural, se da orden a los brigadistas por parte del Jefe de brigada de la terminación del simulacro y de la misma manera se informa al sistema de emergencias del municipio la terminación del simulacro, se solicita nombre y cargo de la persona que recibe la llamada.

Brigadistas

Personal asignado al proceso de evacuación

Los brigadistas notifican al personal de Vitro la terminación del simulacro y proceden al reingreso a las instalaciones.


SECUENCIA DE EVENTOS  (Gas Natural)

El siguiente es el guión empleado por parte de Gas Natural para el simulacro, en donde en el punto 5 se involucra a la Brigada de Vitro para la oportuna evacuación:

1. Se recibe una llamada alertando a la Central de emergencias 123 de Chía sobre escape de gas generado por obras de un tercero.    Hora: 10:00 AM. Responsable: Vitro Colombia S.A.

2. La central 123 reporta al cuerpo de bomberos, a la red cívica, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil y Gas Natural. Hora: 10:01 AM. Responsable: Central 123.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (576 Kb) docx (610 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com